• AUTOPRÉSTAMO 2025
  • Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Innovación y Tecnología > Descubrimiento Revolucionario: Nanotecnología Moderna en Antiguos Yacimientos Romanos

Descubrimiento Revolucionario: Nanotecnología Moderna en Antiguos Yacimientos Romanos

Última Actualización: 29 de octubre de 2023 23:32
Cristian Recabarren Ortiz
Descubrimiento Revolucionario: Nanotecnología Moderna en Antiguos Yacimientos Romanos

Un asombroso hallazgo vincula el mundo antiguo con la ciencia de vanguardia, revelando nanotecnología en reliquias romanas.

Lo más leído:

La carga inalámbrica desbanca a la tradicional
La carga inalámbrica desbanca a la tradicional
OpenAI lanza ChatGPT-5: IA avanzada con mejoras en razonamiento
GPT-OSS: Modelo de lenguaje sorpresa disponible para descarga gratuita

En un extraordinario entrecruzamiento entre el pasado y el presente, científicos han descubierto cristales fotónicos, elementos claves de la nanotecnología actual, en fragmentos de vidrio en antiguos yacimientos romanos. Esta sorprendente revelación muestra que los restos, que inicialmente parecían pedazos comunes de vidrio de botellas y jarrones rotos, albergaban en realidad una tecnología comparable a la utilizada en aplicaciones militares y científicas modernas.

Sorpresa en la Ciudad de Aquileia

El equipo de científicos, liderado por Fiorenzo Omenetto y Giulia Guidetti, hizo este asombroso descubrimiento de manera completamente fortuita. Durante una visita al Instituto Italiano de Tecnología, un brillante fragmento de vidrio captó su atención, el cual había sido recuperado cerca de la antigua ciudad de Aquileia en Italia. Esta pieza, aparentemente simple, terminó siendo una ventana única hacia avanzadas propiedades nanotecnológicas.

Nanomateriales en la Naturaleza

Los investigadores descubrieron que estos cristales fotónicos, increíblemente, habían sido formados de manera natural. La estructura molecular del vidrio se reorganizó a lo largo de los milenios, influenciada por factores ambientales y minerales, transformando los simples fragmentos de vidrio en avanzados cristales fotónicos. Estos cristales tienen la capacidad de manipular la luz de maneras específicas a nivel atómico, una propiedad que los hace invaluable en diversas aplicaciones tecnológicas contemporáneas.

Un Descubrimiento “Asombroso”

Referido cariñosamente como el «vidrio asombroso» por el equipo, el análisis detallado del fragmento reveló sorprendentes capas alternas de sílice de alta y baja densidad, conocidas como «pilas de Bragg». Estas pilas tienen la capacidad de reflejar diferentes longitudes de onda de luz, creando un efecto espejo dorado en la superficie del vidrio. Es este particular fenómeno el que muestra el enorme potencial tecnológico de estos cristales.

Tecnología para la Invisibilidad de Vehículos Militares

El descubrimiento abre posibilidades emocionantes en el campo de la tecnología de invisibilidad militar y otros usos avanzados. Los cristales fotónicos pueden utilizarse en la creación de láseres, filtros y espejos, y son esenciales para dispositivos anti-reflejo que ayudan a vehículos y aviones a evitar ser detectados, demostrando así su potencial revolucionario.

Cultivo en Laboratorio

Los científicos creen que este descubrimiento podría revolucionar la producción de materiales ópticos. Fiorenzo Omenetto sugiere que estos materiales podrían, en el futuro, ser cultivados en laboratorios, lo que podría cambiar drásticamente cómo se producen y utilizan estos importantes materiales en la tecnología contemporánea.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/descubrimiento-revolucionario-nanotecnologia-moderna-en-antiguos-yacimientos-romanos/">Descubrimiento Revolucionario: Nanotecnología Moderna en Antiguos Yacimientos Romanos</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:vidrio
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Junio 2025

En esta Edición:

Dólar profundiza caída a niveles de $ 960 en sesión marcada por fuerte repunte inflacionario en Chile

Washington considera imponer aranceles a barras de oro procedentes de Suiza

EE. UU. impone aranceles a barras de oro de 1 kg

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Autorizan reinicio parcial de operaciones en División El Teniente tras derrumbe.

