Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • Acerca de REDIMIN
  • Periodistas
  • Oficinas
  • Contacto
  • Denuncias
  • Términos y Condiciones

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Uncategorized > Programa de reinserción social de Fundación Reinventarse es destacado por autoridades de gobierno
Uncategorized

Programa de reinserción social de Fundación Reinventarse es destacado por autoridades de gobierno

Última Actualización: 02/11/2023 12:06
Publicado el 02/11/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Únete: Google News LinkedIn WhatsApp

 La entidad sin fines de lucro, que trabaja en conjunto con Grupo Komatsu Cummins, recibió en su fábrica de tolvas DTSA en Quilicura al Subsecretario de Justicia, Jaime Gajardo; el director nacional de Gendarmería, Sebastián Urra y la directora regional del SENAME, Fernanda Alvarado. Durante la instancia, valoraron los esfuerzos y el propósito central del programa: ayudar en el proceso de reinserción laboral de personas que se encuentran privados de libertad, además, de fomentar una cultura de crecimiento personal y social para generar un impacto positivo en la sociedad.

Te puede interesar

Claudio Muggane invita a participar en la 74ª Convención Anual del IIMCh
Aprueban transferencia de concesiones mineras para proyecto de uranio en Argentina
«En la voz de»: Consejo Minero destaca el rol transformador de la industria a través de sus protagonistas 
Minería espacial, la próxima frontera: Clave para el desarrollo humano y la sostenibilidad fuera de la Tierra

Orientada en la reinserción laboral y social de jóvenes vulnerables que hayan infringido la ley, Fundación Reinventarse opera bajo el alero de Grupo Komatsu Cummins, aprovechando sus recursos, herramientas y know how para insertarlos activamente en sus faenas u otras empresas, y con ello, encaminarlos hacia nuevas oportunidades laborales y de vida. En ese contexto, la organización sin fines de lucro celebró un conversatorio junto a Subsecretario de Justicia, Jaime Gajardo; el director nacional de Gendarmería, Sebastián Urra y la directora regional de SENAME, Fernanda Alvarado, para compartir experiencias y testimonios vivenciales y, con ello, incentivar a que más actores del mundo privado también abran espacios laborales en búsqueda de nuevas oportunidades profesionales.  

Desde las instalaciones de la empresa DTSA en Quilicura, perteneciente al Grupo Komatsu Cummins, los asistentes abordaron diversos ámbitos de acción que se centran en procesos de habilitación e intermediación laboral con mujeres y jóvenes en riesgo social habiendo sido imputados y condenados por la Ley de Responsabilidad Penal Adolescente y el Sistema Judicial Penal de Adultos. En términos concretos, dichos esfuerzos de la empresa permiten evitar entre 1.200 y 1.500 delitos al año, según proyecciones de la fundación.

Durante la instancia, Jaime Gajardo, Subsecretario de Justicia, enfatizó que la reinserción social requiere de una participación multisectorial. “Fundación Reinventarse lleva más de una década realizando una labor ejemplar para el conjunto de empresas públicas que vienen a visitar esta actividad, esto con el objetivo de poder sumarse a la necesidad de la reinserción social. Lo anterior es el único camino que tenemos para superar los conflictos de personas con la ley y para romper los círculos de la delincuencia, pues las personas que cuentan con una capacitación mientras se encuentran privadas de libertad –con una debida formación y con un cupo laboral posterior– tienen un nivel de reinserción social notoriamente mayor que las personas que no lo tienen. Es un camino factible, comprobado y completamente exitoso”, reflexionó la autoridad.

Te puede interesar

Programa de Graduados 2026 de Ausenco: Impulsa tu carrera profesional ahora
Codelco moderniza con éxito el molino SAG 17 de Chuquicamata
Ministro Jorge Montero: “No hay proyectos de gran minería de cobre trabados en el Perú”
Catamarca: Lake Resources alinea proyecto Kachi con el RIGI y apunta a decisión final en 2026

A su vez, el director de Fundación Reinventarse, Bernardo Vásquez, reiteró que quienes han experimentado la reinserción son un aporte invaluable para las empresas a las cuales se integran. “Hemos visto que son jóvenes confiables y muy agradecidos. Son conscientes de que su proceso tiene como base el trabajo porque es una necesidad de todos, pero debe ir de la mano de asuntos educativos, psicológicos, procesos integrales. En ese sentido no se trata de “dar un cupo”, sino crear espacios laborales donde las empresas se comprometen a realizar un acompañamiento real”.

