• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > Perú: Buenaventura – Mina Coimolache Impulsa la Producción de Oro en el Tercer Trimestre
Minería Internacional

Perú: Buenaventura – Mina Coimolache Impulsa la Producción de Oro en el Tercer Trimestre

Última Actualización: 22/10/2023 22:30
Publicado el 23/10/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La mina Coimolache sorprende con 23.621 onzas de oro producidas, superando las expectativas gracias a eficientes mejoras operativas y técnicas.

Te puede interesar

La UE abre investigación sobre la compra del negocio de níquel de Anglo American por parte de MMG
Fortuna Mining reporta ganancias récord y expansión de proyectos estratégicos en 2025
Startups tecnológicas impulsan la sostenibilidad e innovación en la minería peruana
Tanzania reabre frontera con Zambia, reactivando comercio minero regional estratégico

Buenaventura ha anunciado recientemente que su mina Coimolache ha registrado una producción sobresaliente durante el tercer trimestre del 2023. La mina ha producido 23.621 onzas de oro, un rendimiento que ha superado las expectativas, impulsado por el aumento del mineral tratado y las mayores leyes de oro.

Perú: Buenaventura – Mina Coimolache Impulsa la Producción de Oro en el Tercer Trimestre

Producción Aumenta Significativamente

La producción de oro de Coimolache durante el tercer trimestre fue bastante impresionante. El aumento significativo en la producción se debió principalmente al incremento en la cantidad de mineral tratado y las mayores leyes de oro presentes en el mineral. Este fenómeno permitió que la mina produjera un total de 23.621 onzas de oro en este período, elevando la producción total desde enero hasta septiembre a 39.789 onzas.

Además, otras mejoras operativas como los mayores tiempos de recuperación y percolación de onzas también contribuyeron al incremento de la producción. Buenaventura ha informado que ahora están recuperando completamente el oro que se había colocado en la plataforma de lixiviación durante la primera mitad de 2023.

Estabilidad en la Producción Futura

Buenaventura espera que la producción se estabilice durante el último trimestre del año. La compañía prevé una producción en línea con lo que ya se ha reportado anteriormente, manteniendo su orientación de producción para todo el año 2023 sin cambios, estimada entre 60.0k – 65.0k onzas de oro.

La compañía también reportó ventas sólidas para el tercer trimestre, habiendo vendido 21,237 onzas de oro, y un total de 36.261 onzas vendidas acumuladas hasta septiembre.

Sobre Coimolache y sus Operaciones

La mina Coimolache está ubicada en la región Cajamarca y ha estado en operación desde 2011. Es conocida por ser un depósito epitermal de alta sulfuración con mineralización de oro y plata prominentemente visible. Las operaciones mineras en Coimolache se llevan a cabo principalmente en dos tajos, Tantahuatay 2 y Ciénaga Norte.

El proceso metalúrgico en la mina consiste en la lixiviación de mineral mediante una solución cianurada, y la producción resultante se convierte en barras doré (oro y plata), que luego se comercializan.

Etiquetas:2023Buenaventuralixiviaciónproducción de ororecuperacióntercer trimestre
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Líder chileno fue clave en evitar aranceles de EE.UU. al cobre: “El marco regulatorio está dormido”

Industria Minera
06/11/2025

Sobrecostos y demoras en la gran minería chilena: cuatro proyectos emblemáticos bajo la lupa

Industria Minera
06/11/2025

Estados Unidos declara al cobre como mineral crítico: un nuevo estatus estratégico con impacto directo en Chile

Commodities
06/11/2025

Exponor 2026: Chile liderará innovación y sostenibilidad en minería y energía global

Industria Minera
06/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Canadá lanza fondo soberano de US$1.45 mil millones para minerales clave

05/11/2025

Kobrea Exploration avanza en Proyecto El Perdido con construcción de acceso clave

05/11/2025

IIMP Reafirma Trazabilidad y Seguridad como Esenciales tras Consolidar Inversión de US$ 3.343 Millones

05/11/2025

Perú y China consolidan la minería nacional mediante tecnología avanzada y eficiencia energética

05/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?