• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Ministra Williams reflexiona sobre el valor de generar políticas públicas mineras basadas en el diálogo

Ministra Williams reflexiona sobre el valor de generar políticas públicas mineras basadas en el diálogo

Al inaugurar el V Foro de Minería y Sostenibilidad de las Américas, en el marco de la XIII CAMMA, la autoridad llamó también a la cooperación regional relevando el liderazgo minero de Chile, en torno a explorar y avanzar en mejores prácticas operacionales y ambientales en un escenario global de cambio climático.

Última Actualización: 5 de octubre de 2023 10:01
Cristian Recabarren Ortiz
Ministra Williams reflexiona sobre el valor de generar políticas públicas mineras basadas en el diálogo
Empresas Mencionadas:
  • • + Anglo American (AAL)
Revisa estas empresas en Mercado Minero REDIMIN
Compartir por WhatsApp

Durante su intervención en el Foro de Minería y Sostenibilidad de las Américas, organizado en alianza por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Foro Intergubernamental sobre Minería, Minerales, Metales y Desarrollo Sostenible (IGF), la ministra de Minería, Aurora Williams, sostuvo que “el mundo está viviendo un proceso de cambio climático cuyas consecuencias para el planeta, los territorios y las comunidades tienen que ser enfrentadas por los países, con sentido de urgencia y el deber de tomar acciones que transformen los modelos de desarrollo productivo en el mundo, para transitar hacia economías resilientes, de bajas emisiones de carbono y basadas en el uso de energías renovables”. 

Lo más leído:

Codelco celebra exclusión de cátodos de cobre en aranceles de EE. UU
Codelco celebra exclusión de cátodos de cobre en aranceles de EE. UU
SQM Litio lidera Exponor 2026: Impulso sostenible en minería y territorio
Tarapacá avanza como pionero en economía circular: primer Escáner de Circularidad
Ministra Williams reflexiona sobre el valor de generar políticas públicas mineras basadas en el diálogo

Para ello, la secretaria de Estado explicó que “este desafío requiere de mejores y nuevas tecnologías, requiere de innovación, de nuevas capacidades humanas y junto con ello, demanda también, la necesidad de acelerar la producción y asegurar el suministro de minerales variados como el litio, el cobre, el cobalto o las tierras raras”.  

Durante el evento, que coincidió con la realización de la XIII Conferencia Anual de Ministerios de Minería de las Américas, con Chile como país anfitrión, la autoridad resaltó el hecho que ambos eventos se llevaran a cabo en Santiago. “No es casualidad que estas dos instancias se hayan dado cita en Chile, precisamente, para abordar el desarrollo de la industria a partir de un tema tan relevante como lo es la geopolítica de los minerales estratégicos. Conversar respecto de las estrategias de colaboración en torno a estos recursos, críticos para el mundo desarrollado y claves para economías emergentes que pueden contribuir con su oferta minera, es fundamental para orientar esta contribución al progreso de las sociedades humanas para alcanzar la anhelada transición energética”. 

Junto con destacar “la oportunidad que se presenta a la minería chilena y regional, así como a sus encadenamientos productivos, como agentes de cambio para explorar y avanzar en mejores prácticas operacionales o ambientales que permitan construir vínculos o puentes capaces de reducir la fricción social que, muchas veces, implica desarrollar actividad minera en los territorios”, Williams llamó a la reflexión acerca del valor de generar políticas públicas basadas en el diálogo. “Sin base social – agregó – no vamos a construir la minería que queremos, porque los escenarios han cambiado. El mundo y la sociedad han cambiado. Por eso, hoy como, nunca antes, tenemos que abrir espacio a la creatividad, a la osadía, para enseñarle al mundo que podemos adaptarnos, que podemos hacer cosas en sintonía con los desafíos globales que el nuevo contexto nos exige”.  

La jornada contó además con la intervención de Pablo Angelelli, jefe de operaciones del BID en Chile, quien manifestó que “la distribución geográfica de los minerales críticos está altamente concentrada por lo cual hay una notable dependencia de un reducido número de países en lo que respecta a la extracción y el procesamiento de estos minerales y metales. Esta situación, con implicancias geopolíticas y comerciales importantes, ofrece al sector minero de América Latina una verdadera oportunidad estratégica de maximizar sus ventajas y contrarrestar sus efectos adversos. La gestión y el aprovechamiento responsable de estos recursos por parte de los países de la región no solamente potenciaría el crecimiento económico general, generando más empleos y fomentando la inversión extranjera y aportando significativamente a las arcas fiscales nacionales, sino también situaría a la región como un actor destacado en las industrias emergentes y sostenibles del futuro”. 