En ese sentido, Sebastián Urra, director nacional de Gendarmería, coincidió sobre el rol de los esfuerzos entre el Estado y el mundo privado para que quienes se estén reintegrando puedan contar con equipos de trabajo que les reciba y entregue herramientas sólidas junto con empatía para lograr una transición exitosa.

Por su parte, Fernanda Alvarado, directora regional subrogante de Sename, recalcó sobre la importancia de que exista un plan de trabajo mapeado para quienes cumplieron una medida dentro del SENAME. Aquello, señaló, debe ir acompañado de equipos técnicos, profesionales psicoterapéuticos y educacionales.   

“Es clave que todos los actores involucrados en el programa entendamos que podemos hacer que esto funcione, conversando y dialogando sobre estas realidades. Sin duda, es un regalo ver cómo se logra sacar lo virtuoso de las personas, transformándolo en un trabajo, algo concreto, donde la persona se siente valorada y que trabajar lo dignifica. Sobre todo, se trata de dignidad humana y de valoración personal sentir que hago algo útil para alguien”, reflexionó Francisco Aguirre, gerente general de DTSA de Grupo Komatsu Cummins.

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:Grupo Komatsu Cummins
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Dos sindicatos de Antofagasta Minerals aprueban huelga tras rechazar últimas ofertas de la compañía

Industria Minera
01/10/2025

«Una alerta estratégica»: Expertos abordan impacto de enorme yacimiento de litio descubierto en Alemania

Industria Minera
01/10/2025

SQM Litio apoya la transparencia en minería: Chile implementa EITI

Industria Minera
01/10/2025

Inauguración de la X Semana de la Energía de OLADE marca un hito para la integración regional

Energía
01/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Carabineros ofrece empleos para civiles con sueldos de hasta $5,3 millones: revisa cómo postular

30/09/2025

Sueldos de hasta $870 mil: ofertas laborales por el Cyber Monday con más de 2.400 vacantes

30/09/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales en distintas regiones: revisa aquí cómo postular

30/09/2025

SQM da a conocer las vacantes disponibles en sus operaciones

30/09/2025

SQM abre nueve vacantes laborales en distintas operaciones del país

29/09/2025

Feria laboral ofrece mil vacantes: perfiles solicitados y pasos para postular

29/09/2025

Chilexpress busca trabajadores temporales para el CyberMonday

29/09/2025

Oferta laboral en Anglo American: Superintendente de Planificación y Confiabilidad Planta LB

29/09/2025

Dato Útil

Matrimonios de adultos mayores reciben bono de hasta $463 mil: Revisa requisitos del nuevo monto

01/10/2025

FUAS 2026: Revisa quiénes deben completarlo y hasta cuándo hay plazo

01/10/2025

Descuentos en bencina: revisa las promociones de octubre en Aramco, Copec y Shell

01/10/2025

BancoEstado: revisa los beneficios y descuentos disponibles durante octubre

01/10/2025

Feria laboral en La Florida ofrecerá 170 cupos para mujeres conductoras de la Red Movilidad

01/10/2025

Bonos y beneficios: Estos son los pagos confirmados para octubre 2025

01/10/2025

Retiro total de fondos AFC: revisa quiénes pueden solicitarlo y cómo hacerlo

01/10/2025

Beneficio por Años Cotizados: ¿Cuándo se alcanza el pago máximo de 2,5 UF?

01/10/2025

Lo más leído

Chile asiste a Perumin 2025 con delegación encabezada por ministra de Minería

24/09/2025

Beneficio por Años Cotizados: Aumento automático para tu pensión en Chile

24/09/2025

Retiro total de los fondos de AFC: ¿Quiénes pueden hacerlo?

24/09/2025

Cyber Monday: ¿En qué fecha es el evento de descuentos en Internet?

24/09/2025

Sueldo mínimo en Chile: así serán los aumentos en 2025 y 2026

24/09/2025

Codelco publica 12 nuevas ofertas laborales en septiembre: destacan vacantes para mujeres operadoras y cargos de supervisión

24/09/2025

Subsidio Eléctrico: familias de 4 o más integrantes recibirán sobre $68 mil en 2025

24/09/2025

Bono Base Familiar: revisa si recibiste $58.000 automático del IPS

27/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?