• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Electromovilidad > Stella Li, presidenta BYD Americas: «El Presidente Boric quiere ser más agresivo en el desarrollo de muchas industrias de litio en Chile»
Electromovilidad

Stella Li, presidenta BYD Americas: «El Presidente Boric quiere ser más agresivo en el desarrollo de muchas industrias de litio en Chile»

Tras reunirse con el mandatario el pasado viernes 6 de octubre, la empresa china -la mayor productora de vehículos eléctricos del mundo- dijo que su participación en las licitaciones de 2024 a actores privados está condicionada a qué requisitos imponga la autoridad, pero que quiere desarrollar en Chile su tecnología de extracción directa.

Última Actualización: 11/10/2023 09:57
Publicado el 11/10/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Vicepresidenta ejecutiva de BYD Company Limited y CEO de BYD Americas, Stella Li, es pieza clave de la compañía china, hoy la mayor productora del mundo de vehículos eléctricos e híbridos. La ejecutiva visitó el país la semana pasada junto al presidente y fundador de BYD Wang Chuanfu, con quién se reunió el viernes con el Presidente de la República de Chile, Gabriel Boric, en compañía del ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz y el ministro de Economía, Fomento y Turismo, Nicolás Grau.

Te puede interesar

Con éxito se desarrolló en Atacama un nuevo taller sobre la Estrategia Nacional de Minerales Críticos

En la cita los representantes de la compañía asiática presentaron el trabajo y las inversiones que ha realizado la empresa en Chile, destacando el aporte a la renovación del transporte público con la introducción de buses eléctricos al Sistema de Transporte Metropolitano, así como los detalles de la inversión por US$290 millones que realizará BYD en una planta para desarrollar productos de valor agregado para la industria del litio, tras el acuerdo alcanzado con Corfo. Las autoridades evaluaron diversos mecanismos para fomentar el desarrollo de la industria del litio en el país, componente esencial para las baterías de vehículos eléctricos.

“(El Presidente Boric) está haciendo lo correcto. Realmente está prestando atención a este tema y va a acelerar el proceso”.

-¿Cómo fue la reunión con el Presidente Boric?

-Ha ido muy bien, fue muy inspirador porque él tiene una muy buena visión sobre un futuro sostenible y quiere ser más agresivo en el desarrollo de muchas industrias (de litio) en Chile. Y, al mismo tiempo, es un gran admirador del futuro de electromovilidad.

Te puede interesar

Acciones de Lithium Americas se disparan 30% tras ingreso del Gobierno de EE. UU. y rumores de nuevo acuerdo automotriz

-¿Llegaron a algún acuerdo sobre la inversión de BYD en Chile?

-Bueno, estamos trabajando en los detalles. Pero BYD está prestando mucha atención a las reservas de litio de Chile. Tenemos la tecnología para ayudar a Chile a desarrollar un proceso de litio muy sustentable, ecológico y efectivo. La metodología se llama el proceso DLE. Tenemos una patente especial de esto y esperamos que podamos contribuir o ayudar al gobierno chileno a construir su industria minera para que sea más fuerte y más efectiva. Y al mismo tiempo, estamos en la etapa final para finalizar el proyecto LFP para fabricar aquí.

Te puede interesar

Imagine Lithium identifica nuevas zonas de litio en la propiedad de Jackpot

-¿Qué opina de la visión del Presidente Boric sobre el desarrollo de la industria del Litio en Chile?

-Creo que está haciendo lo correcto. Realmente está prestando atención a este tema y va a acelerar el proceso.

-Además del proyecto que estás pensando y construyendo en Antofagasta, ¿qué otras inversiones quieres hacer en Chile?

Sí, estamos más centrados en los recursos materiales.

-¿Quieres realizar extracción directa litio en Chile?

Sí, lo llamamos como DLE.

-¿Ustedes si van a participar en la inversión con la empresa privada por parte del gobierno en 2024?

-Veamos cómo salen los requisitos de la licitación final, y si coinciden con la visión global de BYD, lo haremos.

Transporte: Autoridad debería elaborar plan de incentivo para automóviles de consumo 

-En transporte público, ¿Qué cambio debería hacer la autoridad para incrementar la cantidad de los buses eléctricos en el país?

