• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Huachipato pide medidas contra el acero chino ante la Comisión Antidistorsiones y es capitalizada en US$299 millones

Huachipato pide medidas contra el acero chino ante la Comisión Antidistorsiones y es capitalizada en US$299 millones

La siderúrgica del grupo CAP acusó competencia desleal en el mercado de barras y de bolas de acero para molienda por parte de exportadores chinos, y pidió al gobierno hacerse parte de la solicitud ante la instancia. Molycop, el principal cliente de Huachipato, respaldó hace unos días la necesidad de que la entidad estatal investigue los mercados ante el exceso de oferta de acero del gigante asiático. La Comisión tiene 15 días hábiles para informar si da curso o no a la investigación.

Última Actualización: 31 de octubre de 2023 23:15
Cristian Recabarren Ortiz
Huachipato pide medidas contra el acero chino ante la Comisión Antidistorsiones y es capitalizada en US$299 millones
Compartir por WhatsApp

La crisis que atraviesa Huachipato sumó un nuevo capítulo este martes. La siderúrgica del grupo CAP acudió a la Comisión Nacional Encargada de Investigar la Existencia de Distorsiones en el Precio de las Mercaderías Importadas, también conocida como Comisión Antidistorsiones, requiriendo la apertura de dos investigaciones a los mercados de barras y de bolas de acero para molienda, insumos claves para la gran minería del cobre. La presentación incluye también una solicitud para que la entidad estatal adopte medidas provisionales, y derechos antidumping definitivos, en favor de la industria local del acero.

Lo más leído:

Antucoya: 8 años de excelencia y sostenibilidad, un aporte regional crucial
Antucoya: 8 años de excelencia y sostenibilidad, un aporte regional crucial
Fexmin 2025: Encuentro minero destacado con líderes de la industria
Nuevo Director de Operaciones de Glencore en Sudamérica: Luis Rivera asume cargo
Huachipato pide medidas contra el acero chino ante la Comisión Antidistorsiones y es capitalizada en US$299 millones

El estudio de abogados FerradaNehme actuó como asesor de Huachipato en la confección de su denuncia. El requerimiento busca hacer frente a distorsiones que, según Huachipato, se estiman en hasta 12% en el caso de las barras y hasta en 32% en el de las bolas de molienda.

En un comunicado de prensa, la compañía ubicada en Talcahuano explicó que la medida busca corregir la competencia desleal y la distorsión de precios provocada por subsidios y otras formas de intervención estatal de China, que permiten que los exportadores de ese país puedan vender sus productos en Chile por debajo de sus costos de producción.

Julio Bertrand, presidente del directorio de Huachipato, señaló que “las distorsiones de precios atentan contra el desarrollo de una cadena de valor integrada desde la industria del acero local hacia la minería, que genera miles de empleos y es un pilar fundamental en el desarrollo sostenible de la industria en Chile”.

Además, aseguró que “hoy son muchos países los que han adoptado medidas similares a las solicitadas para corregir estas distorsiones y permitir que las siderúrgicas integradas puedan competir de manera justa”. En dicho grupo, la compañía afirmó que están países europeos, además de Estados Unidos, México, Brasil, India, Reino Unido, Australia y Egipto, entre otros.Huachipato pide medidas contra el acero chino ante la Comisión Antidistorsiones.

Huachipato es la principal productora de acero en Chile, y en los últimos años atraviesa por uno de los períodos más complejos de su historia, acumulando pérdidas por casi US$1.000 millones desde el año 2009, cifra que equivale a más de todo el valor en bolsa de CAP, matriz de la empresa.

La compleja situación financiera llevó a que CAP comunicara a través de un hecho esencial su decisión de suscribir un aumento de capital por US$299 millones, mediante la capitalización de parte de la deuda que la usina mantiene con esta empresa.

“Con ello, CAP consolida su compromiso de apoyar a Siderúrgica Huachipato, toda vez que el objeto de la capitalización es mejorar su posición financiera, reforzar su patrimonio y reducir sus gastos financieros”, dijo la empresa en un comunicado.

Las bolas de molienda son el segundo insumo clave para la minería, después de la energía. Su uso permite reducir el tamaño de las rocas que contienen minerales como el cobre, para luego continuar su proceso de obtención de metales.

“Para producir bolas se requieren barras de acero, y estas barras son las que produce Huachipato. Las bolas, a su vez, son utilizadas en la molienda de minerales. Sin molienda de minerales, en esencia, no hay cobre, no hay plata, no hay oro”, graficó el gerente general de Molycop, Gustavo Alcázar, ante la Comisión de Economía del Senado hace dos semanas.

Molycop es el principal cliente de Huachipato, que convierte sus barras en bolas de molienda. “Las barras son absolutamente necesarias para su supervivencia, y en general, para la supervivencia de la cadena productiva del acero en Chile”, enfatizó, y explicó que la competencia principalmente proviene de proveedores chinos, “en nuestro concepto, subsidiados”.

