• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Pacheco y Codelco: “Estamos en la parte más profunda de un valle productivo. Pero hay buenas noticias, 2023 será el año más bajo de nuestro plan futuro”
Industria Minera

Pacheco y Codelco: “Estamos en la parte más profunda de un valle productivo. Pero hay buenas noticias, 2023 será el año más bajo de nuestro plan futuro”

El presidente de la estatal reiteró que “vamos recuperar nuestros niveles de producción a partir del próximo año para alcanzar en 2030 la meta de producción de 1,7 millones de toneladas”.

Última Actualización: 09/10/2023 16:19
Publicado el 09/10/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Días movidos son los que ha vivido Máximo Pacheco. Desde Londres -donde participa en un seminario de la industria organizado por la Bolsa de Metales de Londres- el presidente del directorio de Codelco se enteró el miércoles pasado de la baja en la clasificación que Moody´s le aplicó a la minera estatal, asignándole además una perspectiva negativa. Mientras que en los días posteriores se conocieron las salidas del vicepresidente de Finanzas, Alejandro Rivera, y de la vicepresidenta de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad, Nicole Porcile.

Te puede interesar

Atacama impulsa diálogo territorial con exitoso taller sobre estrategia de minerales críticos

La cuprífera ha tenido que enfrentar en los últimos años una sostenida baja en la producción y un mayor nivel de endeudamiento, todo en medio del desafío de extender la vida útil de las faenas mediante los llamados “proyectos estratégicos”. Con este escenario es que Pacheco se subió este lunes al escenario en la Bolsa de Metales de Londres dando cuenta de los desafíos que tiene Codelco y en cómo la empresa aportará para enfrentar la proyectada alza en la demanda de cobre ante la transición energética y que se traducirá en un déficit del metal rojo.

“El mensaje clave que quiero transmitirles hoy, como Codelco, es nuestro pleno compromiso de desarrollar los enormes recursos y reservas de cobre que poseemos, a través de nuestros proyectos estructurales que extenderán la vida de nuestras minas en al menos 50 años, en un manera amigable con el medio ambiente y las comunidades”, reiterando además que la meta que tienen en la estatal es “recuperar nuestros niveles de producción a partir del próximo año para alcanzar en 2030 la meta de producción de 1,7 millones de toneladas”.

“Hoy queremos que nos midan no solo por la situación productiva actual sino por todo lo que hemos hecho en los últimos 50 años y lo que estamos haciendo actualmente para extender la vida de nuestros principales yacimientos por otros 50 años más”, agregó.

Te puede interesar

Con éxito se desarrolló en Atacama un nuevo taller sobre la Estrategia Nacional de Minerales Críticos

En su discurso destacó el rol de Chile y Codelco en el abastecimiento de cobre. Aseguró que del total de reservas mundiales del commodity, el 21% pertenece a nuestro país. Al desglosar esa cifra, indicó que el 16% está en manos de otras mineras y el 5,3% perteneciente a Codelco (equivalente a 47 millones de toneladas).

“Con esto, Codelco lidera el ranking mundial de reservas y ocupa el segundo lugar en recursos minerales”, sostuvo.

Te puede interesar

Codelco publica nuevas ofertas laborales en distintas regiones del país

Recuperar producción

Tras esas palabras, el presidente de Codelco informó a los asistentes las medidas que está tomando Codelco para volver a los números de producción, considerando que entre 20221 y 2023, ésta ha bajado en 250 mil toneladas.

“No nos equivoquemos: nos preocupa nuestra caída de la producción. Estamos haciendo importantes esfuerzos (como empresa y a todos los niveles) para revertir esta situación y empujar a elevar nuestra producción a partir de 2024”, dijo. Reiteró además que en 2030 Codelco volverá a tener una producción cercana a los 1,7 millones de toneladas

“Estamos en la parte más profunda de un valle productivo. Pero les tengo buenas noticias: 2023 será el momento más bajo de nuestro plan de desarrollo futuro”, comentó.

