• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Uncategorized > FLS y Vetas de Talento imparten novedoso programa de formación en minería para estudiantes de Casablanca
Uncategorized

FLS y Vetas de Talento imparten novedoso programa de formación en minería para estudiantes de Casablanca

Última Actualización: 25/10/2023 22:02
Publicado el 25/10/2023
Cristian Recabarren Ortiz
FLS y Vetas de Talento imparten novedoso programa de formación en minería para estudiantes de Casablanca

  El curso de capacitación cuenta con 230 horas de formación teórica y práctica, y será impartido en el Liceo Manuel de Salas de Casablanca, Región de Valparaíso.

Relacionados:

UAI Impulsa Modelos Matemáticos para Rediseñar Redes Eléctricas y de Telecomunicaciones ante Fallas Correlacionadas
UAI Impulsa Modelos Matemáticos para Rediseñar Redes Eléctricas y de Telecomunicaciones ante Fallas Correlacionadas
Experiencia E 2025 consolidó el avance de la electromovilidad en Chile
Grupo Transelec crece en Perú con la adquisición de activos de transmisión
Durante tres días universitarios de Antofagasta resolvieron desafíos reales de la industria minera en Hackamine 2025
División Gabriela Mistral renueva certificación ISO 14001 y reafirma su compromiso ambiental

·       El programa formará a 70 jóvenes de Casablanca para que se inserten en el mundo laboral, aportando profesionalmente a la industria minera.

FLS y Vetas de Talento imparten novedoso programa de formación en minería para estudiantes de Casablanca

Por medio de una ceremonia realizada en el Teatro de Casablanca, este martes se dio inicio al Programa de Formación Temprana, una iniciativa que busca fortalecer el aprendizaje de 70 estudiantes de tercero medio de las especialidades de Electricidad y Mecánica del Liceo Manuel de Salas de Casablanca, y será implementada gracias al trabajo articulado por Fundación Chile, a través de Vetas de Talento, Santo Tomás y FLS.

La ceremonia  contó con la participación del presidente y vicepresidente de Manufactura de FLS Sudamérica, Claudio García e Iván Gutiérrez, respectivamente; el director de Educación Técnica y Trayectorias Formativo-Laborales de Fundación Chile, Manuel Farías; la jefa de proyecto de Vetas de Talento, Paulina Pozo; la directora del Liceo Manuel de Salas, Karen Cáceres; el director del Centro de Formación Minera de la Universidad Santo Tomás, Rodolfo Reyes; y la participación de docentes y apoderados del liceo que acompañaron a los y las jóvenes en el inicio de este nuevo proceso de aprendizaje.

Este programa busca fortalecer el aprendizaje de los futuros técnicos ligados al rubro de la minería apuntando a la formación de talentos que puedan contar con herramientas que les permitan estar más capacitados para enfrentar el mundo laboral, las necesidades de las empresas de la industria y la minería del futuro.

De esta forma, se seleccionó a 70 estudiantes que recibirán formación práctica y teórica sobre técnicas mecánicas de ensamble y poliuretano, y herramientas de seguridad laboral y salud ocupacional en faenas mineras.

La iniciativa nace de la compañía proveedora de la minería FLS y su compromiso con la formación de personas para la industria. Así lo destacó el presidente de FLS Sudamérica, Claudio García: “nuestro compromiso es contribuir a la educación e incentivar a que los jóvenes estudiantes opten por la minería como futura alternativa de empleabilidad. A través de este programa Formación Temprana FLS les brindamos una sólida formación basada en conocimientos, además de otorgarles herramientas que conduzcan hacia su crecimiento, tanto profesional como a nivel personal. Esta iniciativa se enmarca y potencia nuestra nueva estrategia CORE’26, con la cual buscamos construir un mejor futuro para nuestros colaboradores, la sociedad y el planeta”.

Por su parte, el director de Educación Técnica y Trayectorias Formativo-Laborales de Fundación Chile, Manuel Farías, destacó que “articulamos esta formación junto a FLS y Santo Tomás para promover el desarrollo de habilidades técnicas necesarias para construir trayectorias formativo-laborales exitosas en este gran grupo de estudiantes. Destacamos el gran aporte que realiza FLS al destinar su franquicia tributaria para la formación de los que serán sin duda futuros talentos para la industria minera. Como Fundación Chile, por medio de Vetas de Talento, estamos felices de ser los articuladores de lo que se traducirá en un mundo de posibilidades de aprendizaje para estos estudiantes, que sin duda podrán responder de mejor forma a los requerimientos de la industria y ser un gran aporte desde sus capacidades en el futuro”.

La colaboración entre estas organizaciones que cuentan con expertos en formación para la industria minera, asegura una formación integral y de calidad para los jóvenes estudiantes, los que podrán adquirir nuevos conocimientos dentro de su mismo establecimiento educacional.

