• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > JFE Steel de Japón en Negociaciones para Adquirir Participación en el Negocio de Carbón de Teck
Minería Internacional

JFE Steel de Japón en Negociaciones para Adquirir Participación en el Negocio de Carbón de Teck

Última Actualización: 22/10/2023 23:36
Publicado el 23/10/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

JFE Steel muestra interés en adquirir una parte del negocio de carbón de Teck, intensificando las conversaciones desde septiembre.

Te puede interesar

La UE abre investigación sobre la compra del negocio de níquel de Anglo American por parte de MMG
Fortuna Mining reporta ganancias récord y expansión de proyectos estratégicos en 2025
Startups tecnológicas impulsan la sostenibilidad e innovación en la minería peruana
Tanzania reabre frontera con Zambia, reactivando comercio minero regional estratégico

En un desarrollo reciente, JFE Steel, una de las mayores acerías de Japón, ha estado en discusiones preliminares para adquirir una participación en el negocio de carbón coquizable de Teck Resources, según fuentes cercanas al asunto.

JFE Steel de Japón en Negociaciones para Adquirir Participación en el Negocio de Carbón de Teck

Detalles de las Negociaciones

Las conversaciones entre JFE y Teck han sido discretas y continuaron desde septiembre. Los detalles específicos de la negociación, como la participación exacta que JFE está buscando adquirir o el precio que están dispuestos a ofrecer, aún no están claros. «Continuaremos considerando la adquisición de intereses en carbón coquizable, pero no podemos responder preguntas individuales», dijo un portavoz de JFE Steel.

Posición de Teck

Teck, por otro lado, ha optado por no comentar sobre las especulaciones, refiriéndose a su declaración anterior donde mencionaron que la empresa está en conversaciones con varias partes interesadas respecto a su negocio de carbón para la fabricación de acero. El CEO de Teck, Jonathan Price, mencionó anteriormente que la empresa ha recibido múltiples sugerencias de inversores sobre cómo separar sus negocios de carbón y metales, y espera tomar una decisión sobre esta división a finales de este año.

Competencia y Otros Interesados

JFE Steel enfrenta competencia de otras empresas interesadas en el negocio de carbón de Teck. La acería japonesa Nippon Steel ya había expresado anteriormente su interés en comprar una participación del 10% en el negocio de carbón de Teck por C$1.15 mil millones. Además, Glencore, una firma suiza de minería y comercio, también ha mostrado su interés, considerando la compra del negocio de carbón por aproximadamente $8.5 mil millones.

Contexto Global

Hay un número limitado de productores de carbón coquizable en el mundo, estando los más grandes ubicados en Australia, Canadá y Rusia. En un contexto más amplio, esta negociación resalta el interés continuo y la competencia entre las grandes acerías y empresas mineras por asegurar su acceso a recursos esenciales como el carbón coquizable.

Etiquetas:adquisicióncarbón coquizableGlencoreinversoresnegociacionesNippon SteelparticipaciónTeck Resources
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Líder chileno fue clave en evitar aranceles de EE.UU. al cobre: “El marco regulatorio está dormido”

Industria Minera
06/11/2025

Sobrecostos y demoras en la gran minería chilena: cuatro proyectos emblemáticos bajo la lupa

Industria Minera
06/11/2025

Estados Unidos declara al cobre como mineral crítico: un nuevo estatus estratégico con impacto directo en Chile

Commodities
06/11/2025

Exponor 2026: Chile liderará innovación y sostenibilidad en minería y energía global

Industria Minera
06/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Teck presenta modificaciones a Quebrada Blanca 2 por US$141 millones para optimizar su operación

05/11/2025

Teck impulsa ajustes en Quebrada Blanca 2 con inversión de US$141 millones para mejorar eficiencia productiva

05/11/2025

Canadá lanza fondo soberano de US$1.45 mil millones para minerales clave

05/11/2025

Kobrea Exploration avanza en Proyecto El Perdido con construcción de acceso clave

05/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?