• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Uncategorized > Programa de reinserción social de Fundación Reinventarse es destacado por autoridades de gobierno
Uncategorized

Programa de reinserción social de Fundación Reinventarse es destacado por autoridades de gobierno

Última Actualización: 02/11/2023 12:06
Publicado el 02/11/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Programa de reinserción social de Fundación Reinventarse es destacado por autoridades de gobierno

 La entidad sin fines de lucro, que trabaja en conjunto con Grupo Komatsu Cummins, recibió en su fábrica de tolvas DTSA en Quilicura al Subsecretario de Justicia, Jaime Gajardo; el director nacional de Gendarmería, Sebastián Urra y la directora regional del SENAME, Fernanda Alvarado. Durante la instancia, valoraron los esfuerzos y el propósito central del programa: ayudar en el proceso de reinserción laboral de personas que se encuentran privados de libertad, además, de fomentar una cultura de crecimiento personal y social para generar un impacto positivo en la sociedad.

Relacionados:

UAI Impulsa Modelos Matemáticos para Rediseñar Redes Eléctricas y de Telecomunicaciones ante Fallas Correlacionadas
UAI Impulsa Modelos Matemáticos para Rediseñar Redes Eléctricas y de Telecomunicaciones ante Fallas Correlacionadas
Experiencia E 2025 consolidó el avance de la electromovilidad en Chile
Grupo Transelec crece en Perú con la adquisición de activos de transmisión
División Gabriela Mistral renueva certificación ISO 14001 y reafirma su compromiso ambiental
Koryx Copper anuncia nuevos resultados positivos de perforación en el proyecto de cobre Haib, en el sur de Namibia

Orientada en la reinserción laboral y social de jóvenes vulnerables que hayan infringido la ley, Fundación Reinventarse opera bajo el alero de Grupo Komatsu Cummins, aprovechando sus recursos, herramientas y know how para insertarlos activamente en sus faenas u otras empresas, y con ello, encaminarlos hacia nuevas oportunidades laborales y de vida. En ese contexto, la organización sin fines de lucro celebró un conversatorio junto a Subsecretario de Justicia, Jaime Gajardo; el director nacional de Gendarmería, Sebastián Urra y la directora regional de SENAME, Fernanda Alvarado, para compartir experiencias y testimonios vivenciales y, con ello, incentivar a que más actores del mundo privado también abran espacios laborales en búsqueda de nuevas oportunidades profesionales.  

Programa de reinserción social de Fundación Reinventarse es destacado por autoridades de gobierno

Desde las instalaciones de la empresa DTSA en Quilicura, perteneciente al Grupo Komatsu Cummins, los asistentes abordaron diversos ámbitos de acción que se centran en procesos de habilitación e intermediación laboral con mujeres y jóvenes en riesgo social habiendo sido imputados y condenados por la Ley de Responsabilidad Penal Adolescente y el Sistema Judicial Penal de Adultos. En términos concretos, dichos esfuerzos de la empresa permiten evitar entre 1.200 y 1.500 delitos al año, según proyecciones de la fundación.

Durante la instancia, Jaime Gajardo, Subsecretario de Justicia, enfatizó que la reinserción social requiere de una participación multisectorial. “Fundación Reinventarse lleva más de una década realizando una labor ejemplar para el conjunto de empresas públicas que vienen a visitar esta actividad, esto con el objetivo de poder sumarse a la necesidad de la reinserción social. Lo anterior es el único camino que tenemos para superar los conflictos de personas con la ley y para romper los círculos de la delincuencia, pues las personas que cuentan con una capacitación mientras se encuentran privadas de libertad –con una debida formación y con un cupo laboral posterior– tienen un nivel de reinserción social notoriamente mayor que las personas que no lo tienen. Es un camino factible, comprobado y completamente exitoso”, reflexionó la autoridad.

A su vez, el director de Fundación Reinventarse, Bernardo Vásquez, reiteró que quienes han experimentado la reinserción son un aporte invaluable para las empresas a las cuales se integran. “Hemos visto que son jóvenes confiables y muy agradecidos. Son conscientes de que su proceso tiene como base el trabajo porque es una necesidad de todos, pero debe ir de la mano de asuntos educativos, psicológicos, procesos integrales. En ese sentido no se trata de “dar un cupo”, sino crear espacios laborales donde las empresas se comprometen a realizar un acompañamiento real”.

En ese sentido, Sebastián Urra, director nacional de Gendarmería, coincidió sobre el rol de los esfuerzos entre el Estado y el mundo privado para que quienes se estén reintegrando puedan contar con equipos de trabajo que les reciba y entregue herramientas sólidas junto con empatía para lograr una transición exitosa.

Por su parte, Fernanda Alvarado, directora regional subrogante de Sename, recalcó sobre la importancia de que exista un plan de trabajo mapeado para quienes cumplieron una medida dentro del SENAME. Aquello, señaló, debe ir acompañado de equipos técnicos, profesionales psicoterapéuticos y educacionales.   

“Es clave que todos los actores involucrados en el programa entendamos que podemos hacer que esto funcione, conversando y dialogando sobre estas realidades. Sin duda, es un regalo ver cómo se logra sacar lo virtuoso de las personas, transformándolo en un trabajo, algo concreto, donde la persona se siente valorada y que trabajar lo dignifica. Sobre todo, se trata de dignidad humana y de valoración personal sentir que hago algo útil para alguien”, reflexionó Francisco Aguirre, gerente general de DTSA de Grupo Komatsu Cummins.

Programa de reinserción social de Fundación Reinventarse es destacado por autoridades de gobierno
Programa de reinserción social de Fundación Reinventarse es destacado por autoridades de gobierno
Etiquetas:Grupo Komatsu Cummins
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Sacyr presentó mejor oferta económica para concesión de planta desaladora en Coquimbo

Nacional
14/11/2025

CONFEMIN trabaja comprometida en la implementación de nueva legislación sobre salud y seguridad en la minería

Empresa
14/11/2025

Distrito Candelaria Lundin Mining impulsa acciones de bienestar comunitario en Nantoco

Empresa
14/11/2025

Estudiantes de liceos técnicos de Atacama visitan Mina La Coipa gracias a iniciativa de la Mesa Mujer y Minería

Empresa
14/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Lundin Mining destacó su compromiso con Atacama en Forede 2025

Lundin Mining destacó su compromiso con Atacama en Forede 2025

27/10/2025
Legrand Chile impulsa metas con enfoque en la innovación: “Dentro de la caja”

Legrand Chile impulsa metas con enfoque en la innovación: “Dentro de la caja”

23/10/2025
Cobre chileno: semana marcada por caídas y volatilidad en precios

Cobre chileno: semana marcada por caídas y volatilidad en precios

17/10/2025
Shell Lubricantes y Porsche Chile sellan alianza estratégica para fortalecer la postventa automotriz en Chile

Shell Lubricantes y Porsche Chile sellan alianza estratégica para fortalecer la postventa automotriz en Chile

07/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?