• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > JPMorgan alerta que Chile se quedará atrás en la carrera del litio y será superado por China en 2026 y Argentina en 2030
Industria Minera

JPMorgan alerta que Chile se quedará atrás en la carrera del litio y será superado por China en 2026 y Argentina en 2030

Según el banco de inversión, nuestro país no tendrá un aumento explosivo de la extracción de aquí al final de la década, años marcados por el déficit del estratégico mineral.

Última Actualización: 06/10/2023 08:45
Publicado el 06/10/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Mientras Australia, China y Argentina viven un crecimiento explosivo en su producción de litio, el banco de inversión JPMorgan proyectó una expansión más tímida para Chile, donde además del Salar de Maricunga -que aportará menos de 20.000 toneladas de carbonato de litio equivalente (LCE)- y el Salar de Atacama, donde están SQM y Albemarle, no vislumbra grandes desarrollos al año 2030.

Te puede interesar

Con éxito se desarrolló en Atacama un nuevo taller sobre la Estrategia Nacional de Minerales Críticos

De hecho, China superará a nuestro país como segundo mayor productor mundial después de Australia en 2026, cuando produzca 344.000 toneladas de LCE mientras Chile extraerá 337.000 toneladas en dicho año. Por su parte, Argentina dejará atrás a la extracción chilena en 2030, año en que la producción nacional se situaría en 350.000 toneladas. Chile será en siete años más el cuarto productor mundial por detrás de Australia, China y Argentina y con Canadá y EEUU pisándole los talones, según el informe del banco de inversiones norteamericano.

Este 2023, de acuerdo a JPMorgan, Chile terminará el año con una producción levemente más alta que en 2022, de 250.000 toneladas de LCE. En el caso de Maricunga, el banco proyectó que la extracción en esta cuenca comience en 2024 en poca cantidad y su máximo llegue hacia 2030. En dicho salar actualmente Codelco y Minera Salar Blanco están negociando un acuerdo para una operación conjunta en dicho salar, el segundo con mayor contenido de litio después de Atacama.

Todo esto en un contexto en que el estratégico mineral escaseará en el mundo. JPMorgan estimó que el mercado estará insuficientemente abastecido hasta 2026, año en que se alcanzará un superávit con el ingreso de nueva oferta. Sin embargo, el banco de inversión proyectó que el superávit se reducirá después de 2028, a medida que se recupere el crecimiento de la demanda.

Te puede interesar

Acciones de Lithium Americas se disparan 30% tras ingreso del Gobierno de EE. UU. y rumores de nuevo acuerdo automotriz

Empresa Nacional del Litio

Como un “camino lleno de obstáculos” describe el agente financiero la travesía del proyecto de ley para crear una Empresa Nacional del Litio, que se estima que el gobierno del Presidente Boric enviaría al Congreso a fines de 2023. En un informe sobre el estratégico mineral, JPMorgan valoró que “a principios del próximo año se presentará un proyecto de ley para acelerar la obtención de permisos”, lo que “podría impulsar la exploración en el país, abriendo salares adicionales (como se está observando en Argentina), con potencial para un aumento de la oferta (de litio) más barata y a más largo plazo”.

Te puede interesar

BHP proyecta millonaria inversión en Escondida: el impacto local que podría transformar el norte de Chile

JPMorgan señaló que los expertos que la entidad tiene en Latinoamérica son escépticos del destino de ambas iniciativas. El banco de inversión expresó que “la situación política en Chile sigue siendo difícil y que es poco probable que se apruebe algún proyecto de ley antes de las próximas elecciones de 2025 sin (tener que hacer) grandes concesiones”.

El socio fundador de Valtin Capital, Javier Vergara, señaló que “la Estrategia Nacional del Litio va al fracaso absoluto, debido a que el litio es un mineral muy complejo de extraer y al mismo tiempo muy abundante”. A su juicio, el Estado de Chile tiene tres alternativas: primero, partir de cero a través de Codelco; segundo, un joint-venture con un operador de clase mundial. Y, por último, concesión a terceros y cobrar un royalty. Las dos primeras alternativas no van a lograr el timing necesario para obtener el mayor beneficio económico para el país.

“La única estrategia viable y que generaría el mayor impacto económico para el país es concesionar a empresas ya establecidas de clase mundial”, enfatizó. Una forma de lograr la “licencia social” para esta alternativa, planteó Vergara, es que parte del royalty fuera directamente a las cuentas individuales de los fondos de pensiones de los chilenos (de todas las edades), logrando así aumentar las pensiones y que el litio pase a ser “la jubilación de Chile”.

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:ArgentinaAustraliaChinaEmpresa Nacional del LitioJPMorganLitioSalar de Maricunga
Fuente:Diario Financiero
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Innovación y colaboración marcaron el Encuentro Ecosistema CNP en Antofagasta

Empresa
05/10/2025

Finaliza con éxito el Curso de Aseguramiento y Control de la Calidad (QA/QC) en la Exploración Geológica y Minera

Empresa
05/10/2025

SEA Atacama realiza visita técnica por proyecto fotovoltaico en Huasco

Energía
05/10/2025

Tharisa gastará 547 millones de dólares en un proyecto de mina subterránea de platino

Minería Internacional
04/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Codelco publica nuevas ofertas laborales en distintas regiones del país

04/10/2025

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile: Santiago concentra las vacantes

03/10/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales este 3 de octubre de 2025

03/10/2025

Codelco abre 53 vacantes en distintas divisiones: turnos 4×3, 7×7

03/10/2025

Antofagasta Minerals abre más de 40 vacantes en minería con sueldos competitivos y turnos 4×3 y 7×7

03/10/2025

Servicio País abre postulaciones para trabajar un año en comunas remotas: ¿Qué sueldo puedo ganar?

03/10/2025

Feria laboral ofrece 600 empleos en el sur de Chile: ¿Dónde es y cómo postulo a los trabajos?

02/10/2025

Hay sueldos de hasta $2,4 millones: Revisa las ofertas laborales del Ministerio del Deporte

02/10/2025

Dato Útil

¿Tienes contrato de trabajo?: revisa si recibes el Bono por Formalización Laboral con tu RUT

05/10/2025

Cuenta de ahorro para la vivienda: requisito clave para acceder a subsidios de viviendas en Chile

05/10/2025

Cuáles son los beneficios de Fonasa: revisa qué descuentos tienen los afiliados

05/10/2025

Comienza el Cyber Monday: Este es el sitio web oficial con ofertas

05/10/2025

¿Cuáles son y cómo acceder a los cursos gratuitos online que ofrece la Universidad de Chile?

05/10/2025

¿Cuánto dura la licencia de conducir?

05/10/2025

Bono Bodas de Plata: el beneficio económico para matrimonios que cumplen 25 años

05/10/2025

Bono de Graduación Enseñanza Media: apoyo a quienes terminan la enseñanza media de adultos

05/10/2025

Lo más leído

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

24/09/2025

Ministerio de Minería tiene ofertas de empleo con sueldos de hasta $4 millones: Postula acá

24/09/2025

Sueldo mínimo en Chile: así serán los aumentos en 2025 y 2026

24/09/2025

Cyber Monday: ¿En qué fecha es el evento de descuentos en Internet?

24/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

04/10/2025

Bono Base Familiar: revisa si recibiste $58.000 automático del IPS

27/09/2025

Beneficio por Años Cotizados: Aumento automático para tu pensión en Chile

24/09/2025

CuentaRUT de BancoEstado: Este es el saldo máximo permitido

24/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?