• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Medio Ambiente > ¡Increíble Revelación! El Glaciar Mocho se Derrite a Pasos Agigantados: ¿Estamos en Peligro?
Medio Ambiente

¡Increíble Revelación! El Glaciar Mocho se Derrite a Pasos Agigantados: ¿Estamos en Peligro?

Última Actualización: 16/10/2023 08:50
Publicado el 16/10/2023
Cristian Recabarren Ortiz
¡Increíble Revelación! El Glaciar Mocho se Derrite a Pasos Agigantados: ¿Estamos en Peligro?

El glaciar Mocho está a unos 2.000 msnm y es una cuenca sur-este de la capa de hielo que cubre el complejo volcánico Mocho-Choshuenco, en la Región de lo Ríos y es el glaciar mas importante de la región.

Relacionados:

Superintendencia lanza plataforma para mejorar control de emisiones de residuos líquidos
Superintendencia lanza plataforma para mejorar control de emisiones de residuos líquidos
Tribunal Ambiental revisará reclamación de Recimat por rechazo a su Programa de Cumplimiento
Descubren canal que revela 600 años de historia climática en la bahía de Coquimbo
Antofagasta se consolida como modelo mundial en reúso de agua: comienza construcción de la planta Salar del Carmen
Inversión global de USD $10 billones impulsa tecnologías limpias y energías renovables

Las mediciones se realizaron en el glaciar ubicado en la Reserva Nacional Mocho-Choshuenco. El derretimiento de hielo y nieve en el periodo 2022-2023 se estima entre 13 y 15 millones de metros cúbicos de agua, lo equivalente a 6.000 piscinas olímpicas.

¡Increíble Revelación! El Glaciar Mocho se Derrite a Pasos Agigantados: ¿Estamos en Peligro?

“Si seguimos quemando combustibles fósiles el ritmo se seguirá aumentando y a fin del siglo casi no quedará glaciar. Nos tenemos ningún estudio que pueda atribuir claramente esta alza a un factor en específico. Pero los sospechosos son claramente el aumento de temperatura y la reducción en la precipitación”, recalcó el Dr. Marius Schaefer, investigador del Instituto de Ciencias Físicas y Matemáticas de la UACh.

Regidos por la Estrategia Nacional de Glaciares de la Dirección General de Aguas, el grupo de glaciólogos y montañistas visitan el área en promedio, entre octubre-abril una vez al mes y entre mayo-septiembre, dos veces al mes con el fin de conocer su estado de salud del glaciar Mocho.

Para ello cuentan con una red de 11 balizas instaladas sobre el glaciar, lo que permite cuantificar la nieve acumulada en el periodo invernal y la nieve y hielo que se derrite durante el periodo estival. La información es complementada con mediciones de estaciones meteorológicas, GPS, Radar y Lidar.Glaciar el Mocho.

¡Increíble Revelación! El Glaciar Mocho se Derrite a Pasos Agigantados: ¿Estamos en Peligro?

Foto: Universidad Austral de Chile

En consecuencia, entre los aspectos que los científicos más destacan son:

“El retroceso de una de las lenguas que estamos monitoreando y la aparición de una laguna pro-glacial, que ahora ya no tienen contacto con el glaciar. También, la aparición de nuevos nunataks (islas de rocas dentro del glaciar). Al comienzo solamente se asoman una roquitas pero después crecen rápidamente y cambian mucho el paisaje”, señaló el Físico de la UACh.

“Lo que más me sorprende es que a pesar de tener un año 2022 con relativamente gran acumulación de nieve, el verano fue tan intenso que igual generó un retroceso del glaciar”, dijo Paul Sandoval.

“El retroceso del glaciar Mocho desde el 2008 es preocupante, como se puede observar en las fotografías que nosotros mismos hemos podido registrar durante el tiempo que llevamos el monitoreo del glaciar”, complementó José Luis Rodríguez.

¡Increíble Revelación! El Glaciar Mocho se Derrite a Pasos Agigantados: ¿Estamos en Peligro?

Glaciar del Mocho. Foto: Universidad Austral de Chile.

En efecto, el trabajo realizado en el glaciar Mocho es el estudio más extenso llevado a cabo en la zona sur del país. Las mediciones se iniciaron en el año 2003 en el cual se registró un deshielo claramente menor, de 4,5 millones de m3 (1.800 piscinas olímpicas). Dos décadas más tarde el aporte hídrico del glaciar prácticamente se ha triplicado. Lo anterior permite dilucidar la importancia del monitoreo de estos cuerpos de hielo, siendo clave para entender la interacción pasada, presente y futura entre los procesos climáticos, glaciológicos e hidrológicos en el territorio.

¡Increíble Revelación! El Glaciar Mocho se Derrite a Pasos Agigantados: ¿Estamos en Peligro?
Etiquetas:complejo volcánico Mocho-ChoshuencoDirección General de AguasEstrategia Nacional de Glaciaresglaciar Mocho
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

American Rare Earths amplía recursos en Wyoming con permisos y avances geológicos

Minería Internacional
20/11/2025

Allied Critical Metals triplica recursos de tungsteno en proyecto Borralha, ubicado en Portugal

Minería Internacional
20/11/2025

Canadá exige garantías de empleo en fusión de Anglo American y Teck Resources

Minería Internacional
20/11/2025

Microorganismos chilenos revolucionan minería al extraer cobalto sustentable para electromovilidad

Industria Minera
20/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

ONU alerta rezago en eliminación de subsidios a combustibles fósiles global

ONU alerta rezago en eliminación de subsidios a combustibles fósiles global

04/11/2025
Tribunal Ambiental analiza reclamo indígena por proyecto solar en Atacama y debate alcance de la consulta previa

Tribunal Ambiental analiza reclamo indígena por proyecto solar en Atacama y debate alcance de la consulta previa

25/10/2025
Medio Ambiente lanza ofensiva para blindar 4 millones de hectáreas en 99 sitios prioritarios

Medio Ambiente lanza ofensiva para blindar 4 millones de hectáreas en 99 sitios prioritarios

25/10/2025
La minería submarina de nódulos polimetálicos amenaza con borrar especies aún desconocidas, advierten científicos

La minería submarina de nódulos polimetálicos amenaza con borrar especies aún desconocidas, advierten científicos

25/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?