El V Foro de Minería y Sostenibilidad de las Américas incluyó la realización del panel “Geopolítica de Minerales Estratégicos: de Prioridades Nacionales a Cooperación Regional”, donde el director nacional de Sernageomin, Patricio Aguilera, compartió diálogo junto a Juan Pablo Schaeffer, vicepresidente de Sustentabilidad Anglo American en Chile; Antonio Bernales, de Futuro Sostenible Perú; y Vicente Gabaldón López, secretario general de la Asociación de Servicios de Geología y Minería Iberoamericanos (ASGMI), en un espacio que fue moderado por Marcela Angulo, directora de la sede Santiago de la Universidad de Concepción. 

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/ministra-williams-reflexiona-sobre-el-valor-de-generar-politicas-publicas-mineras-basadas-en-el-dialogo/">Ministra Williams reflexiona sobre el valor de generar políticas públicas mineras basadas en el diálogo</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:Aurora WilliamsJuan Pablo SchaefferMarcela AnguloPatricio Aguilera
SOURCES:El América
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Junio 2025

En esta Edición:

Alza del dólar: Impacto del recorte de tasas en Chile y economía de EE. UU.

El oro podría alcanzar $4,000 este año según Fidelity: Bloomberg

Baja del oro: pacto comercial entre EE. UU. y la UE es clave

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Descenso del oro tras fuertes datos económicos de Estados Unidos

Commodities
30 de julio de 2025

Inversores chinos vuelven su mirada a las acciones: récords en ETFs

Minería Internacional
30 de julio de 2025

Colapso del cobre: «EE.UU. excluye cátodos de aranceles», arrasa mercados

Minería Internacional
30 de julio de 2025

Codelco celebra exclusión de cátodos de cobre en aranceles de EE. UU

Industria Minera
30 de julio de 2025

Lo Más Leído

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

13 de julio de 2025
BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

14 de julio de 2025
Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

16 de julio de 2025
Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

17 de julio de 2025

Industria Minera

Innovación minera en Exponor 2026: Antofagasta Minerals y Codelco lideran cambios

Innovación minera en Exponor 2026: Antofagasta Minerals y Codelco lideran cambios

29 de julio de 2025
Expertos internacionales presentarán sobre la industria minera en Procemin-Geomet 2025

Expertos internacionales presentarán sobre la industria minera en Procemin-Geomet 2025

29 de julio de 2025
Feria laboral en Antofagasta impulsa empleo local y diversidad de género

Feria laboral en Antofagasta impulsa empleo local y diversidad de género

29 de julio de 2025
Modificaciones clave en apelación y casación de Tribunales Ambientales: detalles aquí

Modificaciones clave en apelación y casación de Tribunales Ambientales: detalles aquí

29 de julio de 2025
Antucoya: 8 años de excelencia y sostenibilidad, un aporte regional crucial

Antucoya: 8 años de excelencia y sostenibilidad, un aporte regional crucial

29 de julio de 2025
Fexmin 2025: Encuentro minero destacado con líderes de la industria

Fexmin 2025: Encuentro minero destacado con líderes de la industria

29 de julio de 2025
Nuevo Director de Operaciones de Glencore en Sudamérica: Luis Rivera asume cargo

Nuevo Director de Operaciones de Glencore en Sudamérica: Luis Rivera asume cargo

29 de julio de 2025
Barrick y Fluor se unen en megaproyecto minero en Pakistán

Barrick y Fluor se unen en megaproyecto minero en Pakistán

29 de julio de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

Cuenta RUT: este es el monto máximo que se puede recibir en depósitos mensuales

Cuenta RUT: este es el monto máximo que se puede recibir en depósitos mensuales

30 de julio de 2025
Consulta con tu RUT si accediste al Bono Base Familiar de $58.000 del IPS

Consulta con tu RUT si accediste al Bono Base Familiar de $58.000 del IPS

30 de julio de 2025
Subsidio de Arriendo Minvu: apoyo estatal para arrendar una vivienda por hasta 8 años

Subsidio de Arriendo Minvu: apoyo estatal para arrendar una vivienda por hasta 8 años

30 de julio de 2025
Beca Práctica Técnico Profesional 2025: $65.000 de apoyo para estudiantes en práctica

Beca Práctica Técnico Profesional 2025: $65.000 de apoyo para estudiantes en práctica

30 de julio de 2025
Subsidio Eléctrico 2025: cómo saber si eres beneficiario y cuánto recibirás

Subsidio Eléctrico 2025: cómo saber si eres beneficiario y cuánto recibirás

30 de julio de 2025
¿Sube o baja la bencina este 31 de julio? Revisa el nuevo informe de Enap

¿Sube o baja la bencina este 31 de julio? Revisa el nuevo informe de Enap

30 de julio de 2025
Comenzó la entrega del Bono por Formalización del Trabajo 2025: revisa cómo acceder a los $292.275

Comenzó la entrega del Bono por Formalización del Trabajo 2025: revisa cómo acceder a los $292.275

30 de julio de 2025
BancoEstado cambia los montos máximos de transferencias y giros en Cuenta RUT

BancoEstado cambia los montos máximos de transferencias y giros en Cuenta RUT

18 de julio de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?