• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Minería Chilena > Protestas podrían hacer perder a Codelco el cetro de mayor productor de cobre del mundo

Protestas podrían hacer perder a Codelco el cetro de mayor productor de cobre del mundo

Última Actualización: 9 de junio de 2022 00:39
Escrito por Cristian Recabarren Ortiz
Compartir
7 Minutos de Lectura
Protestas podrían hacer perder a Codelco el cetro de mayor productor de cobre del mundo

Codelco informará sus resultados del tercer trimestre a fines de esta semana, y se espera que enfrente nuevos cuestionamientos sobre sus planes de mejora a la luz de las protestas.

La posición de Codelco como el mayor productor mundial de cobre está cada vez más en riesgo a raíz de las protestas civiles que sacuden al país.

Relacionado:

Precio del cobre hoy: cotización en tiempo real y factores que influyen en su valor
Precio del cobre hoy: cotización en tiempo real y factores que influyen en su valor
Avance en tarifas de tratamiento beneficia producción de cobre en China
Nuevas proyecciones de Cochilco indican alza en precio del cobre
Kobrea Exploration avanza en Argentina: adquiere Proyectos de Cobre Western Malargue
Antofagasta Minerals: Alza récord en ganancias por cobre y oro

Codelco planeaba gastar US$20.000 millones durante una década para modernizar sus antiguas minas y evitar una inminente caída de la producción. Pero las protestas que han hecho que millones de personas salgan a las calles para exigir cambios en diversos ámbitos, desde las pensiones y la atención médica hasta la educación, podrían poner en peligro los esfuerzos de la minera estatal para obtener los fondos gubernamentales que necesita.

Las alternativas son, en gran medida, poco atractivas. La compañía podría retrasar los trabajos, pero los costos de procesar mineral de menor calidad de minas muy antiguas están creciendo. Podría aumentar los créditos, pero su deuda ya se encuentra en un nivel récord. En conclusión, sin el financiamiento del gobierno, la compañía, que ahora produce alrededor de 8% del cobre del mundo, pronto podría perder su liderazgo, según Colin Hamilton, de BMO Capital Markets.

“Apuntar a que no haya cambios en la producción es optimista”, dijo Hamilton, quien es el director gerente de investigación de productos básicos de BMO. “Es posible que Codelco no sea la cuprífera más grande del mundo en tres o cuatro años. A corto plazo, hay otras prioridades para el gobierno”.

Codelco informará sus resultados del tercer trimestre a fines de esta semana, y se espera que enfrente nuevos cuestionamientos sobre sus planes de mejora a la luz de las protestas.

“La deuda de Codelco ya es bastante alta”, señaló Hamilton por teléfono. “Por lo tanto, es muy probable que tengan que evaluar cierta condescendencia en cuanto al gasto”.

El gobierno de Sebastián Piñera indicó este año que las conversaciones sobre el financiamiento de Codelco comenzarían en cuanto el Congreso apruebe un proyecto de ley de reforma fiscal. Pero desde que comenzaron las protestas, el 18 de octubre, que han provocado violencia en las calles, no ha habido nuevas discusiones sobre las necesidades de Codelco.

La reforma tributaria quedó relegada, y el gobierno ahora se comprometió a invertir US$1.500 millones al año en proyectos sociales para la ciudadanía en general.

“Tenemos una situación de déficit fiscal que es compleja”, dijo el martes el ministro de Hacienda del país, Ignacio Briones, en declaraciones ante la comisión mixta de presupuesto del Congreso, según el Diario Financiero. Impulsar la inversión pública en 7,8% limita la cantidad de recursos que se pueden implementar en otros sectores, dijo.

La producción anual de Codelco se ha mantenido prácticamente sin cambios durante los últimos años. Pero si bien la compañía ha podido mantener su producción, el mineral que extrae de sus antiguas minas es de una calidad cada vez menor, lo que aumenta los costos de la compañía para procesarlo.

En 2018, Codelco informó 1,81 millones de toneladas de producción de sus propias minas y de las participaciones que posee en otras minas. De cerca le sigue Grupo BHP, con sede en Melbourne, que produjo 1,69 millones de toneladas para el año fiscal que terminó en junio de 2019.

En su mayoría, el plan para las mejoras de Codelco implica profundizar o sondear zonas de las minas de Codelco que aún no han sido perforadas. Pero también involucra el uso adicional de costosos equipos modernos y nuevas técnicas que se espera que ayuden a recuperar minas que, en algunos casos, tienen un siglo de antigüedad.