Industria Minera
9 de agosto de 2025

Mejora de Pérdidas: Grupo CAP Reduce sus Saldo Negativo Trimestral.

Industria Minera
9 de agosto de 2025

Mineras peruanas exploran Asia para diversificar mercados y evitar aranceles.

Minería Internacional
9 de agosto de 2025

Lodestar Minerals refuerza exploración en Chile con innovadoras opciones de lealtad

Industria Minera
9 de agosto de 2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: retiro de hasta $5 millones y requisitos para acceder

Autopréstamo AFP: retiro de hasta $5 millones y requisitos para acceder

9 de agosto de 2025
Subsidio de Luz: Revisa cómo consultar si serás beneficiado

Subsidio de Luz: Revisa cómo consultar si serás beneficiado

9 de agosto de 2025
Cuenta RUT: ¿Cuánto es el máximo diario que puedo girar?

Cuenta RUT: ¿Cuánto es el máximo diario que puedo girar?

9 de agosto de 2025
¡Imperdibles!: Los bonos para adultos mayores disponibles en agosto

¡Imperdibles!: Los bonos para adultos mayores disponibles en agosto

9 de agosto de 2025
Aguinaldo Fiestas Patrias sector público: ¿Cuándo se paga?

Aguinaldo Fiestas Patrias sector público: ¿Cuándo se paga?

9 de agosto de 2025
Consulta con tu RUT si accedes en Agosto al bono de $58.000 entregado por el IPS

Consulta con tu RUT si accedes en Agosto al bono de $58.000 entregado por el IPS

9 de agosto de 2025
Gemini: Google lidera educación personalizada con Guided Learning

Gemini: Google lidera educación personalizada con Guided Learning

9 de agosto de 2025
GPT-5: Revolucionaria IA ChatGPT con personalidades y precisión mejoradas.

GPT-5: Revolucionaria IA ChatGPT con personalidades y precisión mejoradas.

9 de agosto de 2025

Industria Minera

FMR Resources adquiere 60% de Llahuin en Chile: Alianza estratégica clave.

FMR Resources adquiere 60% de Llahuin en Chile: Alianza estratégica clave.

9 de agosto de 2025
Hot Chili refuerza inversiones en Chile con millonaria recaudación de fondos

Hot Chili refuerza inversiones en Chile con millonaria recaudación de fondos

9 de agosto de 2025
Oferta Formativa ENAMI: Capacitación Especializada para la Pequeña Minería en Chile

Oferta Formativa ENAMI: Capacitación Especializada para la Pequeña Minería en Chile

9 de agosto de 2025
INDIMIN resalta en Innovaciones Mineras en Perú con Soluciones Digitales

INDIMIN resalta en Innovaciones Mineras en Perú con Soluciones Digitales

9 de agosto de 2025
El éxito del clúster minero chileno: innovación, exportaciones y empleo destacados

El éxito del clúster minero chileno: innovación, exportaciones y empleo destacados

9 de agosto de 2025
Net Zero Mining Forum 2025: tecnologías limpias para minería sustentable.

Net Zero Mining Forum 2025: tecnologías limpias para minería sustentable.

9 de agosto de 2025
Increíble expansión en Mantoverde: inversión de US$176 millones anunciada.

Increíble expansión en Mantoverde: inversión de US$176 millones anunciada.

9 de agosto de 2025
Autorizada reanudación parcial en El Teniente: áreas operativas seguras y controladas.

Autorizada reanudación parcial en El Teniente: áreas operativas seguras y controladas.

9 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?