• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Finanzas e Inversiones > EDF Chile fija plan de inversión por US$ 2.000 millones con foco en hidrógeno verde

EDF Chile fija plan de inversión por US$ 2.000 millones con foco en hidrógeno verde

El gerente general, Joan Leal, detalla además el trabajo de la firma en almacenamiento y transmisión. Asimismo, cree que sería positivo postergar la adjudicación de la licitación de suministro para clientes regulados.

Última Actualización: 10 de octubre de 2024 19:59
Cristian Recabarren Ortiz
EDF Chile fija plan de inversión por US$ 2.000 millones con foco en hidrógeno verde
Compartir por WhatsApp

Si bien la francesa Grupo EDF se instaló en Chile en 2014, desde julio de este año comenzó una nueva etapa. Por primera vez, EDF Chile tiene como gerente general a un chileno, puesto que tradicionalmente lideraron franceses. En su primera entrevista en el cargo, Joan Leal detalla que tienen un plan de inversión en la filial del Grupo EDF en el país de US$ 2.000 millones, equivalentes a 1,5 GW de proyectos en desarrollo de almacenamiento de energía, transmisión e hidrógeno verde.

Lo más leído:

Microsoft lidera mercado tecnológico con capitalización bursátil millonaria
Microsoft lidera mercado tecnológico con capitalización bursátil millonaria
Ethereum: Actualización del precio y perspectivas en el mercado cripto
EE. UU. anunciará plan clave para adquirir bitcoin sin financiamiento público
EDF Chile fija plan de inversión por US$ 2.000 millones con foco en hidrógeno verde

Esta inversión, dice, va en la línea de contribuir a la descarbonización y transición energética. “Eso es lo que vamos a ver de EDF en Chile, aumentando su participación en el mercado, creciendo como equipo, de tal manera que seamos un actor aún más relevante”, asegura. Y añade:  “Estamos pensando que este portafolio estará aproximadamente en desarrollo y construcción en los próximos 10 años”.

La empresa tiene dos pilares. Por un lado, aportar al almacenamiento de energía y la transmisión. Y, por el otro, el hidrógeno verde.

“Continuamos desarrollando nuestros proyectos de almacenamiento, a la espera de que se definan también las reglas de la licitación y este proyecto de ley avance, pero no nos podemos detener”.

Joan Leal, gerente general de EDF Chile.

Dentro del almacenamiento de energía, una de las tecnologías que están viendo es el de energía de larga duración, con tecnologías como las centrales de bombeo hidráulico. De hecho, ya contemplan un proyecto que está en etapa temprana de central de bombeo para el norte de Chile. También, están viendo otras tecnologías como baterías para apoyar alguna de las zonas más congestionadas del norte de Chile.

En transmisión, dicen estar muy activos buscando oportunidades. Según explica Leal, si bien EDF es un grupo de generación, han visto que la transmisión ha avanzado mucho en tecnología, ya que no se trata solo de líneas de transmisión y subestaciones. “Actualmente, y es parte de la estrategia del grupo, estamos buscando lo que se conoce como el Smart Transmission, aquellos proyectos de transmisión que pueden aportar a la capacidad de transmisión y también ser soporte para las líneas de transmisión, pero usando otro tipo de tecnologías”, detalla. Además, precisa que están buscando oportunidades con la tecnología de Grid Booster, que hacen transmisión virtual usando baterías en distintas subestaciones del país. Mientras, están a la espera del resultado de una licitación de control de flujo mediante almacenamiento Parinas -Seccionadora Lo Aguirre del Coordinador Eléctrico que debería conocerse en noviembre. “Si somos adjudicados en ese proyecto, tendríamos la primera incursión en transmisión en Chile mediante este proyecto Grid Booster”, destaca.

En hidrógeno verde, el Grupo EDF ha puesto especial atención en Chile. Este año lanzó el desarrollo de un proyecto de gran escala en la Región de Magallanes denominado “Energía Verde Austral”, que está en etapa de prefactibilidad y actualmente en proceso de realización de la línea base. “Esperamos ingresar la primera etapa del Estudio de Impacto Ambiental (EIA) de ese proyecto en 2025. Es un proyecto que estaría operativo, dependiendo de todo el desarrollo, después del año 2030”, afirma Leal.

Por esto, enfatiza, más del 60% del portafolio actual está en estos proyectos de gran escala de hidrógeno verde.

Leal recalca que la iniciativa en Magallanes es el primer proyecto de hidrógeno verde de EDF Chile y que con esa “curva de aprendizaje” quieren buscar otras oportunidades de hidrógeno, no necesariamente en la misma escala. “Estamos haciendo estudios para evaluar otros proyectos, no en Magallanes, pero sí en el norte de Chile”, anuncia.

Sobre los desafíos de esta nueva industria, Leal valora -por ejemplo- los esfuerzos que se han hecho para apoyar la industria del hidrógeno verde. Pero advierte: “Si no vemos que eso se aplica en la evaluación de impacto ambiental y en los permisos sectoriales en los próximos años, nos podría quitar una ventaja competitiva importante respecto a otros países. Estamos en un momento muy importante de la industria, porque pasamos la etapa de estrategia y ahora estamos en la de implementación”.

Respecto al proyecto de transición energética, el CEO sostiene que, después del acuerdo alcanzado entre el Gobierno y senadores, este nuevo foco que se le dará a la iniciativa va en la dirección correcta a la espera de que se definan los detalles.

– ¿Les interesa participar en la licitación de almacenamiento?

– No se conocen tantos detalles. Sí puede ser interesante para el sector si es que la licitación se realiza finalmente por servicios y atributos de almacenamiento de energía. Pero también las empresas estamos desarrollando proyectos de almacenamiento de energía.

