• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Uncategorized > Los Pelambres lanza programa APROXIMA En Red que dotará de mayor tecnología a los Servicios Sanitarios Rurales
Uncategorized

Los Pelambres lanza programa APROXIMA En Red que dotará de mayor tecnología a los Servicios Sanitarios Rurales

“Podemos crear gráficos instantáneos y prevenir o acudir a emergencias ya con información de la realidad de nuestros pozos o red”, aseguró Carlos Oyarzún, presidente del SSR de Cárcamo, en el lanzamiento oficial del programa.

Última Actualización: 04/10/2023 00:02
Publicado el 04/10/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

“Aproxima en Red”, programa en ejecución desde 2022, ha sido ampliamente valorado por autoridades y dirigentes de toda la provincia, ya que responde a la necesidad de conocer mejor las fuentes de agua y generar datos confiables para favorecer la toma de decisiones.

Te puede interesar

Lundin Mining destacó su compromiso con Atacama en Forede 2025
Antofagasta Minerals busca trabajdores: Postula hoy a las ofertas
Legrand Chile impulsa metas con enfoque en la innovación: “Dentro de la caja”
Negociaciones colectivas mineras anticipan un 2026 clave mientras el cobre roza los US$5

Dirigentes y socios de los 79 Servicios Sanitarios Rurales del Choapa concuerdan en la necesidad de mejorar la gestión del agua para consumo humano. Por ello la llegada de “Aproxima En Red”, programa de Minera Los Pelambres, su Fundación y que es ejecutado con el respaldo técnico del Laboratorio de Prospección, Monitoreo y Modelación de Recursos Agrícolas y Ambientales (PROMMRA) de la Universidad de La Serena, genera tantas expectativas.

Los Pelambres lanza programa APROXIMA En Red que dotará de mayor tecnología a los Servicios Sanitarios Rurales

En síntesis, la iniciativa busca optimizar la gestión hídrica con foco en el consumo humano mediante la instalación de sensores que permitirán generar datos (telemetría) para transformarlos en información valiosa (big data) para la toma de decisiones de los diferentes Comités de SSR, contribuyendo así a un uso eficiente de los acuíferos en toda la provincia.

“Antiguamente nosotros registrábamos los datos en cuaderno, los que obteníamos usando el pozómetro. Pero ahora está todo eso digitalizado en la plataforma, donde podemos crear gráficos instantáneos y prevenir o acudir a emergencias ya con información de la realidad de nuestros pozos o red”, aseguró Carlos Oyarzún, presidente del SSR de Cárcamo, comuna de Illapel.

El anuncio oficial se realizó en la casona Santa Rosa de Minera Los Pelambres. Hasta el lugar llegaron dirigentes y socios de SSR, autoridades como el Seremi de Obras Públicas, Javier Sandoval, y la Seremi de Minería, Constanza Espinosa. Además, participaron representantes de los organismos técnicos involucrados y ejecutivos de la compañía, quienes conocieron de cerca las mejoras que se implementarán con base en el monitoreo, tecnología y gobernanza responsable del agua.

En esa línea, Javier Sandoval, seremi de Obras Públicas de la Región de Coquimbo, reconoció que “como ministerio estamos muy felices de apoyar esta iniciativa, de estar conectados con lo que se está haciendo para ponernos a disposición y cada uno contribuir con su parte para resolver una problemática que nos afecta a todas y todos”.

Por su parte, Constanza Espinosa, Seremi de Minería Región de Coquimbo, expresó que “estamos muy contentos de estas acciones que está tomando Minera Los Pelambres, sobre todo porque como Gobierno mejorar la calidad de vida de las personas ha sido una prioridad y estas iniciativas van en esa dirección. Este anuncio permite además visibilizar las acciones que está tomando la minera para mejorar esa calidad de vida y mejorar la gestión de la comunidad en un recurso tan importante como es el hídrico”.

Uno de los presentes fue el alcalde de Canela, Bernardo Leyton. En su opinión, se trata de “un avance tremendo, que ha tenido una aceptación súper grande por parte de los comités de SSR de la comuna y provincia. También es importante que esté involucrada la academia y la empresa privada, porque hacen posible una experiencia que se puede implementar incluso en el resto de la región y del país”.

Patricio Pinto, gerente de Asuntos Públicos de Minera Los Pelambres, hizo hincapié en que “Aproxima en Red” es un esfuerzo más de la compañía por apoyar el desarrollo del agua potable rural, ya que “llevamos un par de años trabajando con Aproxima como programa general para poder contribuir en los distintos SSR. Buscamos colaborar en diseños de proyectos, apoyar emergencias, obras de extensión de líneas de distribución para llegar a más usuarios, etc., es decir, los esfuerzos de la compañía para optimizar el uso y eficiencia del agua no tienen que ver solamente con poner en marcha una planta desaladora, sino también en un trabajo con los SSR o con las Juntas de Vigilancia para disponibilizar más agua para los distintos consumos presentes en la provincia”.

Si bien se realizó el lanzamiento formal, el nuevo programa se encuentra en ejecución desde el 2022, cuando inició con una primera etapa de diagnóstico en terreno para conocer las características de los SSR y sus fuentes de agua, y así dar paso a una segunda etapa de capacitación para la presentación de la plataforma de seguimiento generada por el PROMMRA para el almacenamiento, uso y gestión de los datos.

Su ejecución y desarrollo considera 30 meses (hasta 2025) bajo la alianza estratégica consolidada entre la Universidad de La Serena (PROMMRA y el Consorcio Quitai Anko) y Minera Los Pelambres, este último a través de su Fundación. A la fecha el 59% de los SSR registran datos mensuales en la plataforma, el 55% cuenta con planos generales de la red de distribución, y se ha detectado que un 57% presenta una antigüedad superior a los 30 años en su infraestructura.

En lo que respecta a proyección, “Aproxima En Red” continuará con una ejecución simultánea y progresiva en las cuatro comunas de la provincia, buscando además fortalecer el vínculo con organizaciones sociales, municipios y otros organismos técnicos y estatales.

Etiquetas:Javier SandovalLos PelambresMinera Los PelambresMonitoreoServicios Sanitarios Rurales
Fuente:Los Vilos Chile
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Crecimiento del 15% en la producción de cobre de First Quantum Minerals impulsado por expansión en Zambia

Minería Internacional
29/10/2025

Región de Atacama: Autorizan $6.500 millones para apoyar a la pequeña minería local

Industria Minera
29/10/2025

Universidad de Chile lidera proyectos para una minería más limpia y monitoreo climático: $660 millones destinados

Industria Minera
29/10/2025

Descubren vital hallazgo de litio en la caldera McDermitt

Mundo
29/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Cobre chileno: semana marcada por caídas y volatilidad en precios

17/10/2025

Supervisores de Los Pelambres llegan a acuerdo con minera de los Luksic: cada trabajador recibirá $28 millones

10/10/2025

Supervisores de Minera Los Pelambres anuncian inminente huelga por falta de acuerdo con la empresa

09/10/2025

Shell Lubricantes y Porsche Chile sellan alianza estratégica para fortalecer la postventa automotriz en Chile

07/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?