• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Dato Útil > ¿Cómo acceder al Fondo de Cesantía Solidario?
Dato Útil

¿Cómo acceder al Fondo de Cesantía Solidario?

Última Actualización: 10/10/2023 17:04
Publicado el 10/10/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El Fondo de Cesantía Solidario (FCS) es un importante apoyo económico destinado a los afiliados de la Administradora de Fondos de Cesantía (AFC) que se encuentran sin empleo y han agotado los recursos de su seguro de cesantía. Este beneficio, financiado mediante aportes estatales y las cotizaciones de los empleadores, proporciona asistencia financiera durante varios meses después de la pérdida del empleo, dependiendo del tipo de contrato.

Te puede interesar

Incremento de Pensión Garantizada a $250.000 para Adultos Mayores en Chile
Autopréstamo 2025: Cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionaría
Feriados remanentes en 2025 para planificar descansos prolongados ¡Aprovecha!
Subsidio de Discapacidad en Chile: Montos actualizados y criterios de acceso

¿Quiénes pueden acceder al Fondo de Cesantía Solidario?

Tienen derecho a recibir el Fondo de Cesantía Solidario las personas que cumplan con los siguientes requisitos:

  1. Estén cesantes al momento de realizar la solicitud.
  2. Sus recursos en la cuenta individual de cesantía no sean suficientes para financiar un beneficio de acuerdo con los montos y porcentajes establecidos por la ley.
  3. Hayan efectuado al menos 12 cotizaciones en el Fondo de Cesantía Solidario dentro de los 24 meses anteriores al final del contrato de trabajo.
  4. Sus tres últimas cotizaciones sean continuas y provengan del mismo empleador.
  5. Su contrato de trabajo haya finalizado por alguna de las siguientes razones: vencimiento del plazo convenido, conclusión del trabajo o servicio que dio origen al contrato, caso fortuito, fuerza mayor, establecimiento o servicio.

¿Cómo acceder al Fondo de Cesantía Solidario?

Si cumples con los requisitos mencionados y deseas solicitar el Fondo de Cesantía Solidario, se recomienda realizar el trámite de manera digital. Sigue estos pasos:

  1. Ingresa al siguiente enlace y accede a la página con tu RUN y la clave de acceso de AFC o con la ClaveÚnica.
  2. Una vez dentro, selecciona la opción «cobro del seguro» y luego haz clic en «solicitar cobro del seguro».
  3. Realiza la solicitud del cobro del Fondo de Cesantía Solidario.

Una vez que hayas completado la solicitud, en los próximos 10 días hábiles recibirás un correo electrónico que indicará si tu solicitud ha sido aprobada o rechazada.

En caso de preferir realizar el trámite en persona, puedes dirigirte a una de las sucursales de la Administradora de Fondos de Cesantía (AFC) y llevar los documentos que certifican tu situación de cesantía, como el finiquito.

Etiquetas:CesantíaFondo de Cesantía Solidario
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

MMG advierte pérdidas a causa de minería informal de cobre: ¿Por qué?

Minería Internacional
20/10/2025

La subcontratación en Chile: Más de un millón de trabajadores involucrados

Nacional
20/10/2025

Innovación en la minería: Codelco destaca en Intecmin 2025 Calama

Industria Minera
20/10/2025

Minería en alza: Chile y Perú consolidan liderazgo regional y despiertan interés en América Latina

Industria Minera
20/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Postulación al Subsidio DS1: Consejos clave para familias en Chile

20/10/2025

Nuevos montos del Subsidio Eléctrico 2026: más apoyo a familias vulnerables

20/10/2025

Beneficiarios del Subsidio Eléctrico en Chile revelados: ¿Eres uno de ellos?

20/10/2025

Pago del Bono al Trabajo de la Mujer en octubre 2025: Detalles y fecha clave

19/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?