• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Codelco presenta querella por violencia en Andina a inicios de la crisis
Industria Minera

Codelco presenta querella por violencia en Andina a inicios de la crisis

Última Actualización: 09/06/2022 00:39
Publicado el 29/11/2019
Cristian Recabarren Ortiz
Codelco presenta querella por violencia en Andina a inicios de la crisis

Dirigida contra todos los responsables, la estatal invoca la Ley de Seguridad Interior del Estado.

Relacionados:

Microorganismos chilenos revolucionan minería al extraer cobalto sustentable para electromovilidad
Microorganismos chilenos revolucionan minería al extraer cobalto sustentable para electromovilidad
Codelco abre 42 vacantes 4×3, 4×4 y 7×7 en cinco regiones: oportunidades con sueldos mineros sobre $1,2 millones
Codelco y Jervois Global fortalecen cooperación técnica en minería sustentable en Chile
Codelco y NTT DATA firman alianza estratégica para acelerar la transformación digital y sustentable de la minería del futuro
SQM reporta alza en utilidades y optimismo por aumento de demanda de litio

En medio de las diversas manifestaciones y protestas que se han desarrollado en Chile a partir del 18 de octubre, la semana pasada la División Andina de Codelco interpuso una querella criminal en contra de todos aquellos que resulten penalmente responsables -ya sea como autores, cómplices o encubridores- por los delitos de desórdenes públicos y daños.

Codelco presenta querella por violencia en Andina a inicios de la crisis

Invocando a la Ley de Seguridad Interior del Estado, la empresa relata una serie de hechos de violencia ocurridos entorno a la división, los días 23 y 24 de octubre, cuando los trabajadores de diversas divisiones estaban decidiendo si se plegaban a las movilizaciones que había en el país.

Esto, dijo en un escrito de 12 páginas que fue ingresado al Juzgado de Garantía de Los Andes, les trajo problemas de operación y, fundamentalmente, de seguridad de sus trabajadores, que se traducen en un efecto económico de US$ 3 millones.

“Las actuaciones, manifestaciones y obstáculos puestos al funcionamiento de la División Andina han causado un riesgo y daño psicológico al que fueron expuestos trabajadores propios y contratistas de Andina, y han mermado su capacidad productiva con el consecuente perjuicio económico, al verse mermados los excedentes y aportes financieros que se hacen al Estado de Chile”, dice.

Con esto, será la justicia la que defina quiénes estuvieron detrás de estos actos y del efecto económico de la principal empresa estatal del país, que –destacaron en el documento- tiene además la característica de ser considerada como “estratégica”.

Entre los hechos descritos en el documentos, se relata que a las 5:40 horas del 23 de octubre, un furgón de la empresa JM que iba a la división fue apedreado. Esto fue casi en paralelo a que se trata de impedir la salida de buses que transportaban a funcionarios de la estatal, mediante el cruce de un vehículo en la salida del terminal, lo que habría sido realizado por una serie de dirigentes sindicales que la empresa identificó y que en el texto están señalados con sus nombres.

También se describe el momento en que una serie de dirigentes impidieron el acceso de funcionarios al Edificio Institucional de Codelco Andina en Los Andes, por cerca de 45 minutos.

El 24 de octubre, desconocidos quemaron un puente ferroviario que es utilizado por Ferrocarriles del Pacífico (Fepasa) que lleva concentrado de cobre, lo que impidió el funcionamiento del lugar hasta el día 25 a las 21:00 horas.

El rol de Juan Olguín

El escrito deja ver además una complejo cuadro al interior del mundo sindical, aludiendo directamente a la situación del presidente de la Federación de Trabajadores del Cobre (FTC), Juan Olguín, quien además representa a un sindicato base de Andina.

Esta alusión llamó la atención en el mundo sindical, dado que el 23 de octubre Olguín participó en una reunión con el gobierno, donde se depuso la intención de participar un paro, lo que incluso motivó que sectores de la FTC criticaran su acción y llamaran a un congreso extraordinario para renovar la directiva. Este se realizará finalmente el 12 y 13 de diciembre.

Codelco recalca en su escrito que es la empresa estatal más importante del país, cuyos excedentes se aportan al Estado para el cumplimiento de sus políticas y programas públicos, teniendo además el carácter de empresa estratégica para todos los efectos.

Etiquetas:AndinaCodelcoDivisión AndinaEditor Picks
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

American Rare Earths amplía recursos en Wyoming con permisos y avances geológicos

Minería Internacional
20/11/2025

Allied Critical Metals triplica recursos de tungsteno en proyecto Borralha, ubicado en Portugal

Minería Internacional
20/11/2025

Canadá exige garantías de empleo en fusión de Anglo American y Teck Resources

Minería Internacional
20/11/2025

First Quantum confirma al gobierno de Salta una inversión de USD 3.600 millones para el proyecto Taca Taca

Minería Internacional
20/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Occidente enfrenta desafíos críticos para reducir dependencia de China en tierras raras

Occidente enfrenta desafíos críticos para reducir dependencia de China en tierras raras

20/11/2025
Vale recauda US$ 750 millones con notas subordinadas hasta 2056

Vale recauda US$ 750 millones con notas subordinadas hasta 2056

20/11/2025
Minera Centinela promueve el liderazgo femenino en su cadena de valor

Minera Centinela promueve el liderazgo femenino en su cadena de valor

20/11/2025
Chile impulsa evaluación ambiental digital para liderar la transición energética global

Chile impulsa evaluación ambiental digital para liderar la transición energética global

20/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?