• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > Las protestas antiminería en Panamá se intensifican, pese al llamado a «cordura» del presidente
Minería Internacional

Las protestas antiminería en Panamá se intensifican, pese al llamado a «cordura» del presidente

Protestas persisten mientras enfrentamientos, bloqueos y huelgas marcan un segundo día de disturbios y descontento ciudadano.

Última Actualización: 25/10/2023 00:04
Publicado el 25/10/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Las calles de Panamá continúan siendo el escenario de enfrentamientos y manifestaciones a raíz de la reciente aprobación de una concesión minera. Las voces de descontento resuenan en medio de gases lacrimógenos y bloqueos, marcando una sociedad en efervescencia y un gobierno que llama a la «cordura».

Te puede interesar

La UE abre investigación sobre la compra del negocio de níquel de Anglo American por parte de MMG
Fortuna Mining reporta ganancias récord y expansión de proyectos estratégicos en 2025
Startups tecnológicas impulsan la sostenibilidad e innovación en la minería peruana
Tanzania reabre frontera con Zambia, reactivando comercio minero regional estratégico

Escenario de Confrontación

La situación en el país centroamericano se ha vuelto cada vez más tensa y volátil. Manifestantes, incluyendo obreros y grupos indígenas, han colisionado con las fuerzas de seguridad, resultando en carreteras bloqueadas y un clima de inestabilidad palpable. En lugares como la provincia caribeña de Colón y la Ciudad de Panamá, se vivieron momentos de alta confrontación, con lanzamiento de piedras y respuestas de gases lacrimógenos por parte de la policía.

Las protestas antiminería en Panamá se intensifican, pese al llamado a «cordura» del presidente

Impacto en la Sociedad y Servicios

Los efectos de las protestas antiminería se han extendido, afectando diversos sectores de la sociedad. Médicos y profesionales de la salud vinculados a la seguridad social se han sumado a las manifestaciones, decretando un paro y llamando a los pacientes a considerar la urgencia de sus consultas. En el ámbito educativo, se ha suspendido la asistencia a clases presenciales, tanto en escuelas públicas como en la Universidad de Panamá, y algunas empresas privadas han optado por implementar el teletrabajo ante la situación.

La Respuesta del Gobierno

Frente a las crecientes manifestaciones, el presidente Laurentino Cortizo hizo un llamado a la “cordura” y al respeto de las leyes e instituciones. En su discurso, afirmó su postura de no tolerar actos de vandalismo o anarquía. Además, destacó que el contrato firmado garantiza empleos y asegura una entrada económica significativa, argumentando a favor de los beneficios que, según él, la concesión minera aportará al país.

Críticas y Controversias

La decisión del presidente ha sido recibida con fuertes críticas, especialmente en redes sociales, donde figuras políticas y ciudadanos han expresado su rechazo y preocupación. Acusaciones de contratos “leoninos” y cuestionamientos legales rodean la decisión, alimentando el fuego de las protestas y el descontento social.

Etiquetas:bloqueosconcesión mineracríticasDisturbiosGobiernohuelgasPanamáPresidente Laurentino CortizoProtestas
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Líder chileno fue clave en evitar aranceles de EE.UU. al cobre: “El marco regulatorio está dormido”

Industria Minera
06/11/2025

Sobrecostos y demoras en la gran minería chilena: cuatro proyectos emblemáticos bajo la lupa

Industria Minera
06/11/2025

Estados Unidos declara al cobre como mineral crítico: un nuevo estatus estratégico con impacto directo en Chile

Commodities
06/11/2025

Exponor 2026: Chile liderará innovación y sostenibilidad en minería y energía global

Industria Minera
06/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Canadá lanza fondo soberano de US$1.45 mil millones para minerales clave

05/11/2025

Kobrea Exploration avanza en Proyecto El Perdido con construcción de acceso clave

05/11/2025

IIMP Reafirma Trazabilidad y Seguridad como Esenciales tras Consolidar Inversión de US$ 3.343 Millones

05/11/2025

Perú y China consolidan la minería nacional mediante tecnología avanzada y eficiencia energética

05/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?