En el corto plazo, aseguró que entre las medidas están: continuar actualizando el modelo de operación en todos los yacimientos; asegurar el desarrollo minero de la División Ministro Hales; asegurar la continuidad operativa y las soluciones necesarias para el sistema de manejo de materiales; recuperar activos: planta concentradora de Andina y la fundición de Chuquicamata; y fortalecer nuestro plan de austeridad.

Además abordó el alto costo de los proyectos estructurales, precisando que el capex anual de la cuprífera supera los US$ 4 mil millones y que ninguno de las grandes obras en la que está encaminada la empresa tiene un monto de inversión inferior a los US$ 2.500 millones.  

“Para financiar estas inversiones, en Codelco debemos recurrir a recursos propios y, principalmente, endeudarnos, por la política de dividendos que nos aplica por ser una empresa estatal. Nos esperan por delante muchos años de uso intensivo de capital, pero es lo que corresponde hacer para aprovechar plenamente nuestra experticia y nuestra riquísima base minera”, agregó.

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:Alejandro RiveraBolsa de Metales de LondresCodelcoMáximo PachecoNicole Porcile
Fuente:Diario Financiero
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Se inicia la perforación en el proyecto Polymetallic Pike Warden de Transition Metals, Yukón

Exploración Minera
06/10/2025

Renegade Gold amplía el paquete de tierras de Red Lake a 94.000 hectáreas

Exploración Minera
06/10/2025

Loyalist Exploration adquiere la propiedad de Tully, impulsando la cartera de oro de Timmins

Exploración Minera
06/10/2025

Costa de Marfil: Awalé Resources anuncia un programa de perforación de 100.000 metros en Odienné

Exploración Minera
06/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile: Santiago concentra las vacantes

03/10/2025

Codelco abre 53 vacantes en distintas divisiones: turnos 4×3, 7×7

03/10/2025

Antofagasta Minerals abre más de 40 vacantes en minería con sueldos competitivos y turnos 4×3 y 7×7

03/10/2025

Servicio País abre postulaciones para trabajar un año en comunas remotas: ¿Qué sueldo puedo ganar?

03/10/2025

Feria laboral ofrece 600 empleos en el sur de Chile: ¿Dónde es y cómo postulo a los trabajos?

02/10/2025

Hay sueldos de hasta $2,4 millones: Revisa las ofertas laborales del Ministerio del Deporte

02/10/2025

Antofagasta Minerals publica nuevas ofertas laborales en distintas divisiones

01/10/2025

Chilexpress abre más de 1.000 empleos temporales para el CyberMonday 2025

01/10/2025

Dato Útil

Aumento del sueldo mínimo en Chile: conoce fechas y nuevos montos para 2026

06/10/2025

¿Necesitas retirar tu dinero de la AFC? Así puedes hacer el trámite en línea

06/10/2025

Subsidio eléctrico: el 98% de los postulantes del tercer proceso recibirán el beneficio en octubre

06/10/2025

Ley de 40 horas en Chile: a partir de esta fecha del 2026 se trabajará 2 horas menos

06/10/2025

¿Tienes contrato de trabajo?: revisa si recibes el Bono por Formalización Laboral con tu RUT

06/10/2025

Cuenta de ahorro para la vivienda: requisito clave para acceder a subsidios de viviendas en Chile

06/10/2025

Cuáles son los beneficios de Fonasa: revisa qué descuentos tienen los afiliados

06/10/2025

Comienza el Cyber Monday: Este es el sitio web oficial con ofertas

06/10/2025

Lo más leído

Chile asiste a Perumin 2025 con delegación encabezada por ministra de Minería

24/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

24/09/2025

Sueldo mínimo en Chile: así serán los aumentos en 2025 y 2026

24/09/2025

Cyber Monday: ¿En qué fecha es el evento de descuentos en Internet?

24/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

06/10/2025

Beneficio por Años Cotizados: Aumento automático para tu pensión en Chile

24/09/2025

Ministerio de Minería tiene ofertas de empleo con sueldos de hasta $4 millones: Postula acá

24/09/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

06/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?