-Creo que deberían desarrollar un objetivo más agresivo. Por ejemplo, no solo fijemos el objetivo en 2035 o 2040. Lo que deberían empezar a hacer ahora es, tal vez, empezar con el 15% de nuevas adquisiciones de buses eléctricos y luego el 30%, hacer un cronograma más agresivo y más eficiente, además no sólo concentrarse en el transporte público. Deberían elaborar algún plan de incentivos para los automóviles de consumo, tal como lo ha hecho con éxito China. Primero, pone algunos incentivos allí para incentivar el cambio de tecnología, impulsar la electromovilidad. Eso es más interesante.

-¿Qué cambio normativo debería hacer Boric para acelerar la electromovilidad para tanto los automóviles como los vehículos comerciales?

-Creo que el gobierno debería primero poner su propio esfuerzo en construir una infraestructura de recarga de autos eléctricos en Chile. Chile es un país muy largo y costero. Es necesario de tener una infraestructura de norte a sur y luego, en Santiago, una estrategia es colocar primero una estación de carga tipo estación central para respaldar la flota de taxis eléctricos.

Y en segundo lugar, esta estación de carga central puede ayudar a los pasajeros privados. Y al mismo tiempo, al igual que otros países, como en China y también en Europa, es obligatorio que en cada instalación gubernamental, o en cada estacionamiento público, el 20% del espacio es para los vehículos eléctricos. 

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:Juan Carlos MuñozLitioNicolás GrauStella Li
Fuente:Diario Financiero
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

SIGDO KOPPERS realiza encuentro anual de Ejecutivos con foco en avances en Innovación y Sostenibilidad  

Industria Minera
06/10/2025

Highlander Silver descubre Kusy con altas leyes de oro y plata en Perú

Minería Internacional
06/10/2025

Hannan Metals identifica nuevas zonas de oro de alta ley en su proyecto Valiente en Perú

Industria Minera
06/10/2025

Se inicia la perforación en el proyecto Polymetallic Pike Warden de Transition Metals, Yukón

Exploración Minera
06/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Codelco publica nuevas ofertas laborales en distintas regiones del país

06/10/2025

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile: Santiago concentra las vacantes

03/10/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales este 3 de octubre de 2025

03/10/2025

Codelco abre 53 vacantes en distintas divisiones: turnos 4×3, 7×7

03/10/2025

Antofagasta Minerals abre más de 40 vacantes en minería con sueldos competitivos y turnos 4×3 y 7×7

03/10/2025

Servicio País abre postulaciones para trabajar un año en comunas remotas: ¿Qué sueldo puedo ganar?

03/10/2025

Feria laboral ofrece 600 empleos en el sur de Chile: ¿Dónde es y cómo postulo a los trabajos?

02/10/2025

Hay sueldos de hasta $2,4 millones: Revisa las ofertas laborales del Ministerio del Deporte

02/10/2025

Dato Útil

¿Qué es y cómo te beneficia la Cotización con Rentabilidad Protegida de la Reforma de Pensiones?

06/10/2025

LATAM lanza mega ofertas en Cyber Monday con hasta un 33% de descuento en vuelos a EE.UU.

06/10/2025

Se acercan las postulaciones al Subsidio de Arriendo: ¿Qué necesitas para solicitarlo?

06/10/2025

Adultos mayores podrán cobrar varios beneficios en octubre: ¿Qué pagos recibirán?

06/10/2025

¿Te gustaría mejorar tu vivienda? Conoce cómo postular al Subsidio DS27 del Minvu

06/10/2025

Vuelos nacionales por menos de $10 mil y hasta un 40% de descuento a EE.UU: Las ofertas de las aerolíneas en el Cyber Monday

06/10/2025

¿Tienes 82 años o más? Así puedes acceder a la Pensión Garantizada Universal

06/10/2025

Cuándo comienzan las vacaciones de verano 2025: estas son las fechas claves que debes conocer

06/10/2025

Lo más leído

Subsidio Eléctrico: familias de 4 o más integrantes recibirán sobre $68 mil en 2025

24/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

24/09/2025

Bono Base Familiar: revisa si recibiste $58.000 automático del IPS

27/09/2025

BHP y Lundin avanzan con millonaria inversión en cobre en Argentina

24/09/2025

Codelco publica 12 nuevas ofertas laborales en septiembre: destacan vacantes para mujeres operadoras y cargos de supervisión

24/09/2025

Ministerio de Minería tiene ofertas de empleo con sueldos de hasta $4 millones: Postula acá

24/09/2025

Cyber Monday: ¿En qué fecha es el evento de descuentos en Internet?

24/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

06/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?