En esa línea, Rodolfo Reyes, el director del Centro de Formación Minera de la Universidad Santo Tomás señaló que “por medio de este proyecto estamos armando las bases para que todos estos jóvenes puedan proyectarse a trabajar, tras su egreso de 4to medio, en un dominio de oficio calificado en el área de Mantención, alineado con el perfil que FLS necesita. El invertir en jóvenes de tercero medio permite apoyar su formación de forma temprana en competencias transversales muy necesarias para la vida y el mundo laboral como el trabajo en equipo, el respeto, la comunicación y el entendimiento de la importancia de las normas de seguridad se van fortaleciendo.”

Mientras que para la directora del Liceo Manuel de Salas, Karen Cáceres, “la vinculación es una tarea de todos los liceos técnicos profesionales y el inicio de este programa como producto de esta vinculación con FLS tendrá grandes beneficios para nuestros estudiantes: aumenta las posibilidades de empleabilidad para ellos, que aprendan de manera temprana, conocer cuáles son las competencias que requiere la empresa y, por sobre todo, les permitirá desarrollar competencias transversales para el mundo laboral”.

Por su parte, el alcalde de Casablanca, Francisco Riquelme, enfatizó en que “esta iniciativa es parte de un trabajo en conjunto que fortalece la educación pública de Casablanca. La llegada de una gran empresa como FLS y el hecho de que se integre a la comunidad por medio de programas de formación temprana de la mano de Fundación Chile, es una gran noticia para todos sobre todo porque nuestros estudiantes recibirán las competencias y herramientas necesarias para integrarse a mercados competitivos, así que estamos muy contentos y con altas expectativas”.

Finalmente, la estudiante de tercero medio E de la especialidad de electricidad del Liceo Manuel de Salas, Maritxu Bustos, quiso agradecer la oportunidad de aprendizaje que se le está brindando a ella y a sus compañeros y compañeras de liceo, “estoy muy feliz, es primera vez que hacen algo así y quiero agradecer el que hayan elegido este liceo y a nuestros cursos para el programa, con mis compañeros estamos entusiasmados y hasta nos entregaron una Tablet que, sin duda, nos será de mucho apoyo para poder estudiar. Vivir toda esta experiencia me motiva a comenzar el programa con muchas ganas”, comentó.

Este programa está diseñado para que los estudiantes adquieran conocimientos y habilidades que les permitan: identificar estándares de prevención de riesgo y salud ocupacional de acuerdo con la legislación vigente y los estándares de las empresas, identificar conceptos básicos mecánicos relacionados con tareas de ensamble y poliuretano, una habilidad ampliamente solicitada por la industria, reconocer técnicas de terminación de piezas cumpliendo las especificaciones técnicas, normas de calidad y de prevención de riesgos laborales y ambientales, entre otras habilidades.

SOBRE VETAS DE TALENTO

Vetas de Talento es una iniciativa de Fundación Chile que busca expandir las oportunidades de crecimiento laboral de las personas por medio de programas formativos que respondan a los requerimientos sectoriales de capital humano en diversas industrias del país, entregando las competencias y habilidades que requieren los talentos del futuro.  

SOBRE FLS

Proveedor global de productividad sustentable para las industrias de la minería y el cemento. Durante más de 135 años, han suministrado equipos, plantas y servicios a las industrias del cemento y la minería. Hoy en día, apoya a estos sectores para que resuelvan el desafío de brindar una mayor producción, al tiempo que reducen los costos y su impacto en el medio ambiente.

FLS y Vetas de Talento imparten novedoso programa de formación en minería para estudiantes de Casablanca
FLS y Vetas de Talento imparten novedoso programa de formación en minería para estudiantes de Casablanca
FLS y Vetas de Talento imparten novedoso programa de formación en minería para estudiantes de Casablanca
Etiquetas:Claudio GarcíaFundación ChileManuel FaríasPaulina PozoSanto TomásVetas de Talento
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Sacyr presentó mejor oferta económica para concesión de planta desaladora en Coquimbo

Nacional
14/11/2025

CONFEMIN trabaja comprometida en la implementación de nueva legislación sobre salud y seguridad en la minería

Empresa
14/11/2025

Distrito Candelaria Lundin Mining impulsa acciones de bienestar comunitario en Nantoco

Empresa
14/11/2025

Estudiantes de liceos técnicos de Atacama visitan Mina La Coipa gracias a iniciativa de la Mesa Mujer y Minería

Empresa
14/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Koryx Copper anuncia nuevos resultados positivos de perforación en el proyecto de cobre Haib, en el sur de Namibia

Koryx Copper anuncia nuevos resultados positivos de perforación en el proyecto de cobre Haib, en el sur de Namibia

28/10/2025
Lundin Mining destacó su compromiso con Atacama en Forede 2025

Lundin Mining destacó su compromiso con Atacama en Forede 2025

27/10/2025
Legrand Chile impulsa metas con enfoque en la innovación: “Dentro de la caja”

Legrand Chile impulsa metas con enfoque en la innovación: “Dentro de la caja”

23/10/2025
Cobre chileno: semana marcada por caídas y volatilidad en precios

Cobre chileno: semana marcada por caídas y volatilidad en precios

17/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?