• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Uncategorized > Programa OPEN TECH La Libertad comenzó su segunda edición con “Cumbre de La Innovación Abierta”
Uncategorized

Programa OPEN TECH La Libertad comenzó su segunda edición con “Cumbre de La Innovación Abierta”

Última Actualización: 02/11/2023 18:42
Publicado el 02/11/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Programa OPEN TECH La Libertad comenzó su segunda edición con “Cumbre de La Innovación Abierta”

El Encuentro convocó al sector empresarial y al ecosistema regional para difundir esta iniciativa que promueve la búsqueda colaborativa de soluciones tecnológicas a nivel de economía circular, energía limpia y sistemas sostenibles para el cierre de brechas de los distintos sectores productivos para impulsar la competitividad.

Relacionados:

UAI Impulsa Modelos Matemáticos para Rediseñar Redes Eléctricas y de Telecomunicaciones ante Fallas Correlacionadas
UAI Impulsa Modelos Matemáticos para Rediseñar Redes Eléctricas y de Telecomunicaciones ante Fallas Correlacionadas
Experiencia E 2025 consolidó el avance de la electromovilidad en Chile
Grupo Transelec crece en Perú con la adquisición de activos de transmisión
División Gabriela Mistral renueva certificación ISO 14001 y reafirma su compromiso ambiental
Koryx Copper anuncia nuevos resultados positivos de perforación en el proyecto de cobre Haib, en el sur de Namibia

Con entusiasmo y mucho interés, empresarios, emprendedores, inversionistas y actores del ecosistema regional se sumaron a la reciente ‘Cumbre de Innovación Abierta La Libertad Innova’, evento de lanzamiento de la segunda versión del Programa de Innovación Abierta OPEN TECH, impulsado por el Comité Regional de Empresa, Estado, Academia y Sociedad Civil (CREEAS) y la Cámara de Comercio de La Libertad, con el cofinanciamiento de ProInnóvate, a través del Proyecto La Libertad Innova y el soporte metodológico de Quintil Valley.

Programa OPEN TECH La Libertad comenzó su segunda edición con “Cumbre de La Innovación Abierta”

Los profesionales e instituciones en conjunto buscan fortalecer el relacionamiento con startups y solucionadores tecnológicos regionales, nacionales o internacionales para incrementar la competitividad empresarial a nivel regional.

“Esta cumbre tiene como objetivo difundir una iniciativa que promueve la búsqueda colaborativa de soluciones tecnológicas en áreas de economía circular, energía limpia y sistemas sostenibles para cerrar brechas en diversos sectores productivos y así impulsar la competitividad regional”, sostuvo el presidente del CREEAS, Fernando Guerra.

“Hemos invitado a todas las empresas de La Libertad para que se involucren dentro del programa, que además de ser un piloto de innovación abierta que involucrará a sus participantes de manera concreta dentro del proceso, va a generar en paralelo actividades de capacitación para aumentar la masa crítica de ejecutivos y representantes de empresas para que manejen estos conceptos y que asuman que la innovación abierta es una vía para el desarrollo de sus negocios”, explicó Walter Rosenthal, gerente general de Quintil Valley.

La jornada contó con exposiciones sobre el valor de la innovación abierta, sus componentes formativos y la importancia de incorporarla en el sector empresarial. Además, se adelantó a la audiencia que en esta edición se impulsará el uso del Corporate Venture como herramienta que le permitirá a las empresas de los sectores agroindustria, ganadería, avicultura, alimentos, minería, pesca, salud y construcción, dinamizar sus procesos de innovación a través de la colaboración con emprendedores y startups.

Además, el encuentro contó con el panel ‘Aprendizajes de Experiencias de Innovación Abierta: Estrategia – Ejecución – Redes, desde Diversos Roles en el Ecosistema’, donde participarán representantes del ecosistema como José García Herz, presidente de la Asociación Peruana de Capital Semilla y Emprendedor; Mariella Soto, vicepresidenta de la Asociación de Emprendedores del Perú – CEO en La Academia – ASEP; Giancarlo Falconi, representante Quintil Valley –Perú; William Villa Quiroz, jefe de Innovación de Minera Poderosa; y Manuel Trigoso, gestor del Portafolio de Proyectos de Innovación y Ejecutivo Senior de Proinnóvate.

Mariella Soto, vicepresidenta de la Asociación de Emprendedores del Perú (ASEP), destacó la iniciativa regional y adelantó que miran con especial interés los esfuerzos en materia de innovación abierta que promueve La Libertad Innova. “Una red de contactos como esta nos permite identificar, por un lado, las oportunidades, y por otro lado las soluciones. El mundo de la innovación abierta requiere de todos nuestros talentos frente a esta velocidad de cambio que muestra el mercado”.

Programa OPEN TECH La Libertad comenzó su segunda edición con “Cumbre de La Innovación Abierta”
Programa OPEN TECH La Libertad comenzó su segunda edición con “Cumbre de La Innovación Abierta”
Programa OPEN TECH La Libertad comenzó su segunda edición con “Cumbre de La Innovación Abierta”
Programa OPEN TECH La Libertad comenzó su segunda edición con “Cumbre de La Innovación Abierta”
Programa OPEN TECH La Libertad comenzó su segunda edición con “Cumbre de La Innovación Abierta”
Programa OPEN TECH La Libertad comenzó su segunda edición con “Cumbre de La Innovación Abierta”
Etiquetas:EstadoQuintil ValleyWalter Rosenthal
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Microorganismos chilenos revolucionan minería al extraer cobalto sustentable para electromovilidad

Industria Minera
20/11/2025

First Quantum confirma al gobierno de Salta una inversión de USD 3.600 millones para el proyecto Taca Taca

Minería Internacional
20/11/2025

La Cámara Minera de Chile invita a la Cena Anual 2025

Empresa
20/11/2025

Exportaciones chinas de imanes de tierras raras caen 5,2% en octubre, pero repuntan envíos a EE.UU.

Minería Internacional
20/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Lundin Mining destacó su compromiso con Atacama en Forede 2025

Lundin Mining destacó su compromiso con Atacama en Forede 2025

27/10/2025
Legrand Chile impulsa metas con enfoque en la innovación: “Dentro de la caja”

Legrand Chile impulsa metas con enfoque en la innovación: “Dentro de la caja”

23/10/2025
Cobre chileno: semana marcada por caídas y volatilidad en precios

Cobre chileno: semana marcada por caídas y volatilidad en precios

17/10/2025
Shell Lubricantes y Porsche Chile sellan alianza estratégica para fortalecer la postventa automotriz en Chile

Shell Lubricantes y Porsche Chile sellan alianza estratégica para fortalecer la postventa automotriz en Chile

07/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?