Sin acceso a fondos del gobierno para abordar estos trabajos, la deuda de la compañía podría dispararse a US$21.000 millones desde niveles ya históricos, dijo este año Nelson Pizarro, expresidente ejecutivo de la firma.

Codelco probablemente realizará las inversiones finales necesarias para completar la expansión de su mina Chuquicamata, que ha llevado a la gigantesca operación a cielo abierto en el norte a ser un yacimiento subterráneo, según Hamilton. Pero hay interrogantes sobre si mantendrá los plazos de las expansiones en El Teniente, su mina más grande, y la mina Andina, señaló.

Si El Teniente se retrasa, la producción anual de la compañía podría caer a 1,5 millones de toneladas por año, indicó Hamilton.

Otra opción sería emitir más bonos. La deuda total de la compañía alcanzó un máximo histórico de US$16.100 millones en el segundo trimestre del año, según información compilada por Bloomberg. Codelco vendió bonos por un valor combinado de US$180 millones en agosto y US$2.000 millones en septiembre. Este mes, la firma emitió 500 millones de dólares hongkoneses (US$64 millones) en deuda.

Por ahora, nuestro país tiene margen fiscal para aumentar el gasto en programas sociales sin desviar fondos de Codelco o pedirle a la compañía un mayor dividendo, sostuvo Guido Chamorro, codirector de deuda en moneda dura de mercados emergentes de Pictet, en Londres, que posee bonos de Codelco.

No hay una necesidad actual “de pedirle a Codelco dividendos adicionales para recaudar fondos, dijo. Por ahora, es mucho más barato que Chile se preste directamente”.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/protestas-podrian-hacer-perder-a-codelco-el-cetro-de-mayor-productor-de-cobre-del-mundo/">Protestas podrían hacer perder a Codelco el cetro de mayor productor de cobre del mundo</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Síguenos en
Etiquetas:cobreEditor Picks
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Últimas Noticias

Se reanudaron contratos con empresas colaboradoras de El Teniente

Minería Chilena
16 de agosto de 2025

Estudiantes visitan Planta Cerrillos de SCM Carola en Atacamin 2025

Empresa
16 de agosto de 2025

Kobrea Exploration avanza en adquisición de proyectos de cobre en Argentina

Minería Internacional
16 de agosto de 2025

Sanciones de EE.UU. a Minera Congo: Niegan Vínculos con Grupos Armados

Minería Internacional
16 de agosto de 2025
- Publicidad -
Ad image

Dato Útil

Hogares con mayor prioridad para recibir el Subsidio Eléctrico 2025

Hogares con mayor prioridad para recibir el Subsidio Eléctrico 2025

16 de agosto de 2025
Cómo aparece el Subsidio Eléctrico 2025 en la boleta de la luz y qué hacer si no se refleja el descuento

Cómo aparece el Subsidio Eléctrico 2025 en la boleta de la luz y qué hacer si no se refleja el descuento

16 de agosto de 2025
Postulación al Subsidio Eléctrico 2025: requisitos, plazos y cómo hacer el trámite online

Postulación al Subsidio Eléctrico 2025: requisitos, plazos y cómo hacer el trámite online

16 de agosto de 2025
Resultados de la tercera convocatoria del Subsidio Eléctrico 2025: fechas y cómo revisar con RUT

Resultados de la tercera convocatoria del Subsidio Eléctrico 2025: fechas y cómo revisar con RUT

16 de agosto de 2025
Monto del Subsidio Eléctrico 2025: tabla actualizada y cómo se aplicará el descuento

Monto del Subsidio Eléctrico 2025: tabla actualizada y cómo se aplicará el descuento

16 de agosto de 2025
Subsidio Eléctrico 2025: requisitos, cómo postular y fechas de la tercera convocatoria

Subsidio Eléctrico 2025: requisitos, cómo postular y fechas de la tercera convocatoria

16 de agosto de 2025
Subsidio Eléctrico 2025: Consulta con RUT si tu hogar recibe el descuento en la boleta de la luz

Subsidio Eléctrico 2025: Consulta con RUT si tu hogar recibe el descuento en la boleta de la luz

16 de agosto de 2025
¿Qué es el Subsidio Eléctrico y cómo funciona en Chile?

¿Qué es el Subsidio Eléctrico y cómo funciona en Chile?

