• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Líderes Mineros de América se Reúnen en Santiago para Abordar Desafíos de la Minería y Transición Energética
Industria Minera

Líderes Mineros de América se Reúnen en Santiago para Abordar Desafíos de la Minería y Transición Energética

Última Actualización: 11/10/2023 10:29
Publicado el 11/10/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Representantes de países americanos se unen en la XIII Conferencia Anual de Ministerios de Minería de las Américas.

Te puede interesar

Exportaciones chilenas baten récord en 2025 impulsadas por minería y manufactura
Inicia construcción de planta hídrica pionera para minería en Antofagasta
Ley de Royalty Minero: regiones enfrentan desafíos en transparencia y evaluación de impacto
Aprimin cierra temporada 2025 destacando innovación y sostenibilidad en la minería chilena

Bajo el resplandor de la emblemática Cordillera de los Andes, líderes gubernamentales de la industria minera se dieron cita en la capital chilena para la XIII Conferencia Anual de Ministerios de Minería de las Américas – CAMMA 2023. Este encuentro, liderado por la subsecretaria de Minería, Suina Chahuán, reunió a representantes de Argentina, Bolivia, Brasil, Canadá, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Jamaica, Perú, República Dominicana, Surinam y Uruguay. El propósito principal: identificar oportunidades de cooperación regional y abordar los desafíos que enfrenta el sector en el contexto de la transición energética.

Líderes Mineros de América se Reúnen en Santiago para Abordar Desafíos de la Minería y Transición Energética

Perspectivas de Cooperación Regional

Durante la conferencia, los líderes gubernamentales analizaron la importancia de la cooperación internacional en el contexto de la transición energética y la demanda de minerales estratégicos, como el cobre, litio, níquel, tierras raras y molibdeno. Chile, como país anfitrión, desempeñó un papel crucial al coordinar la reunión.

«Es importante que, en estos espacios de colaboración internacional, tengamos presente que el papel central de la transición energética solo es posible hoy día si entendemos que la minería tiene que ser más sostenible, no solamente en términos económicos sino también, medioambientales y sociales. Espero que, durante esta conferencia, podamos intercambiar distintas experiencias y perspectivas de políticas públicas que nos permitan avanzar en el objetivo común que es el desarrollo de nuestras industrias,» manifestó la subsecretaria de Minería, Suina Chahuán.

Abordando el Desarrollo Sostenible

El encuentro se dividió en dos espacios de discusión. El primer bloque se centró en la necesidad de generar estrategias nacionales que permitan contar con leyes, políticas e incentivos, así como mejorar las capacidades gubernamentales para abordar la alta demanda y suministro de recursos minerales de manera responsable y con un enfoque en el desarrollo productivo local.

Impulso a la Transición Energética

El segundo bloque estuvo enfocado en identificar oportunidades regionales para fortalecer la industria minera y avanzar en la transición energética mediante la colaboración. Se destacó que se requerirán nuevas inversiones en infraestructura compartida, investigación y desarrollo para diversificar las cadenas de suministro regionales y proporcionar soluciones tecnológicas ambientalmente sostenibles necesarias para la producción de minerales estratégicos.

«Valoro este ánimo de discusión, de intercambio recíproco y reflexivo en torno a un tema tan relevante como son los minerales críticos. Hoy la minería está en un momento crucial. No es un sector productivo más, es un sector del cual depende la transición energética del mundo. Eso nos pone una responsabilidad muy relevante a todos los países que tenemos algo que decir en la materia», concluyó la subsecretaria de Minería.

Conferencia Internacional

La XIII Conferencia de Ministerios de Minería de las Américas contó con la intervención de Mauricio León, jefe de la Unidad de Recursos No Renovables de la División de Recursos Naturales de CEPAL, quien presentó la ponencia «El sector minero en América Latina y el Caribe: Tendencias y Perspectivas». Además, los participantes tuvieron la oportunidad de visitar las operaciones de El Teniente de Codelco, la mina subterránea más grande del mundo, y conocer el histórico campamento Sewell, declarado Patrimonio Mundial de la Humanidad por la Unesco en 2006.

La XIII Conferencia Anual de Ministerios de Minería de las Américas ha servido como un espacio crucial para fomentar la colaboración y el intercambio de conocimientos en la industria minera en el continente americano, destacando su papel fundamental en la transición energética y el desarrollo sostenible.

Etiquetas:AméricaCAMMA 2023CodelcoCooperación RegionalDesarrollo sostenibleMinerales EstratégicosTransición Energética
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Sibanye cierra disputa por $215 millones con Appian antes de juicio clave

Minería Internacional
10/11/2025

Teck Resources Impulsa Ganancias en Q3 y Proyecta US$800 Millones en Sinergias con Anglo American

Industria Minera
10/11/2025

Minera Centinela y CEIM lanzan programas para mujeres en minería en Antofagasta

Industria Minera
10/11/2025

CEO de Pilbara Minerals destaca ventajas de Brasil sobre Australia en sector litio

Minería Internacional
10/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Antofagasta impulsa minería tecnológica en jóvenes con experiencia inclusiva y práctica

10/11/2025

Chile impulsa 332 proyectos de pequeña minería con $2.600 millones de inversión

10/11/2025

Gold Fields y CORPROA impulsan innovación y liderazgo en el futuro de Atacama

10/11/2025

Chile y Alemania impulsan la transición energética con enfoque en hidrógeno verde

10/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?