• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Proveedores y empresas mineras promueven nuevas alianzas para el desarrollo del sector
Industria Minera

Proveedores y empresas mineras promueven nuevas alianzas para el desarrollo del sector

Última Actualización: 12/12/2019 00:00
Publicado el 12/12/2019
Cristian Recabarren Ortiz
Proveedores y empresas mineras promueven nuevas alianzas para el desarrollo del sector

Esta fue la tercera versión de la feria Open Mining. Iniciativa impulsada por el Gobierno Regional y la Seremi de Minería, en el marco del programa Prevención de Riesgo y Salud Ocupacional.

Relacionados:

Codelco y Jervois Global fortalecen cooperación técnica en minería sustentable en Chile
Codelco y Jervois Global fortalecen cooperación técnica en minería sustentable en Chile
Codelco y NTT DATA firman alianza estratégica para acelerar la transformación digital y sustentable de la minería del futuro
SQM reporta alza en utilidades y optimismo por aumento de demanda de litio
Occidente enfrenta desafíos críticos para reducir dependencia de China en tierras raras
Vale recauda US$ 750 millones con notas subordinadas hasta 2056

Este jueves se desarrolló la Feria “Open Mining Coquimbo 2019”, la que congregó a representantes de los pequeños, medianos y grandes mineros, con la idea de potenciar los servicios y técnicas productivas asociadas a la industria.

Proveedores y empresas mineras promueven nuevas alianzas para el desarrollo del sector

Por casi 10 años Ivette San Martín lleva prestando servicios a la Minería en torno a la formación de operadores de equipos de alto tonelaje y supervisores de seguridad. Un emprendimiento que realiza junto a 14 personas y que surgió tras un estudio de los accidentes más comunes en la industria.

Para ella, la minería es un sector de amplio desarrollo en diversos ámbitos, por eso reconoce que son cada vez más los emprendimientos y servicios que nacen para apoyar a las empresas.

“Acá se desarrollan muchas actividades, y todas son de alto riesgo. Hay mucho que hacer en cada una de las acciones que se realizan en las faenas. Nosotros trabajamos con equipos de alto tonelaje, hay otros que trabajan en perforación, salud o alimentación y todos son muy necesarios”, indicó Ivette.

Este es uno de los diversos emprendimientos y empresas que se reunieron en la Feria “Open Mining Coquimbo 2019”, que convocó a pequeños, medianos y grandes representantes del sector.

Al respecto, la Intendenta Lucía Pinto destacó que “nuestra región es una zona minera por excelencia, aporta al empleo y al producto interno bruto. Por eso es importante apoyarlos con mejores implementos y mayor seguridad. La idea de este espacio es ir generando redes y nuevos negocios que permitan modernizar la industria y también aportar al desarrollo económico”. 

Con esto se abre una oportunidad para los proveedores de generar alianzas y contactos y así continuar prestando servicios a las empresas y crear nuevas fuentes de trabajo. Y es que de acuerdo al INE, en los últimos 12 meses la ocupación aumentó en un 4,2%, marcado por la minería que aportó un 31,6% de nuevas plazas laborales.

El Seremi de Minería, Roberto Vega explicó que “reunimos a toda la familia minera en un único espacio, no sólo para exponer, también para implementar ruedas de negocios y visitas a terreno. Estamos demostrando que somos el corazón de Chile y que la industria se está moviendo hacia una modernización y mejoramiento de los servicios”.

En tanto, el Consejero Regional, Carlos Galleguillos, Presidente de la Comisión de Minería, Energía y Medio Ambiente del CORE, agregó que “las minería realiza un trabajo muy profesional y sacrificado, desde el pirquinero hasta la gran empresa, y nosotros desde la región hemos apoyado diversas iniciativas que apuntan a mejorar la actividad y hacerla más sustentable”.

Asimismo, el consejero Cristian Rondanelli, acotó que “hoy debemos tener una mirada diferente y pensar en cómo vamos a ir convirtiendo al pequeño empresario minero en un gran empresario y que ese cambio vaya de la mano con la innovación y la seguridad”.

Etiquetas:Editor PicksRoberto Vega
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

First Quantum confirma al gobierno de Salta una inversión de USD 3.600 millones para el proyecto Taca Taca

Minería Internacional
20/11/2025

La Cámara Minera de Chile invita a la Cena Anual 2025

Empresa
20/11/2025

Exportaciones chinas de imanes de tierras raras caen 5,2% en octubre, pero repuntan envíos a EE.UU.

Minería Internacional
20/11/2025

Delegación de Atacama cruzará la cordillera para la Expo Catamarca 2025

Empresa
20/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Minera Centinela promueve el liderazgo femenino en su cadena de valor

Minera Centinela promueve el liderazgo femenino en su cadena de valor

20/11/2025
Chile impulsa evaluación ambiental digital para liderar la transición energética global

Chile impulsa evaluación ambiental digital para liderar la transición energética global

20/11/2025
Sonami propone mejoras clave para optimizar la evaluación ambiental en minería chilena

Sonami propone mejoras clave para optimizar la evaluación ambiental en minería chilena

20/11/2025
Enap incrementa sus utilidades en un 55% y logra reducir su deuda en US$300 millones

Enap incrementa sus utilidades en un 55% y logra reducir su deuda en US$300 millones

20/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?