• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > El Poder de la Negociación en la Industria del Cobre: Lo que No Sabías
Minería Internacional

El Poder de la Negociación en la Industria del Cobre: Lo que No Sabías

Última Actualización: 11/10/2023 21:05
Publicado el 12/10/2023
Cristian Recabarren Ortiz
El Poder de la Negociación en la Industria del Cobre: Lo que No Sabías

China, como el gigante que es en la industria del cobre, ha estado jugando un papel crucial en las recientes negociaciones de contratos con Codelco, el mayor productor mundial de cobre. Según lo investigado por el equipo de comunicaciones de REDIMIN en el artículo publicado por Mining.com, las exportaciones de cobre ruso a China y las expectativas de excedentes han dado lugar a una posición de fuerza por parte de los compradores chinos en estas negociaciones. Vamos a adentrarnos en los detalles de esta situación.

Relacionados:

Consumo de agua y gobernanza se consolidan como los principales factores de diferenciación entre productores de cobre
Consumo de agua y gobernanza se consolidan como los principales factores de diferenciación entre productores de cobre
AbraSilver busca impulsar proyecto Diablillos con beneficios del régimen RIGI en Argentina
Jervois Global visita Codelco Gabriela Mistral para fortalecer innovación en minería sostenible
Top 20: Ranking de los Principales Proyectos de Oro del Mundo
American Rare Earths amplía recursos en Wyoming con permisos y avances geológicos

China Continúa Comprando Cobre Ruso:
Mientras que los compradores europeos han evitado el cobre ruso después de la invasión de Ucrania por parte de Moscú el año pasado, los comerciantes y consumidores chinos, que representan aproximadamente la mitad del consumo mundial de este metal, continúan adquiriendo cobre ruso.

El Poder de la Negociación en la Industria del Cobre: Lo que No Sabías

Ventaja China en las Negociaciones:
Esta abundancia de suministros ha otorgado a los compradores chinos una ventaja significativa en las próximas negociaciones con Codelco. Buscan imponer cuánto pagarán por el cobre en el próximo año, por encima del precio de referencia del London Metal Exchange, y según fuentes de la industria, parecen estar en una posición sólida para hacerlo. «China no enfrenta problemas de escasez de material. Codelco podría imponer primas en Europa, pero no en China», señala una fuente de la industria del cobre.

Expectativas de Descenso en los Precios:
Según fuentes con conocimiento del asunto, los principales compradores de cobre en China esperan pagar una prima de alrededor de $90 por tonelada métrica el próximo año por el metal de Codelco, lo que representa un 36% menos de lo que están pagando este año. En contraste, en Europa, Codelco ha ofrecido vender cobre a una prima de $234 por tonelada a sus clientes el próximo año, igualando el récord de este año después de que los consumidores en la región decidieran no renovar contratos con Rusia y buscaran fuentes alternativas.

El Desafío de Codelco:
En estas circunstancias, Codelco parece encontrarse en una posición menos ventajosa en sus negociaciones con China. La oficina de Codelco en Londres aún no ha respondido a las solicitudes de comentarios sobre esta situación.

Factores Clave en la Negociación:
Varios factores están contribuyendo a la posición favorable de China en estas negociaciones. Los costos de envío significativamente más bajos desde Chile a China y el aumento en la producción china, que alcanzó los 7.75 millones de toneladas métricas en los primeros nueve meses del año, un aumento del 12.7% con respecto al mismo período en 2022, son factores importantes que respaldan la posición de China.

Importancia Continua de China:
A pesar de una reciente reestructuración de su estrategia de ventas, el presidente de Codelco, Maximo Pacheco, afirmó que China sigue siendo un mercado importante para la empresa, representando entre el 40% y el 45% de las ventas de Codelco.

El Mercado del Cobre en Perspectiva:
Según el Grupo de Estudio Internacional del Cobre (ICSG, por sus siglas en inglés), el mercado mundial del cobre refinado verá un excedente de 467,000 toneladas el próximo año, en contraste con un pequeño déficit este año.

El Papel de Rusia:
En 2021, Rusia suministró casi 292,000 toneladas de cobre a la Unión Europea, según datos de Trade Data Monitor, que mostraron que las importaciones de cobre de la UE totalizaron más de 801,000 toneladas el año pasado.

Etiquetas:ChinaCodelcomercado del cobre
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Expansión de la red de carga eléctrica en la Región de Coquimbo

Electromovilidad
21/11/2025

Senado impulsa ley para fomentar investigación y transferencia tecnológica en universidades chilenas

Nacional
21/11/2025

Walmart Chile y Copec acuerdan suministro de energía 100% renovable por ocho años

Energía
21/11/2025

Chile y Argentina lideran el futuro del litio en Sudamérica y el mundo

Industria Minera
21/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Allied Critical Metals triplica recursos de tungsteno en proyecto Borralha, ubicado en Portugal

Allied Critical Metals triplica recursos de tungsteno en proyecto Borralha, ubicado en Portugal

20/11/2025
Canadá exige garantías de empleo en fusión de Anglo American y Teck Resources

Canadá exige garantías de empleo en fusión de Anglo American y Teck Resources

20/11/2025
Trabajos en CODELCO: Oportunidades Laborales Abiertas en Diversas Regiones de Chile

Codelco abre 42 vacantes 4×3, 4×4 y 7×7 en cinco regiones: oportunidades con sueldos mineros sobre $1,2 millones

20/11/2025
First Quantum confirma al gobierno de Salta una inversión de USD 3.600 millones para el proyecto Taca Taca

First Quantum confirma al gobierno de Salta una inversión de USD 3.600 millones para el proyecto Taca Taca

20/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?