• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Innovación y Tecnología > Minería Subterránea: Avanzada tecnología en automatización y seguridad
Innovación y Tecnología

Minería Subterránea: Avanzada tecnología en automatización y seguridad

El portafolio de productos y soluciones de Finning ofrece altos niveles de eficiencia y productividad en la operación.

Última Actualización: 25/10/2023 19:09
Publicado el 25/10/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Consolidando su presencia en la industria minera de Chile, Finning ha ampliado su gama de productos y soluciones para minería subterránea, con tecnología de última generación que garantiza una operación más segura, eficiente y productiva.

Te puede interesar

OpenAI invertirá USD 25.000 millones en la Patagonia: el mega centro de datos que transformará la IA en América Latina
Tecnología revolucionaria: Simulador de Realidad Virtual 4D reduce accidentes en un 40% a 60%
HPQ Silicon confirma la finalización y el envío de los primeros lotes industriales de celdas de batería HPQ ENDURA+
El primer acero del mundo con casi cero emisiones de CO2 fabricado con hidrógeno verde para alimentar turbinas eólicas terrestres

Esta renovada oferta incluye una nueva línea de máquinas Caterpillar; avanzados sistemas de automatización y anticolisión; innovadores sistemas de monitoreo y gestión de flotas, y especializados servicios de mantención y reconstrucción de equipos, entre otros.

“Al tener la seguridad como aspecto prioritario, la minería subterránea ha requerido cada vez más de tecnologías y equipos que respondan a este desafío, sin descuidar la eficiencia, productividad y costos. Y eso es precisamente lo que caracteriza la oferta de productos y servicios de Finning: tecnología de última generación con los más altos estándares de seguridad, junto con los menores costos de operación y mantenimiento”, explica Diego Cermenati, gerente Minería Subterránea Finning Sudamérica.

Nuevos equipos eléctricos

Esta constante apuesta de Finning y Caterpillar por la tecnología ha impulsado la incorporación de soluciones de electromovilidad, lo que se traduce en nuevos equipos diésel eléctricos y 100% a baterías.

Un claro ejemplo de esta tendencia es el nuevo cargador diésel eléctrico R2900 XE, heredero natural del popular LHD R2900, que opera con gran éxito en la mayoría de las faenas mineras subterráneas del mundo y que en Chile es distribuido por Finning.

El R2900 XE ofrece una capacidad de carga de 18.5 hasta 19.5 toneladas métricas (dependiendo de su configuración). Su potente motor diésel eléctrico lo hace más silencioso, confiable, eficiente y amigable con el medio ambiente, al generar menos emisiones y consumo de combustible. Este modelo es altamente productivo, con respuestas más suaves, y mayor fuerza de excavación y aceleración que su predecesor, lo cual se traduce en menores tiempos de ciclo.

Las estructuras principales están diseñadas para una mayor resistencia y severidad, considerando un mantenimiento más simple, con menores costos de reparación y más durabilidad en sus componentes principales.

Es importante destacar que este equipo se integra a la suite de CAT Minestar Command for Underground, ofreciendo distintos niveles de autonomía a través de soluciones escalables, desde la opción de línea vista hasta la autonomía completa. Para soportar lo anterior, tanto Finning como Caterpillar cuentan con un equipo de soporte e implementación de tecnologías que ha liderado varios proyectos exitosos en Chile. 

Reconstrucción y mantenimiento

Dentro del portafolio de soluciones que ofrece Finning destaca la alternativa de reconstrucción de equipos, la que permite reconstruir a cero horas tanto cargadores como camiones subterráneos, extendiendo la vida del activo a un costo competitivo. 

En relación con los servicios de mantenimiento, la compañía ofrece distintas alternativas, desde asesorías técnicas, las que cuentan con especialistas certificados en equipos subterráneos, hasta contratos de servicio integrales de mantenimiento de flota. 

Todo lo anterior es apoyado por una extensa red de sucursales en todo Chile y técnicos especialistas en equipos subterráneos, con quienes Finning trabaja constantemente para atender y dar solución a las distintas necesidades de sus clientes, convirtiéndose en su socio estratégico.

Etiquetas:CaterpillarFinningMinería Subterránea
Fuente:Portal Innova
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Avances en Inteligencia Artificial y Liderazgo en el Encuentro Anual de Sigdo Koppers

Empresa
13/10/2025

Destacan papel de la juventud en la transición energética durante evento en la Universidad de Chile

Empresa
13/10/2025

Aprobada actualización 6 del Informe de Impacto Ambiental en yacimiento aurífero de Gualcamayo

Minería Internacional
13/10/2025

Minería e inteligencia artificial en Chile: transformación, desafíos y futuro

Opinión
13/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

¿Sigue siendo necesaria la inyección de capital en startups de inteligencia artificial?

06/10/2025

Enormes camiones eléctricos de 240 toneladas de China, exhiben baterías que pueden rivalizar con el diésel en la minería pesada

06/10/2025

De desecho minero a recurso: microbios modificados recuperan hasta el 85% de minerales valiosos

03/10/2025

Codelco testeará innovador sistema de CAT para transferir energía eléctrica a camiones en movimiento

03/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?