16 de agosto de 2025

Industria Minera

Fallo Tribunal Constitucional: Rechazo a requerimiento contra proyecto minero Dominga

Fallo Tribunal Constitucional: Rechazo a requerimiento contra proyecto minero Dominga

15 de agosto de 2025
Gestión del agua en minería: proveedores clave y sostenibilidad en Chile

Gestión del agua en minería: proveedores clave y sostenibilidad en Chile

15 de agosto de 2025
Lundin Mining destaca en Atacamin 2025 con innovaciones y compromiso sostenible

Lundin Mining destaca en Atacamin 2025 con innovaciones y compromiso sostenible

15 de agosto de 2025
Transporte Minero en Chile: Avances tecnológicos para eficiencia y seguridad

Transporte Minero en Chile: Avances tecnológicos para eficiencia y seguridad

15 de agosto de 2025
Nueva norma para fundiciones: Chile reduce la contaminación atmosférica

Nueva norma para fundiciones: Chile reduce la contaminación atmosférica

15 de agosto de 2025
Antofagasta Minerals: Avanza en planes de crecimiento y eleva producción

Antofagasta Minerals: Avanza en planes de crecimiento y eleva producción

15 de agosto de 2025
Nuevo incidente en El Teniente: trabajador resulta lesionado durante mantención en planta SAG 1

Nuevo incidente en El Teniente: trabajador resulta lesionado durante mantención en planta SAG 1

15 de agosto de 2025
Seguridad en la minería: Antofagasta Minerals mantiene operaciones sin fatalidades en 2025

Seguridad en la minería: Antofagasta Minerals mantiene operaciones sin fatalidades en 2025

15 de agosto de 2025

Trabajos

Oportunidades en Logística: Postula a Puestos Clave en Chile

Oportunidades en Logística: Postula a Puestos Clave en Chile

16 de agosto de 2025
Impulsa tu carrera en logística: múltiples vacantes disponibles ahora

Impulsa tu carrera en logística: múltiples vacantes disponibles ahora

16 de agosto de 2025
Descubre Nuevas Oportunidades Laborales en Santiago

Descubre Nuevas Oportunidades Laborales en Santiago

16 de agosto de 2025
Impulsa tu carrera en logística: Nuevas ofertas laborales disponibles

Impulsa tu carrera en logística: Nuevas ofertas laborales disponibles

16 de agosto de 2025
Oportunidades laborales en logística: postula ahora en Chile

Oportunidades laborales en logística: postula ahora en Chile

16 de agosto de 2025
Oportunidades laborales múltiples te esperan en Santiago

Oportunidades laborales múltiples te esperan en Santiago

16 de agosto de 2025
Descubre Nuevas Oportunidades de Empleo en Rancagua ¡Postula Ya!

Descubre Nuevas Oportunidades de Empleo en Rancagua ¡Postula Ya!

16 de agosto de 2025
Descubre Oportunidades Laborales Únicas en Santiago Ahora

Descubre Oportunidades Laborales Únicas en Santiago Ahora

15 de agosto de 2025

Empresas

La mujer que vela por la seguridad de más de 7 mil trabajadores en la planta desaladora de Tocopilla

La mujer que vela por la seguridad de más de 7 mil trabajadores en la planta desaladora de Tocopilla

15 de agosto de 2025
Nueve estudiantes en práctica del Colegio Técnico Don Bosco de Calama ingresan a Minera El Abra

Nueve estudiantes en práctica del Colegio Técnico Don Bosco de Calama ingresan a Minera El Abra

15 de agosto de 2025
Proyecto C20+ de Collahuasi continúa fortaleciendo capacidades técnicas en las provincias de Iquique y El Tamarugal

Proyecto C20+ de Collahuasi continúa fortaleciendo capacidades técnicas en las provincias de Iquique y El Tamarugal

15 de agosto de 2025
Expertos de We Techs, Cochilco y Capstone Copper analizan la eficiencia hídrica como eje estratégico minero

Expertos de We Techs, Cochilco y Capstone Copper analizan la eficiencia hídrica como eje estratégico minero

14 de agosto de 2025
Destacado evento minero Atacamin 2025 fortalece la educación y la seguridad

Destacado evento minero Atacamin 2025 fortalece la educación y la seguridad

14 de agosto de 2025
Atacama 2025 destaca educación, seguridad y minería: un impulso para la región.

Atacama 2025 destaca educación, seguridad y minería: un impulso para la región.

14 de agosto de 2025
Lundin Mining destaca en Atacamin 2025 con innovación y compromiso

Lundin Mining destaca en Atacamin 2025 con innovación y compromiso

14 de agosto de 2025
Minería chilena lidera participación de mujeres a nivel mundial

Minería chilena lidera participación de mujeres a nivel mundial

14 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Minería Chilena
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?