• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > Argentina: Protestas en Salta por la Exclusión del Litio en el Beneficio Cambiario del «Dólar Minero»
Minería Internacional

Argentina: Protestas en Salta por la Exclusión del Litio en el Beneficio Cambiario del «Dólar Minero»

Última Actualización: 15/10/2023 22:09
Publicado el 16/10/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Argentina: Protestas en Salta por la Exclusión del Litio en el Beneficio Cambiario del "Dólar Minero"

Expertos advierten que omitir al litio de la medida del Ministerio de Economía «desalienta» futuras inversiones en la provincia.

Relacionados:

China anuncia hallazgo de su mayor yacimiento de oro desde 1949 con más de 1.400 toneladas
China anuncia hallazgo de su mayor yacimiento de oro desde 1949 con más de 1.400 toneladas
Omai Gold Mines amplía depósito Wenot en Guyana con alto potencial aurífero
Canadá impulsa minería sostenible con inversiones clave en níquel, grafito y tungsteno
Minería sostenible: Indonesia avanza con energía solar y vehículos eléctricos
Tribunal británico atribuye responsabilidad a BHP por colapso de represa en Brasil y abre camino a nuevas reclamaciones

Las decisiones recientes del Ministerio de Economía de la Nación han causado revuelo y descontento entre las empresas mineras en Salta. La omisión de otorgar un valor de dólar especial para la exportación de litio, como se hizo con el oro y la plata, ha desatado protestas y preocupaciones dentro del sector.

Argentina: Protestas en Salta por la Exclusión del Litio en el Beneficio Cambiario del «Dólar Minero»

Impacto Inmediato en Inversiones Futuras

El presidente de la Cámara de la Minería de Salta, Simón Pérez Alsina, expresó su preocupación mencionando que esta exclusión al litio en el beneficio cambiario «desalienta» las inversiones. Aunque todavía no hay minas de litio en producción en Salta, se espera que esta situación cambie próximamente. Hay tres plantas de litio actualmente en construcción, y se prevé que comiencen a producir entre mediados de 2024 y 2025, aportando unas 80 mil toneladas de carbonato e hidróxido de litio anuales en total.

Dificultades y Retrasos en Construcción y Producción

Las minas, a pesar de las circunstancias desfavorables creadas por la política macroeconómica del país, continúan en construcción. Las incertidumbres y dificultades en importar materiales esenciales han causado algunos retrasos en los proyectos. Además, algunas empresas están reconsiderando sus decisiones de invertir, esperando a ver las políticas que traerá el próximo gobierno. Pérez Alsina también resaltó que la economía del país está pasando por momentos muy difíciles, lo cual influye considerablemente en las decisiones de inversión.

Críticas a la Resolución Ministerial

El incentivo implementado por el Ministerio de Economía beneficia principalmente a las mineras de oro y plata. La resolución permite a estas empresas ingresar el 25% de sus exportaciones al precio del cambio llamado contado con liquidación, manteniendo el acceso al Mercado Único y Libre de Cambios (MULC). La Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) ha criticado esta decisión, calificándola de «inclusión parcial de productos mineros» y argumentando que la omisión del litio afecta negativamente a toda la industria.

Llamados a una Mayor Inclusión en la Medida

Desde la CAEM, hay llamados a incluir más productos en la medida. Además del litio, sugieren que se deberían considerar otros minerales industriales y metalíferos en la resolución, promoviendo así una mayor inclusión y equidad dentro del sector minero. Es esencial que el «dólar minero» sea accesible para todas las exportaciones mineras, argumentan desde la Cámara, y recalcan la importancia de la minería como un componente fundamental de la economía nacional.

Etiquetas:Dólar mineroExportacionesInversionesLitioMinisterio de EconomíaSalta
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Sacyr presentó mejor oferta económica para concesión de planta desaladora en Coquimbo

Nacional
14/11/2025

CONFEMIN trabaja comprometida en la implementación de nueva legislación sobre salud y seguridad en la minería

Empresa
14/11/2025

Distrito Candelaria Lundin Mining impulsa acciones de bienestar comunitario en Nantoco

Empresa
14/11/2025

Estudiantes de liceos técnicos de Atacama visitan Mina La Coipa gracias a iniciativa de la Mesa Mujer y Minería

Empresa
14/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Firma británica reembolsa £811.000 tras retiro de demanda por desastre de Samarco

Firma británica reembolsa £811.000 tras retiro de demanda por desastre de Samarco

14/11/2025
Exploración minera en Perú crece 40%, pero enfrenta desafíos estructurales clave

Exploración minera en Perú crece 40%, pero enfrenta desafíos estructurales clave

14/11/2025
Rio Tinto reorienta su estrategia global: suspende proyecto Jadar en Serbia y apuesta por el litio sudamericano

Rio Tinto reorienta su estrategia global: suspende proyecto Jadar en Serbia y apuesta por el litio sudamericano

13/11/2025
PPX Mining avanza en construcción de planta aurífera en el proyecto Igor Perú

PPX Mining avanza en construcción de planta aurífera en el proyecto Igor Perú

13/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?