• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Rio2 Revela Detalles Cruciales en Informe Técnico del Proyecto Fénix Gold
Industria Minera

Rio2 Revela Detalles Cruciales en Informe Técnico del Proyecto Fénix Gold

Última Actualización: 20/10/2023 00:09
Publicado el 20/10/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Rio2 Limited desglosa la factibilidad y los desafíos operativos del Proyecto Fénix Gold en un informe exhaustivo.

Te puede interesar

Exportaciones chilenas baten récord en 2025 impulsadas por minería y manufactura
Inicia construcción de planta hídrica pionera para minería en Antofagasta
Ley de Royalty Minero: regiones enfrentan desafíos en transparencia y evaluación de impacto
Aprimin cierra temporada 2025 destacando innovación y sostenibilidad en la minería chilena

Rio2 Limited ha lanzado recientemente un informe técnico detallado sobre el «Estudio de Factibilidad para el Proyecto Fénix Gold», localizado estratégicamente en la Región de Atacama. El informe, fundamental para el avance del proyecto, brinda una visión detallada de las hectáreas destinadas a la exploración y explotación, así como aspectos cruciales relacionados con la operación y producción del proyecto.

Rio2 Revela Detalles Cruciales en Informe Técnico del Proyecto Fénix Gold

Un Vistazo a las Hectáreas de Operación y Exploración

El Proyecto Fénix Gold posee una vasta extensión territorial que suma un total de 37,291 hectáreas destinadas a diferentes fases del proyecto. En detalle, 21,746 hectáreas están asignadas para exploración y 15,545 hectáreas para concesiones de explotación. Esta amplia superficie confirma el masivo alcance y potencial que el proyecto tiene para ofrecer.

Restricciones y Adaptaciones Operativas

Una parte vital del informe se centra en las restricciones operativas que enfrenta el proyecto, principalmente relacionadas con la necesidad de transportar agua en camiones desde Copiapó. Sin embargo, estas restricciones también se presentan como una oportunidad para simplificar y acelerar las fases de construcción y operación del proyecto, mientras se busca implementar soluciones permanentes para la alimentación de agua que permitan expandir el proyecto hasta 80 – 100 Ktpd.

Hitos y Avances Significativos

La adquisición de la servidumbre provisional ha sido un paso monumental para el Proyecto Fénix Gold, permitiéndole ostentar el título de acceso a la superficie del terreno donde se desarrollará el proyecto. Esto facilitará la solicitud y obtención de ciertos permisos, aguardando la aprobación del Estudio de Impacto Ambiental, lo que marca un avance significativo en la realización del proyecto.

Colaboradores y Expertos Involucrados

El Informe Técnico ha sido meticulosamente compilado con la colaboración de expertos de renombre en el sector, como Mining Plus Perú SAC y varios otros profesionales destacados y calificados en diferentes áreas, asegurando un informe técnico robusto y bien fundamentado. Entre los colaboradores se encuentran Erick Ponce, Dr. Carlos Arévalo, Andrés Beluzan, entre otros, todos con un bagaje significativo y aportes valiosos para la compilación del informe.

Acceso al Informe Técnico

Para aquellos interesados en explorar a fondo los detalles y análisis profundos proporcionados, el Informe Técnico está disponible en el sitio web de la compañía, ofreciendo acceso completo a la riqueza de información y análisis exhaustivo del Proyecto Fénix Gold.

Etiquetas:Estudio de Impacto AmbientalExploraciónexplotaciónregión de AtacamaRio2 Limited
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Sibanye cierra disputa por $215 millones con Appian antes de juicio clave

Minería Internacional
10/11/2025

Teck Resources Impulsa Ganancias en Q3 y Proyecta US$800 Millones en Sinergias con Anglo American

Industria Minera
10/11/2025

Minera Centinela y CEIM lanzan programas para mujeres en minería en Antofagasta

Industria Minera
10/11/2025

CEO de Pilbara Minerals destaca ventajas de Brasil sobre Australia en sector litio

Minería Internacional
10/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Antofagasta impulsa minería tecnológica en jóvenes con experiencia inclusiva y práctica

10/11/2025

Chile impulsa 332 proyectos de pequeña minería con $2.600 millones de inversión

10/11/2025

Gold Fields y CORPROA impulsan innovación y liderazgo en el futuro de Atacama

10/11/2025

Chile y Alemania impulsan la transición energética con enfoque en hidrógeno verde

10/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?