• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Innovación y Tecnología > Computación Cuántica vs Corrosión: Innovando en la Industria Aeroespacial
Innovación y Tecnología

Computación Cuántica vs Corrosión: Innovando en la Industria Aeroespacial

Última Actualización: 01/11/2023 15:03
Publicado el 02/11/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Un vistazo a cómo la computación cuántica podría ofrecer una solución sostenible y revolucionaria contra la corrosión en aeronáutica.

Te puede interesar

SpaceX propone nuevo plan para acelerar regreso a la Luna junto a la NASA
Gipave: el asfalto con grafeno que promete reducir baches y costos viales
Caterpillar revela su Pickup 2025: lujo, potencia y tecnología de vanguardia
CEIM lanza programa pionero en interacción con inteligencia artificial generativa

La corrosión en la industria aeroespacial es un antiguo adversario, con consecuencias catastróficas y costos astronómicos. La unión de Boeing e IBM Quantum promete una solución innovadora y sostenible mediante la utilización de la computación cuántica, explorando nuevas fronteras en la lucha contra este fenómeno destructivo.

Computación Cuántica vs Corrosión: Innovando en la Industria Aeroespacial

La Relevancia de la Corrosión en la Industria Aeroespacial

La corrosión ha sido una constante amenaza para la industria aeroespacial. Los componentes metálicos esenciales de aeronaves y helicópteros son susceptibles a sufrir corrosión cuando se exponen a la humedad, lo cual amenaza la integridad estructural de los mismos. En una industria donde la precisión y la confiabilidad son cruciales, esto representa un desafío monumental que conlleva costos que ascienden a miles de millones.

Boeing e IBM Quantum: Uniendo Fuerzas

Boeing, en colaboración con IBM Quantum, está liderando una revolución contra este desafío. Están utilizando computadoras cuánticas para simular y comprender mejor el proceso corrosivo, fusionando el conocimiento de expertos en corrosión con especialistas en computación cuántica. Esta colaboración está dando lugar a técnicas pioneras que podrían ser fundamentales en la prevención de la corrosión.

Innovaciones en Materiales

Mediante el uso de computación cuántica, Boeing e IBM Quantum están facilitando el desarrollo de nuevos materiales que son inherentemente más resistentes a la corrosión. Esto no solo tiene el potencial de transformar la industria aeroespacial, sino también otras áreas que enfrentan desafíos similares relacionados con la corrosión.

Beneficios Medioambientales

Además de las ventajas económicas evidentes, hay también un significativo beneficio medioambiental. Materiales más duraderos implican una menor necesidad de reemplazos frecuentes, lo cual a su vez contribuye a una reducción en la demanda de recursos naturales y disminuye las emisiones asociadas con la producción y el transporte. Este avance representa un paso hacia un futuro más verde y sostenible, alineado con los objetivos globales de sustentabilidad.

Etiquetas:Computación cuánticacorrosiónInnovación
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Cobre cae 2,4% en Londres: impacto de la Fed y Codelco

Commodities
05/11/2025

UDD reúne expertos en mecánica de rocas para impulsar innovación minera en Chile

Industria Minera
04/11/2025

AMTC asegura millonario financiamiento estatal para potenciar innovación minera en Chile

Industria Minera
04/11/2025

Inversión global de USD $10 billones impulsa tecnologías limpias y energías renovables

Medio Ambiente
04/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Big Data y machine learning revolucionan la exploración minera en Chile

03/11/2025

IA revoluciona seguridad en minería y transporte reduciendo falsas alertas

03/11/2025

La Robótica y Automatización Tienen un Nuevo Espacio: CEIM Abre Showroom

30/10/2025

Impulso a las pymes con innovación tecnológica de alto impacto

28/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?