• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > SQM potencia litio en Australia: compra Azure en US$ 900 millones, planea expansión de Mount Holland y tiene nueve proyectos activos
Industria Minera

SQM potencia litio en Australia: compra Azure en US$ 900 millones, planea expansión de Mount Holland y tiene nueve proyectos activos

La minera chilena tiene además 109 licencias mineras en el país oceánico, con interés en iniciativas como Pirra Lithium y Dart Mining.

Última Actualización: 26/10/2023 17:56
Publicado el 26/10/2023
Cristian Recabarren Ortiz
SQM potencia litio en Australia: compra Azure en US$ 900 millones, planea expansión de Mount Holland y tiene nueve proyectos activos

Mientras en Chile está en una compleja negociación con Codelco, SQM optó por potenciar su producción de litio en Australia: acordó comprar el 80% de Azure Minerals en US$ 900 millones, ya partió los estudios para ampliar el proyecto Mount Holland de US$ 1.600 millones y tiene nueve prospectos en litio, además de 109 licencias mineras.

Relacionados:

Codelco y Jervois Global fortalecen cooperación técnica en minería sustentable en Chile
Codelco y Jervois Global fortalecen cooperación técnica en minería sustentable en Chile
Nyrstar inicia producción piloto de antimonio en Australia impulsando minerales críticos
Codelco y NTT DATA firman alianza estratégica para acelerar la transformación digital y sustentable de la minería del futuro
SQM reporta alza en utilidades y optimismo por aumento de demanda de litio
Occidente enfrenta desafíos críticos para reducir dependencia de China en tierras raras

En Azure Minerals, localizado en Western Australia, en la zona de Pilbara, la minera chilena posee el 19,9% y si bien hizo una oferta para aumentar esa participación a inicios de año -puso sobre la mesa una oferta de más de US$ 500 millones- los accionistas de la australiana optaron por pausar la operación. SQM redobló la apuesta ahora y propuso US$ 900 millones. La operación se financiaría con recursos propios y estaría terminada en tres meses.

SQM potencia litio en Australia: compra Azure en US$ 900 millones, planea expansión de Mount Holland y tiene nueve proyectos activos

El principal activo de Azure es la propiedad del 60% del proyecto de litio Andover, donde están explorando entre 100 y 240 millones de toneladas de mineral, a una ley de entre 1,0% y 1,5% de óxido de litio, lo que representa entre 2,5 y 9 millones de toneladas de carbonato de litio equivalente.

“Este es solo el comienzo, nuestra inversión aquí en Australia está recién comenzando”, señaló Gonzalo Colazo, country manager de SQM Australia, al explicar el interés de la compañía chilena en el país oceánico. Además de Azure Minerals, otro foco es ampliar Mount Holland. “Ya estamos empezando a desarrollar estudios con nuestro socio (Wesfarmers) para una expansión (de Mount Holland), así que queremos seguir creciendo en el proyecto”, agregó.

¿Por qué Australia?

La apuesta de SQM por ese país también implica entrar a etapas tempranas de exploración buscando recursos de litio. Colazo explicó que tienen un equipo de geología exclusivamente dedicado y emplazado en Australia que busca proyectos de litio y también participa en evaluación de prospectos alrededor del mundo.

El country manager de SQM Australia comentó que han monitoreado más de 600 proyectos y revisado más acuciosamente unos 90 “en todo el mundo”.

En Australia tienen tres proyectos “earn in agreement”, en los cuales a medida que gastan dinero en exploración, ganan participación en ese activo.

Además de Azure, otro proyecto relevante para la compañía chilena es  Pirra Lithium en la zona de Pilbara, donde elevará su participación a 40% mediante una inyección US$ 1,9 millón para financiar la exploración, según informó la otra socia, Calidus.

Aunque están concentrados en Western Australia, en el sureste del país tienen el proyecto Dart Mining en Victoria.

Gonzalo Colazo, country manager de SQM Australia.

¿Por qué apostar a Australia? “Tenemos un desafío bastante grande en términos de lo que se viene del mercado del litio”, agregó. Y es que hasta el 2030, sostuvo, la demanda anual crecerá en promedio un 18%, lo que pueden ser 250 mil toneladas de litio equivalente en promedio por año.

“Creemos que somos una empresa que tiene bastante para aportar en ese espacio: creamos valor en los proyectos y la estrategia es salir a buscar nuevos recursos donde podamos agregar ese valor”, afirmó el responsable de SQM Australia.

¿Llegan a Australia porque no pueden crecer más en Chile? “Nuestra presencia en Australia es complementaria a Chile. Ya hemos tenido una expansión muy marcada en Chile en los últimos años y a fin de cuentas se requiere mucho litio, entonces hay que seguir haciendo cosas en ambos lados”, aseveró Colazo.

Agregó que “estamos abiertos a distintas oportunidades que vayan apareciendo. Tenemos una serie de acuerdos hoy en día ocurriendo en Australia y estamos abiertos a las opciones que aparezcan”.

La mayor refinería

El proyecto Mount Holland es la mayor inversión chilena en Australia. Y de las tres factorías de litio que se construyen en este país -una de Tianqi y otra de Albemarle- es una de las más avanzadas y la más grande. Situada a 35 kilómetros de Perth, el complejo procesa mineral que viene del yacimiento a rajo abierto situado a 450 kilómetros al este y se extrae como espodumeno, es decir, el litio está contenido en roca.

Se prevé una producción de 2 millones de toneladas de hidróxido de litio en los 50 años de vida de la operación. El comisionamiento de la concentradora comenzó en 2023 y empezará a producir en los próximos meses, en tanto que la refinería -que está en construcción- se prevé inicie su producción en el primer semestre de 2025.

La cantidad de hidróxido de litio del proyecto permitirá que aproximadamente 1 millón de vehículos eléctricos circulen cada año.

Etiquetas:AustraliaAzure Minerals LimitedGonzalo ColazoLitioMount HollandSQM
Fuente:Diario Financiero
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

First Quantum confirma al gobierno de Salta una inversión de USD 3.600 millones para el proyecto Taca Taca

Minería Internacional
20/11/2025

La Cámara Minera de Chile invita a la Cena Anual 2025

Empresa
20/11/2025

Exportaciones chinas de imanes de tierras raras caen 5,2% en octubre, pero repuntan envíos a EE.UU.

Minería Internacional
20/11/2025

Delegación de Atacama cruzará la cordillera para la Expo Catamarca 2025

Empresa
20/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Vale recauda US$ 750 millones con notas subordinadas hasta 2056

Vale recauda US$ 750 millones con notas subordinadas hasta 2056

20/11/2025
Minera Centinela promueve el liderazgo femenino en su cadena de valor

Minera Centinela promueve el liderazgo femenino en su cadena de valor

20/11/2025
Chile impulsa evaluación ambiental digital para liderar la transición energética global

Chile impulsa evaluación ambiental digital para liderar la transición energética global

20/11/2025
Sonami propone mejoras clave para optimizar la evaluación ambiental en minería chilena

Sonami propone mejoras clave para optimizar la evaluación ambiental en minería chilena

20/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?