• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Inversión China Revoluciona la Estrategia Nacional del Litio Chileno con Más de 200 Millones de Dólares
Industria Minera

Inversión China Revoluciona la Estrategia Nacional del Litio Chileno con Más de 200 Millones de Dólares

Última Actualización: 16/10/2023 13:23
Publicado el 16/10/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Una colosal inversión de China Yongqing Technology Co. Ltd transformará el panorama del litio en Chile, impulsando la Estrategia Nacional del Litio con una inyección económica sin precedentes y una visión a largo plazo.

Te puede interesar

Exportaciones chilenas baten récord en 2025 impulsadas por minería y manufactura
Inicia construcción de planta hídrica pionera para minería en Antofagasta
Ley de Royalty Minero: regiones enfrentan desafíos en transparencia y evaluación de impacto
Aprimin cierra temporada 2025 destacando innovación y sostenibilidad en la minería chilena

Impulso Estratégico

Durante su prestigiosa visita de Estado a China, el Presidente de Chile, Gabriel Boric, anunció un impactante proyecto de inversión que promete revitalizar y catapultar la Estrategia Nacional del Litio. Con una inversión proyectada de más de 200 millones de dólares, esta iniciativa marcada para desplegarse en 2025, se desarrollará en la Región de Antofagasta, con posibilidades de expansión de recursos vinculados a la infraestructura.

Inversión China Revoluciona la Estrategia Nacional del Litio Chileno con Más de 200 Millones de Dólares

Detalles del Acuerdo

El acuerdo, materializado con la firma del Presidente Boric, es el resultado de una propuesta formulada por China Yongqing Technology Co. Ltd, parte del poderoso holding Tsingshan. La empresa ha sido la segunda seleccionada en una llamativa Convocatoria Corfo, orientada a Productores Especializados de Litio para potenciar iniciativas de valor agregado en territorio chileno. Este monumental proyecto estima una inversión total de 233 millones de dólares, prometiendo la creación de 668 empleos al alcanzar su capacidad productiva máxima.

Formación y Capacitación

En un gesto de compromiso educativo y cultural, la empresa china ha prometido enviar anualmente a 10 profesionales chilenos a un programa de formación en China, a partir del segundo año de funcionamiento de la planta. Esta experiencia educativa, que durará entre 4 y 6 meses, representa una valiosa transferencia de conocimiento y habilidades, fortaleciendo la relación entre ambos países y fomentando un enriquecimiento técnico y cultural para los profesionales chilenos.

Futuro Brillante

Este es solo el comienzo. El proyecto se une a una serie de iniciativas, incluida la destacada propuesta de BYD Chile SpA, marcando un futuro luminoso y prometedor para la industria del litio en Chile. El Presidente Boric subrayó la visión de no limitarse únicamente a la extracción del mineral, sino también de fomentar la creación de cadenas de valor y transferencias de conocimiento, en un esfuerzo colaborativo y transformador que promete beneficiar y potenciar la industria del litio y su contribución al país y su gente.

Etiquetas:AntofagastaCapacitaciónChileChinaEstrategia Nacional del LitioGabriel BoricInversióntransferencia de conocimiento
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Sibanye cierra disputa por $215 millones con Appian antes de juicio clave

Minería Internacional
10/11/2025

Teck Resources Impulsa Ganancias en Q3 y Proyecta US$800 Millones en Sinergias con Anglo American

Industria Minera
10/11/2025

Minera Centinela y CEIM lanzan programas para mujeres en minería en Antofagasta

Industria Minera
10/11/2025

CEO de Pilbara Minerals destaca ventajas de Brasil sobre Australia en sector litio

Minería Internacional
10/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Antofagasta impulsa minería tecnológica en jóvenes con experiencia inclusiva y práctica

10/11/2025

Chile impulsa 332 proyectos de pequeña minería con $2.600 millones de inversión

10/11/2025

Gold Fields y CORPROA impulsan innovación y liderazgo en el futuro de Atacama

10/11/2025

Chile y Alemania impulsan la transición energética con enfoque en hidrógeno verde

10/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?