• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Mundo > Argentina: Inyección económica china acelera proyectos energéticos
Mundo

Argentina: Inyección económica china acelera proyectos energéticos

Última Actualización: 15/10/2023 22:57
Publicado el 16/10/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Argentina: Inyección económica china acelera proyectos energéticos

Argentina se alista para recibir más de US$ 500 millones de China, destinados a la construcción de represas en noviembre.

Relacionados:

China anuncia hallazgo de su mayor yacimiento de oro desde 1949 con más de 1.400 toneladas
China anuncia hallazgo de su mayor yacimiento de oro desde 1949 con más de 1.400 toneladas
Amazon iniciará la venta de internet satelital en Chile y Sudamérica
Rio Tinto reorienta su estrategia global: suspende proyecto Jadar en Serbia y apuesta por el litio sudamericano
Mesa del Cobre impulsa minería argentina en cumbre estratégica desde Mendoza
POSCO invierte en Argentina y Australia para asegurar litio clave en baterías

En los próximos días, Argentina firmará una actualización crucial que catalizará la financiación china en la construcción de represas sobre el río Santa Cruz. Esta renovada inyección económica promete avivar el ritmo de las obras energéticas, marcando un hito robusto en las relaciones bilaterales entre Argentina y China en el sector energético.

Argentina: Inyección económica china acelera proyectos energéticos

Recibimiento de fondos cruciales

Argentina está a punto de recibir un segundo tramo de US$ 517 millones en las primeras semanas de noviembre. Este monto, proporcionado por el conglomerado chino Gezhoba Group, es esencial para la continuación de las obras de las represas Jorge Cepernic y Néstor Kirchner. Este desembolso representa un monumental 10% del costo total estimado del proyecto, cifrado en unos US$ 4.700 millones.

Componentes clave de la obra

La llegada de maquinaria vital está programada para este periodo. Se espera la llegada de la segunda de las tres turbinas Kaplan, una adición instrumental para la represa Cepernic, una infraestructura que desempeña un papel vital en el proyecto hidroeléctrico. Esta maquinaria, con su avanzada tecnología y diseño, se encuentra en la vanguardia de la generación de energía, garantizando una transición suave y eficiente del caudal del agua en electricidad.

Impulso a la economía y empleo

Este monumental proyecto no solo está destinado a revitalizar la infraestructura energética del país, sino que también promete inyectar vitalidad en la economía, creando 20,000 empleos directos e indirectos durante su construcción. Este no es un desarrollo menor, considerando la necesidad de estabilidad económica y oportunidades de empleo en el contexto actual.

Contribución a la sustitución de importaciones

Las represas jugarán un papel crucial en la sustitución de importaciones energéticas, un componente esencial de la estrategia económica actual de Argentina. Esto incluye una reducción en la importación de combustibles líquidos y gas natural, una medida que seguramente tendrá un impacto significativo en la balanza comercial energética del país.

Etiquetas:ArgentinaChinaconstrucciónEconomíaEmpleoEnergíafinanciamientoimportaciones
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Sacyr presentó mejor oferta económica para concesión de planta desaladora en Coquimbo

Nacional
14/11/2025

CONFEMIN trabaja comprometida en la implementación de nueva legislación sobre salud y seguridad en la minería

Empresa
14/11/2025

Distrito Candelaria Lundin Mining impulsa acciones de bienestar comunitario en Nantoco

Empresa
14/11/2025

Estudiantes de liceos técnicos de Atacama visitan Mina La Coipa gracias a iniciativa de la Mesa Mujer y Minería

Empresa
14/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

China refuerza controles sobre exportación de tierras raras hacia empresas vinculadas al sector militar estadounidense

China refuerza controles sobre exportación de tierras raras hacia empresas vinculadas al sector militar estadounidense

13/11/2025
Argentina rompe récord en exportaciones mineras 2025 lideradas por litio y oro

Argentina rompe récord en exportaciones mineras 2025 lideradas por litio y oro

12/11/2025
La cal, el insumo invisible que sostiene la minería aurífera argentina

La cal, el insumo invisible que sostiene la minería aurífera argentina

12/11/2025
ITL lanza convocatoria para impulsar innovación sostenible desde Antofagasta al mundo

ITL lanza convocatoria para impulsar innovación sostenible desde Antofagasta al mundo

12/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?