• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Cámara Exige Registro de Suelos Contaminados en Atacama
Industria Minera

Cámara Exige Registro de Suelos Contaminados en Atacama

Última Actualización: 23/10/2023 23:06
Publicado el 23/10/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Cámara Exige Registro de Suelos Contaminados en Atacama

Inminente riesgo ambiental y de salud: Atacama enfrenta altos niveles de contaminación del suelo por metales pesados.

Relacionados:

Codelco y Jervois Global fortalecen cooperación técnica en minería sustentable en Chile
Codelco y Jervois Global fortalecen cooperación técnica en minería sustentable en Chile
Codelco y NTT DATA firman alianza estratégica para acelerar la transformación digital y sustentable de la minería del futuro
SQM reporta alza en utilidades y optimismo por aumento de demanda de litio
Occidente enfrenta desafíos críticos para reducir dependencia de China en tierras raras
Vale recauda US$ 750 millones con notas subordinadas hasta 2056

La Sala de la Cámara de Diputadas y Diputados ha emitido una resolución urgente solicitando acciones concretas por parte del Gobierno para abordar la alarmante contaminación del suelo en Copiapó, Atacama. Esta decisión proviene de una creciente preocupación relacionada con los altos niveles de arsénico y metales pesados encontrados en la región, los cuales superan significativamente las normas internacionales de referencia.

Cámara Exige Registro de Suelos Contaminados en Atacama

Urgencia de Acción

Según un estudio del Centro de Desarrollo Urbano Sustentable (Cedeus), se descubrió que las concentraciones de cobre y arsénico en Copiapó están un 90% por encima de las normas de referencia internacionales. Esta situación, sumada a la presencia elevada de elementos como plomo, mercurio y cobalto en áreas urbanas y periféricas, ha encendido alarmas sobre el riesgo ambiental y de salud en la capital regional de Atacama.

Falta de Acción

A pesar de las constantes denuncias y preocupaciones presentadas por los representantes de zonas mineras, ha habido una notable falta de acciones concretas para remediar esta crisis. Se ha permitido la construcción de viviendas en proximidades peligrosamente cercanas a minas y plantas de procesamiento de mineral, lo cual ha tenido un impacto negativo directo en la calidad de vida y la salud de los residentes de esas áreas.

Acciones Legislativas Previas

Los legisladores habían presentado previamente un proyecto en 2015 proponiendo una Reforma Constitucional sobre concesión de pasivos mineros. Aunque el proyecto fue diseñado para abordar la gestión de relaves abandonados y la extracción de elementos peligrosos, ha habido una falta de progreso significativo en su tramitación.

La Resolución Actual

La resolución 514, recientemente aprobada con 135 votos a favor, insta al Ministerio de Medio Ambiente a implementar una gestión integral de los suelos contaminados. Además, solicita la creación de un Registro de Suelos Contaminados en Chile, proporcionando un medio para monitorear y ejecutar acciones esenciales para mejorar la situación en áreas afectadas, como Copiapó.

Etiquetas:ArsénicoAtacamaCámara de DiputadosCopiapómetales pesadosMinisterio de Medio Ambiente
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

First Quantum confirma al gobierno de Salta una inversión de USD 3.600 millones para el proyecto Taca Taca

Minería Internacional
20/11/2025

La Cámara Minera de Chile invita a la Cena Anual 2025

Empresa
20/11/2025

Exportaciones chinas de imanes de tierras raras caen 5,2% en octubre, pero repuntan envíos a EE.UU.

Minería Internacional
20/11/2025

Delegación de Atacama cruzará la cordillera para la Expo Catamarca 2025

Empresa
20/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Minera Centinela promueve el liderazgo femenino en su cadena de valor

Minera Centinela promueve el liderazgo femenino en su cadena de valor

20/11/2025
Chile impulsa evaluación ambiental digital para liderar la transición energética global

Chile impulsa evaluación ambiental digital para liderar la transición energética global

20/11/2025
Sonami propone mejoras clave para optimizar la evaluación ambiental en minería chilena

Sonami propone mejoras clave para optimizar la evaluación ambiental en minería chilena

20/11/2025
Enap incrementa sus utilidades en un 55% y logra reducir su deuda en US$300 millones

Enap incrementa sus utilidades en un 55% y logra reducir su deuda en US$300 millones

20/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?