–  ¿Lo que ocurra con la licitación hace que los propios planes caminen con más pausa?

– Continuamos desarrollando nuestros proyectos de almacenamiento, a la espera de que se definan también las reglas de la licitación y este proyecto de ley avance, pero no nos podemos detener, porque la necesidad de almacenamiento es crítica.

– ¿Hay interés en la licitación de suministro para clientes regulados?

– Es un proceso que estamos evaluando para considerar participación como parte de nuestro portafolio. Están las condiciones para que se pueda, dentro de esa licitación, incorporar mucho almacenamiento. Lo que es esencial para que eso ocurra es tener el reglamento de transferencia de potencia vigente.

– ¿Son partidarios de que se postergue la adjudicación?

– Sí, creo que en el contexto actual sería positivo, pensando en aumentar la participación de actores en el sector de generación, tener más tiempo para la preparación, pero es resorte del regulador decidirlo.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/edf-chile-fija-plan-de-inversion-por-us-2-000-millones-con-foco-en-hidrogeno-verde/">EDF Chile fija plan de inversión por US$ 2.000 millones con foco en hidrógeno verde</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:Grupo EDFHidrogeno VerdeJoan Lealplan de inversión
SOURCES:Diario Financiero
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Junio 2025

En esta Edición:

Repunte del oro: datos de nóminas EE. UU. impulsan recuperación

Mejora en la demanda de oro en Asia tras ajustes en precios

Mercado del cobre en alza tras exclusión de aranceles en EE.UU.

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Avance en rescate de mineros atrapados en El Teniente: Codelco destaca progreso

Industria Minera
1 de agosto de 2025

Gobierno a más de 24 hrs. de derrumbe en El Teniente: «Todavía no hay comunicación» con los 5 mineros

Industria Minera
1 de agosto de 2025

Goldman Sachs: Apuesta por alza en cobre desencadena mayor caída de precios

Minería Internacional
1 de agosto de 2025

Cobre cae tras decisión polémica de Trump en mercado internacional

Commodities
1 de agosto de 2025

Lo Más Leído

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

13 de julio de 2025
BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

14 de julio de 2025
Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

16 de julio de 2025
Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

17 de julio de 2025

Industria Minera

André Sougarret, expresidente ejecutivo de Codelco: “Hay que dejar trabajar a los equipos de rescate; son los mejores y tienen la experiencia”

André Sougarret, expresidente ejecutivo de Codelco: “Hay que dejar trabajar a los equipos de rescate; son los mejores y tienen la experiencia”

1 de agosto de 2025
Codelco compromete todos sus recursos para rescatar a los cinco trabajadores atrapados en El Teniente

Codelco compromete todos sus recursos para rescatar a los cinco trabajadores atrapados en El Teniente

1 de agosto de 2025
Chile encara declive económico: mayor caída minera desde 2017 impacta negativamente

Chile encara declive económico: mayor caída minera desde 2017 impacta negativamente

1 de agosto de 2025
Los dos caminos posibles para encontrar a los mineros atrapados en El Teniente: 100 brigadistas, camiones teleoperados y drones serán parte del operativo

Los dos caminos posibles para encontrar a los mineros atrapados en El Teniente: 100 brigadistas, camiones teleoperados y drones serán parte del operativo

1 de agosto de 2025
Codelco y origen del sismo en El Teniente: Máximo Pacheco afirma que no hay contradicción con versión de gerente general

Codelco y origen del sismo en El Teniente: Máximo Pacheco afirma que no hay contradicción con versión de gerente general

1 de agosto de 2025
Desafíos y soluciones en cadena de suministro minero: Aprimin 2025

Desafíos y soluciones en cadena de suministro minero: Aprimin 2025

1 de agosto de 2025
Avances en extracción directa de litio desde salares en Chile

Avances en extracción directa de litio desde salares en Chile

1 de agosto de 2025
Producción de cobre en Chile se dispara un 97% en 2025

Producción de cobre en Chile se dispara un 97% en 2025

1 de agosto de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

Diputado Oyarzo presiona por autopréstamo de AFP: “No tienen el derecho a impedir que el proyecto avance”

Diputado Oyarzo presiona por autopréstamo de AFP: “No tienen el derecho a impedir que el proyecto avance”

1 de agosto de 2025
Autopréstamo desde las AFP: ¿Quiénes podrán acceder al beneficio?

Autopréstamo desde las AFP: ¿Quiénes podrán acceder al beneficio?

1 de agosto de 2025
¿Qué pasó con el autopréstamo de AFP?

¿Qué pasó con el autopréstamo de AFP?

1 de agosto de 2025
BancoEstado ajusta montos máximos de transferencias y giros en Cuenta RUT

BancoEstado ajusta montos máximos de transferencias y giros en Cuenta RUT

1 de agosto de 2025
Bonos disponibles para clientes Cuenta RUT de BancoEstado

Bonos disponibles para clientes Cuenta RUT de BancoEstado

1 de agosto de 2025
Gobierno confirma alza de la PGU: revisa nuevos montos y fechas por edad

Gobierno confirma alza de la PGU: revisa nuevos montos y fechas por edad

1 de agosto de 2025
Gobierno lanza nuevo sistema digital para inscribirse en el Registro Social de Hogares

Gobierno lanza nuevo sistema digital para inscribirse en el Registro Social de Hogares

1 de agosto de 2025
Subsidio Familiar Automático llegará a 400 mil personas sin postulación

Subsidio Familiar Automático llegará a 400 mil personas sin postulación

1 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?