• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Uncategorized > Fundación Collahuasi y Gobierno Regional de Tarapacá convocan a concurso para potenciar la logística en la región
Uncategorized

Fundación Collahuasi y Gobierno Regional de Tarapacá convocan a concurso para potenciar la logística en la región

Última Actualización: 30/10/2023 10:17
Publicado el 26/10/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Fundación Collahuasi y Gobierno Regional de Tarapacá convocan a concurso para potenciar la logística en la región

   “Ruta Conecta Tarapacá” busca fortalecer el comercio con Brasil, Paraguay y Argentina; además de fomentar el desarrollo y aceleración del ecosistema de innovación a nivel local. Los ganadores recibirán diversos premios, como, viajes a Brasil, mentorías con expertos y montos en dinero.

Relacionados:

UAI Impulsa Modelos Matemáticos para Rediseñar Redes Eléctricas y de Telecomunicaciones ante Fallas Correlacionadas
UAI Impulsa Modelos Matemáticos para Rediseñar Redes Eléctricas y de Telecomunicaciones ante Fallas Correlacionadas
Experiencia E 2025 consolidó el avance de la electromovilidad en Chile
Grupo Transelec crece en Perú con la adquisición de activos de transmisión
Más de 2 mil 300 personas celebraron el 2° aniversario del Centro Ariel Standen con Corrida y Caminata Familiar
División Gabriela Mistral renueva certificación ISO 14001 y reafirma su compromiso ambiental

Con el objetivo de visibilizar y posicionar el atractivo logístico de Tarapacá a través de innovadoras propuestas que contribuyan al uso seguro, integrado y sostenible del Corredor Bioceánico Capricornio, el concurso “Ruta Conecta Tarapacá”, organizado por Fundación Collahuasi, la Corporación Regional de Desarrollo de Tarapacá, con el apoyo de INNSPIRAL, busca las mejores ideas para seguir dinamizando la economía a nivel local e internacional.

Fundación Collahuasi y Gobierno Regional de Tarapacá convocan a concurso para potenciar la logística en la región

Este corredor es considerado una vía de conectividad clave para dinamizar la economía en la macrozona norte, ya que permite conectar el transporte vial, ferroviario, fluvial y aéreo entre los puertos de Brasil, Paraguay, norte de Argentina y puertos chilenos a través de la Región de Antofagasta. En este contexto, la Región de Tarapacá cuenta con una ubicación estratégica, además de infraestructura portuaria y logística de primer nivel, para integrarse como otro polo de desarrollo exportador e importador a esta importante vía bioceánica.

Por esta razón, surge “Ruta Conecta Tarapacá”; una iniciativa concursable dirigida a startups u organizaciones emergentes, empresas tecnológicas, universidades y emprendedores para que postulen proyectos de innovación en seguridad y monitoreo, sistemas digitales integrados y transporte sostenible para la ruta entre Chile y Brasil.

El concurso se enfocará en identificar soluciones tecnológicas y sustentables entre los postulantes, que fortalezcan a Tarapacá como puerto del Corredor Bioceánico Capricornio. De esta manera, se busca fomentar y agilizar el comercio internacional que consagre la ruta entre la región y el centro-oeste de Brasil, junto con aportar al crecimiento y aceleración del ecosistema local de startups.

José Miguel Carvajal, Gobernador regional de Tarapacá, destacó la importancia de esta iniciativa, la que tendrá un alcance internacional y permitirá abrir intercontinentalmente las fronteras económicas y comerciales de la región. “Con este concurso, buscamos fortalecer la creación de espacios de articulación entre las naciones y empresas, pues queremos ser capaces de generar soluciones innovadoras que fortalezcan la promoción de los intereses económico-comerciales”, señaló.

Por su parte, César Gavilán, director ejecutivo de Fundación Collahuasi, hizo un llamado a participar de este concurso centrado en potenciar la economía de la macrozona norte. “Para que Tarapacá siga creciendo, debemos tener acciones de excelencia, y esta oportunidad es clave para nuestra región, y la dinamización de su economía. Estamos felices de potenciar este tipo de iniciativas y esperamos tener una alta convocatoria”.

La postulación está abierta hasta el 2 de noviembre en www.openinnspiral.com. Los ganadores recibirán premios que van desde USD 10 mil, viajes a Brasil para asistir a ronda de negocios y mentorías ejecutivas con expertos.

Desde Innspiral, aceleradora de innovación que apoya esta convocatoria, su socio Alfonso Abadía, sostuvo que “vamos a convocar startups que cuenten con soluciones innovadoras en la industria logística con el objetivo de potenciar la competitividad de la región de Tarapacá como un actor clave dentro del corredor bioceánico”.

Junto a lo anterior, es importante destacar que, a fin de fortalecer el Corredor Bioceánico Capricornio, el Gobierno Regional firmó un acuerdo colaborativo con el estado de Mato de Grosso do Sul (Brasil) en julio pasado, que consagra la ruta de Tarapacá con fines comerciales. Por su ubicación, capacidad exportadora y tamaño de la economía brasileña, la conexión es relevante para ambos países: Chile agiliza la exportación al mercado de Brasil, y éste alcanza presencia en el Pacífico y fomenta su exportación en Chile.

Fundación Collahuasi y Gobierno Regional de Tarapacá convocan a concurso para potenciar la logística en la región
Etiquetas:César GavilánFundación CollahuasiGobierno Regional de TarapacáINNSPIRALJosé Miguel Carvajal
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Inversión en exploración minera en Perú podría duplicarse en tres años con estabilidad normativa

Minería Internacional
17/11/2025

Diego Pardow desestima acusación constitucional por posible conflicto de interés

Energía
17/11/2025

SQM registra su mayor salto bursátil desde 2020 impulsada por mejores proyecciones para el mercado del litio

Industria Minera
17/11/2025

Pecoy Copper retoma exploración en Perú tras siete años de pausa

Minería Internacional
17/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Koryx Copper anuncia nuevos resultados positivos de perforación en el proyecto de cobre Haib, en el sur de Namibia

Koryx Copper anuncia nuevos resultados positivos de perforación en el proyecto de cobre Haib, en el sur de Namibia

28/10/2025
Lundin Mining destacó su compromiso con Atacama en Forede 2025

Lundin Mining destacó su compromiso con Atacama en Forede 2025

27/10/2025
Iquique se prepara para vivir la “Copa Premium de Triatlón 2025”  este fin de semana en Cavancha

Iquique se prepara para vivir la “Copa Premium de Triatlón 2025”  este fin de semana en Cavancha

23/10/2025
Legrand Chile impulsa metas con enfoque en la innovación: “Dentro de la caja”

Legrand Chile impulsa metas con enfoque en la innovación: “Dentro de la caja”

23/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?