• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Uncategorized > Investigadora AMTC lidera Proyectos sobre Procesamiento de Minerales y Geometalúrgia
Uncategorized

Investigadora AMTC lidera Proyectos sobre Procesamiento de Minerales y Geometalúrgia

Última Actualización: 04/10/2023 10:42
Publicado el 04/10/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Desarrollar y validar una metodología que permita comprender el efecto de las propiedades mineralógicas y texturales de las partículas de rocas de diferentes tamaños, sobre las propiedades de conminución de estas, es el tema de una de las investigaciones que la geóloga Dra. Pía Lois-Morales está realizando en el Advanced Mining Technology Center (AMTC) de la Universidad de Chile.

Te puede interesar

Claudio Muggane invita a participar en la 74ª Convención Anual del IIMCh

La también académica del Departamento de Ingeniería de Minas de la misma universidad lidera, desde hace un año, el proyecto “Caracterización del potencial de conminución de las rocas, a partir del entendimiento de las propiedades geológicas y geomecánicas a microescala”, financiado por el Concurso Fondecyt de Iniciación 2022. A partir de esta investigación se pretende testear propiedades mecánicas de partículas con celdas de impactos diseñada en la Universidad y tener capacidad computacional para modelar los fenómenos de fragmentación de partículas de roca.

“En este momento estamos intentando llevar la información experimental a un modelo computacional que permita explorar mayores escenarios de testeo de rocas”, señala la investigadora. “Además, hemos creado una plataforma que transforma los resultados de la celda de impacto en un valor que le sirve a la industria. Esto lo presentaremos en la próxima edición del congreso Procemin-GEOMET 2023”, añadió.

La doctora Lois-Morales se encuentra dirigiendo también el proyecto basal «Caracterización y modelamiento geometalúrgico de procesos minerales y metalúrgicos». El objetivo de la investigación es descifrar cómo los procesos de reducción de tamaño y la liberación son afectados por las características de cada material.

Te puede interesar

AMTC obtiene en Australia una nueva Patente de su Sistema de Navegación Autónoma

El proyecto se enfoca en determinar hasta qué tamaño se deben moler los minerales para que estos queden preparados para el proceso siguiente. “Con el proyecto basal nos hemos concentrado en tomar imágenes de rocas, simular una fase en donde el material se va rompiendo y estudiar la liberación de este con métodos no tradicionales”, dijo la geóloga, PhD en procesamiento de minerales.

Además, para la investigadora es muy importante visualizar el trabajo de las mujeres para inspirar a nuevas mujeres a que ingresen a carreras científicas: “Me parece lógico que, si el 50% de la población es femenina, haya mayor participación de mujeres en STEM. Se necesitan las mentes más brillantes para resolver los problemas actuales. Hay muchos desafíos relativos a nuevas tecnologías, procesos productivos que impactan tendencias globales como la mitigación del cambio climático, como por ejemplo en minería, la extracción de metales eficiente para el desarrollo tecnológico limpio”.

Te puede interesar

Aprueban transferencia de concesiones mineras para proyecto de uranio en Argentina
La Dra. Lois-Morales junto a una celda de impacto automatizada, uno de los equipos de sus proyectos de investigación.
Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:Advanced Mining Technology Center (AMTC)AMTCprocesamiento de minerales
Fuente:AMTC
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Innovación y colaboración marcaron el Encuentro Ecosistema CNP en Antofagasta

Empresa
05/10/2025

Finaliza con éxito el Curso de Aseguramiento y Control de la Calidad (QA/QC) en la Exploración Geológica y Minera

Empresa
05/10/2025

SEA Atacama realiza visita técnica por proyecto fotovoltaico en Huasco

Energía
05/10/2025

Con éxito se desarrolló en Atacama un nuevo taller sobre la Estrategia Nacional de Minerales Críticos

Industria Minera
05/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Codelco publica nuevas ofertas laborales en distintas regiones del país

04/10/2025

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile: Santiago concentra las vacantes

03/10/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales este 3 de octubre de 2025

03/10/2025

Codelco abre 53 vacantes en distintas divisiones: turnos 4×3, 7×7

03/10/2025

Antofagasta Minerals abre más de 40 vacantes en minería con sueldos competitivos y turnos 4×3 y 7×7

03/10/2025

Servicio País abre postulaciones para trabajar un año en comunas remotas: ¿Qué sueldo puedo ganar?

03/10/2025

Feria laboral ofrece 600 empleos en el sur de Chile: ¿Dónde es y cómo postulo a los trabajos?

02/10/2025

Hay sueldos de hasta $2,4 millones: Revisa las ofertas laborales del Ministerio del Deporte

02/10/2025

Dato Útil

¿Tienes contrato de trabajo?: revisa si recibes el Bono por Formalización Laboral con tu RUT

05/10/2025

Cuenta de ahorro para la vivienda: requisito clave para acceder a subsidios de viviendas en Chile

05/10/2025

Cuáles son los beneficios de Fonasa: revisa qué descuentos tienen los afiliados

05/10/2025

Comienza el Cyber Monday: Este es el sitio web oficial con ofertas

05/10/2025

¿Cuáles son y cómo acceder a los cursos gratuitos online que ofrece la Universidad de Chile?

05/10/2025

¿Cuánto dura la licencia de conducir?

05/10/2025

Bono Bodas de Plata: el beneficio económico para matrimonios que cumplen 25 años

05/10/2025

Bono de Graduación Enseñanza Media: apoyo a quienes terminan la enseñanza media de adultos

05/10/2025

Lo más leído

Bono Base Familiar: revisa si recibiste $58.000 automático del IPS

27/09/2025

BHP y Lundin avanzan con millonaria inversión en cobre en Argentina

24/09/2025

Subsidio Eléctrico: familias de 4 o más integrantes recibirán sobre $68 mil en 2025

24/09/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

24/09/2025

CuentaRUT de BancoEstado: Este es el saldo máximo permitido

24/09/2025

Bono automático de $58.000: Revisa si te corresponde recibirlo

03/10/2025

Sueldo mínimo en Chile: así serán los aumentos en 2025 y 2026

24/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

24/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?