Elecmetal, empresa chilena con operaciones en China, es hoy el segundo mayor vendedor de bolas de molienda en el mundo y en Chile ya alcanza el 55% de participación entre los importadores del insumo clave para la industria minera, según el último análisis a dicho mercado realizado por Cochilco.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/huachipato-pide-medidas-contra-el-acero-chino-ante-la-comision-antidistorsiones-y-es-capitalizada-en-us299-millones/">Huachipato pide medidas contra el acero chino ante la Comisión Antidistorsiones y es capitalizada en US$299 millones</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:acero chinoCAPComisión AntidistorsionesGustavo AlcázarHuachipatoJulio BertrandMolycopSiderúrgica Huachipato
SOURCES:La Tercera
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Junio 2025

En esta Edición:

Acuerdo comercial entre UE y EEUU impulsa dólar en Chile a $970

Cobre sube tras acuerdo comercial entre EE.UU. y la Unión Europea

Dólar alcanza los $959 en Chile: se fortalece ante el peso

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Antucoya: 8 años de excelencia y sostenibilidad, un aporte regional crucial

Industria Minera
29 de julio de 2025

Fexmin 2025: Encuentro minero destacado con líderes de la industria

Industria Minera
29 de julio de 2025

Brasil: Spark Energy Minerals identifica nuevas zonas de pegmatita con Lithium Pathfinders en el Valle del Litio

Exploración Minera
29 de julio de 2025

Minería ilegal de oro en Perú podría superar exportaciones legales: 2025

Minería Internacional
29 de julio de 2025

Lo Más Leído

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

13 de julio de 2025
BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

14 de julio de 2025
Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

16 de julio de 2025
Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

17 de julio de 2025

Industria Minera

Tecnologías Innovadoras para Optimizar Sistemas Hídricos en Chile

Tecnologías Innovadoras para Optimizar Sistemas Hídricos en Chile

28 de julio de 2025
Chile busca inclusión del cobre en negociaciones comerciales con EE. UU

Chile busca inclusión del cobre en negociaciones comerciales con EE. UU

28 de julio de 2025
Codelco División El Teniente: Innovación clave para seguridad y productividad

Codelco División El Teniente: Innovación clave para seguridad y productividad

28 de julio de 2025
Lundin Mining apuesta por el futuro de la minería en Atacama

Lundin Mining apuesta por el futuro de la minería en Atacama

28 de julio de 2025
Empresas colaboradoras de Codelco El Teniente refuerzan seguridad en riesgos críticos

Empresas colaboradoras de Codelco El Teniente refuerzan seguridad en riesgos críticos

28 de julio de 2025
Capstone Copper destaca avances de Santo Domingo en minería chilena

Capstone Copper destaca avances de Santo Domingo en minería chilena

28 de julio de 2025
Chile adopta política inédita de seguridad y salud en la minería

Chile adopta política inédita de seguridad y salud en la minería

28 de julio de 2025
Gobierno destaca argumentos a favor de Chile ante inminente arancel de 50% al cobre en EE.UU.

Gobierno destaca argumentos a favor de Chile ante inminente arancel de 50% al cobre en EE.UU.

28 de julio de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

Aguinaldo de Fiestas Patrias 2025: este es el monto para pensionados del IPS

Aguinaldo de Fiestas Patrias 2025: este es el monto para pensionados del IPS

29 de julio de 2025
Estos son los bonos y subsidios exclusivos para las familias en Chile

Estos son los bonos y subsidios exclusivos para las familias en Chile

29 de julio de 2025
Subsidio DS1: Estos son los tramos del beneficio y sus diferencias clave

Subsidio DS1: Estos son los tramos del beneficio y sus diferencias clave

29 de julio de 2025
Subsidio Eléctrico: revisa si recibirás el descuento

Subsidio Eléctrico: revisa si recibirás el descuento

29 de julio de 2025
Bono Logro Escolar: Mineduc considera datos hasta este mes para definir a los beneficiarios 2025

Bono Logro Escolar: Mineduc considera datos hasta este mes para definir a los beneficiarios 2025

29 de julio de 2025
Sistema de Admisión Escolar 2026: Mineduc fija inicio de postulaciones para el 5 de agosto

Sistema de Admisión Escolar 2026: Mineduc fija inicio de postulaciones para el 5 de agosto

29 de julio de 2025
Bancos eliminan tarjetas de coordenadas desde el 1 de agosto por nueva normativa de la CMF

Bancos eliminan tarjetas de coordenadas desde el 1 de agosto por nueva normativa de la CMF

29 de julio de 2025
¿Quiénes no pagan contribuciones en Chile? Monto exento para 2025

¿Quiénes no pagan contribuciones en Chile? Monto exento para 2025

29 de julio de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?