• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Uncategorized > Investigadora AMTC lidera Proyectos sobre Procesamiento de Minerales y Geometalúrgia
Uncategorized

Investigadora AMTC lidera Proyectos sobre Procesamiento de Minerales y Geometalúrgia

Última Actualización: 04/10/2023 10:42
Publicado el 04/10/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Investigadora AMTC lidera Proyectos sobre Procesamiento de Minerales y Geometalúrgia

Desarrollar y validar una metodología que permita comprender el efecto de las propiedades mineralógicas y texturales de las partículas de rocas de diferentes tamaños, sobre las propiedades de conminución de estas, es el tema de una de las investigaciones que la geóloga Dra. Pía Lois-Morales está realizando en el Advanced Mining Technology Center (AMTC) de la Universidad de Chile.

Relacionados:

Italia abre debate global al proponer un impuesto del 12,5% para regularizar miles de toneladas de oro no declarado
Italia abre debate global al proponer un impuesto del 12,5% para regularizar miles de toneladas de oro no declarado
UAI Impulsa Modelos Matemáticos para Rediseñar Redes Eléctricas y de Telecomunicaciones ante Fallas Correlacionadas
Experiencia E 2025 consolidó el avance de la electromovilidad en Chile
AMTC asegura millonario financiamiento estatal para potenciar innovación minera en Chile
Grupo Transelec crece en Perú con la adquisición de activos de transmisión

La también académica del Departamento de Ingeniería de Minas de la misma universidad lidera, desde hace un año, el proyecto “Caracterización del potencial de conminución de las rocas, a partir del entendimiento de las propiedades geológicas y geomecánicas a microescala”, financiado por el Concurso Fondecyt de Iniciación 2022. A partir de esta investigación se pretende testear propiedades mecánicas de partículas con celdas de impactos diseñada en la Universidad y tener capacidad computacional para modelar los fenómenos de fragmentación de partículas de roca.

Investigadora AMTC lidera Proyectos sobre Procesamiento de Minerales y  Geometalúrgia

“En este momento estamos intentando llevar la información experimental a un modelo computacional que permita explorar mayores escenarios de testeo de rocas”, señala la investigadora. “Además, hemos creado una plataforma que transforma los resultados de la celda de impacto en un valor que le sirve a la industria. Esto lo presentaremos en la próxima edición del congreso Procemin-GEOMET 2023”, añadió.

La doctora Lois-Morales se encuentra dirigiendo también el proyecto basal «Caracterización y modelamiento geometalúrgico de procesos minerales y metalúrgicos». El objetivo de la investigación es descifrar cómo los procesos de reducción de tamaño y la liberación son afectados por las características de cada material.

El proyecto se enfoca en determinar hasta qué tamaño se deben moler los minerales para que estos queden preparados para el proceso siguiente. “Con el proyecto basal nos hemos concentrado en tomar imágenes de rocas, simular una fase en donde el material se va rompiendo y estudiar la liberación de este con métodos no tradicionales”, dijo la geóloga, PhD en procesamiento de minerales.

Además, para la investigadora es muy importante visualizar el trabajo de las mujeres para inspirar a nuevas mujeres a que ingresen a carreras científicas: “Me parece lógico que, si el 50% de la población es femenina, haya mayor participación de mujeres en STEM. Se necesitan las mentes más brillantes para resolver los problemas actuales. Hay muchos desafíos relativos a nuevas tecnologías, procesos productivos que impactan tendencias globales como la mitigación del cambio climático, como por ejemplo en minería, la extracción de metales eficiente para el desarrollo tecnológico limpio”.

Investigadora AMTC lidera Proyectos sobre Procesamiento de Minerales y Geometalúrgia
La Dra. Lois-Morales junto a una celda de impacto automatizada, uno de los equipos de sus proyectos de investigación.
Etiquetas:Advanced Mining Technology Center (AMTC)AMTCprocesamiento de minerales
Fuente:AMTC
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Fluor Chile destaca en Hydroprocess 2025 con avances en minería sostenible e innovación

Industria Minera
21/11/2025

Chile y Perú proyectan Zona Franca del Cobre: alianza para liderar la industria

Industria Minera
21/11/2025

Lundin Gold reporta intercepto récord de alta ley en Fruta del Norte Sur

Minería Internacional
21/11/2025

Canadá exige cambios a Anglo American para aprobar fusión con Teck Resources

Minería Internacional
21/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

División Gabriela Mistral renueva certificación ISO 14001 y reafirma su compromiso ambiental

División Gabriela Mistral renueva certificación ISO 14001 y reafirma su compromiso ambiental

29/10/2025
Koryx Copper anuncia nuevos resultados positivos de perforación en el proyecto de cobre Haib, en el sur de Namibia

Koryx Copper anuncia nuevos resultados positivos de perforación en el proyecto de cobre Haib, en el sur de Namibia

28/10/2025
Lundin Mining destacó su compromiso con Atacama en Forede 2025

Lundin Mining destacó su compromiso con Atacama en Forede 2025

27/10/2025
Legrand Chile impulsa metas con enfoque en la innovación: “Dentro de la caja”

Legrand Chile impulsa metas con enfoque en la innovación: “Dentro de la caja”

23/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?