• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > Cientos de Mineros Atrapados en Mina Sudafricana: Una Protesta o Retención Forzada?
Minería Internacional

Cientos de Mineros Atrapados en Mina Sudafricana: Una Protesta o Retención Forzada?

Una difícil situación se desarrolla bajo tierra cerca de Johannesburgo, con trabajadores mineros atrapados en medio de disputas sindicales.

Última Actualización: 25/10/2023 00:36
Publicado el 25/10/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Cientos de Mineros Atrapados en Mina Sudafricana: Una Protesta o Retención Forzada?

En una mina ubicada cerca de Johannesburgo, Sudáfrica, cientos de mineros continúan retenidos bajo tierra en medio de un enfrentamiento entre dos sindicatos y la empresa propietaria de la mina, Gold One International. La disputa ha llevado a una serie de complicaciones legales y situaciones tensas tanto dentro como fuera de la mina East Modderfontein.

Relacionados:

Allied Critical Metals triplica recursos de tungsteno en proyecto Borralha, ubicado en Portugal
Allied Critical Metals triplica recursos de tungsteno en proyecto Borralha, ubicado en Portugal
Canadá exige garantías de empleo en fusión de Anglo American y Teck Resources
First Quantum confirma al gobierno de Salta una inversión de USD 3.600 millones para el proyecto Taca Taca
Exportaciones chinas de imanes de tierras raras caen 5,2% en octubre, pero repuntan envíos a EE.UU.
Las Bambas y Buenaventura lideran la inversión en infraestructura minera con fuerte repunte en septiembre 2025

La Situación Actual en la Mina

A pesar de las órdenes de prohibición emitidas por un tribunal, los trabajadores permanecen bajo tierra, mientras otros están concentrados fuera de la mina. Hay conversaciones en curso entre los representantes de la compañía Gold One International y los dos sindicatos implicados: la Asociación de Mineros y Unión de la Construcción (AMCU) y el Sindicato Nacional de Mineros (NUM).

Cientos de Mineros Atrapados en Mina Sudafricana: Una Protesta o Retención Forzada?

La Perspectiva de los Sindicatos

Existen diferencias significativas en las posturas de los dos sindicatos implicados en la disputa. Mpho Phakedi, subsecretario general del NUM, ha declarado que los trabajadores están siendo retenidos como rehenes bajo tierra contra su voluntad, sugiriendo que la situación no es una protesta voluntaria. Por otro lado, la AMCU mantiene que se trata de un encierro voluntario, una acción de protesta para que este sindicato sea reconocido como el principal representante de los trabajadores.

La Intervención Legal y Policial

La policía está monitorizando activamente la situación, buscando maneras de acceder al lugar y asegurarse de que los trabajadores estén seguros. Paralelamente, ha habido varios procesos legales en los últimos meses relacionados con la disputa sindical, incluyendo una solicitud de la AMCU para aprobar una huelga, cuyo resultado aún está pendiente.

Los Detalles detrás de la Retención

Los reportes sugieren que los mineros involucrados son principalmente del «turno de noche» que decidió permanecer bajo tierra. De acuerdo con Jeff Mphahlele, secretario general de la AMCU, de una fuerza laboral de más de 1.800 personas, «1.700 miembros han indicado que quieren unirse a AMCU».

Etiquetas:protestaSindicatosSudáfricatribunal
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Microorganismos chilenos revolucionan minería al extraer cobalto sustentable para electromovilidad

Industria Minera
20/11/2025

La Cámara Minera de Chile invita a la Cena Anual 2025

Empresa
20/11/2025

Delegación de Atacama cruzará la cordillera para la Expo Catamarca 2025

Empresa
20/11/2025

Delegación de CIL Lithium participó en encuentro internacional de minerales críticos en Argentina  

Empresa
20/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Perú: Transferencias mineras superaron S/ 9.183 millones a septiembre de 2025

Perú: Transferencias mineras superaron S/ 9.183 millones a septiembre de 2025

20/11/2025
Minería mexicana proyecta alcanzar 40% de energía limpia al 2030

Minería mexicana proyecta alcanzar 40% de energía limpia al 2030

20/11/2025
Nyrstar inicia producción piloto de antimonio en Australia impulsando minerales críticos

Nyrstar inicia producción piloto de antimonio en Australia impulsando minerales críticos

20/11/2025
American Pacific Mining consolida su presencia en Montana con nuevos claims auríferos

American Pacific Mining consolida su presencia en Montana con nuevos claims auríferos

20/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?