• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Proyecto Dominga: tribunal fija alegatos para diciembre y pescadores van a la Contraloría para anular zona marítima protegida
Industria Minera

Proyecto Dominga: tribunal fija alegatos para diciembre y pescadores van a la Contraloría para anular zona marítima protegida

El Tribunal Ambiental de Antofagasta deberá decidir si acoge o rechaza la reclamación interpuesta por Andes Iron en contra de la resolución del Comité de Ministros que resolvió calificar desfavorablemente el proyecto minero portuario. En paralelo, un grupo de pescadores buscan ante la Contraloría declarar ilegal la decisión del Consejo para la Sustentabilidad que amplía el Área Marítima de Múltiples Usos del Archipiélago de Humboldt.

Última Actualización: 03/11/2023 19:27
Publicado el 03/11/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El Tribunal Ambiental de Antofagasta fijó para el miércoles 20 y el jueves 21 de diciembre, a las 09:00 horas, la audiencia en que escuchará los alegatos por la reclamación que ingresó Andes Iron en contra de la resolución del Comité de Ministros que calificó desfavorablemente el proyecto minero portuario Dominga.

Te puede interesar

Atacama impulsa diálogo territorial con exitoso taller sobre estrategia de minerales críticos

Se trata de un hito en el proceso contencioso que lleva adelante la minera de propiedad de la familia Délano y que busca explotar un yacimiento minero con un puerto en la Región de Coquimbo, con una inversión de US$2.500 millones. Esto, luego de que el 18 de enero del presente año la máxima instancia administrativa del Servicio de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA) resolviera acoger 12 reclamaciones que cuestionaban su tramitación.

En aquella oportunidad el Comité de Ministros concluyó que en la evaluación ambiental de la iniciativa “no se entregó una adecuada determinación y justificación del área de influencia”. “Tampoco se realizó una adecuada línea de base. La consecuencia de ello es que el proyecto realiza una insuficiente predicción de impactos, lo que es necesario para establecer medidas de mitigación, compensación y reparación y planes de seguimiento idóneos”, consignó el comunicado enviado por el Ministerio del Medio Ambiente que encabeza la climatóloga y experta en cambio climático, Maisa Rojas.

El Tribunal Ambiental de Antofagasta es presidido por la abogada de la Universidad Católica Sandra Álvarez, e integrado por el ministro titular Marcelo Hernández, quien es ingeniero forestal y licenciado en Ciencias Forestales de la Universidad de Talca, y el ministro suplente, abogado de la Universidad de Atacama, Alamiro Alfaro.

Te puede interesar

Con éxito se desarrolló en Atacama un nuevo taller sobre la Estrategia Nacional de Minerales Críticos

En representación de Andes Iron alegará el socio de FerradaNehme, Patricio Leyton.

En paralelo, un grupo de pescadores y dirigentes de la Región de Coquimbo presentaron ante la Contraloría General de la República un requerimiento para declarar la ilegalidad del Decreto Supremo Nº 31/2023, del 1 de septiembre de 2023, del Ministerio de Medio Ambiente, que declara Área Marina Costera Protegida de Múltiples Usos (AMCPMU) al Archipiélago de Humboldt, por no ajustarse a la Constitución y a la ley.

Te puede interesar

BHP proyecta millonaria inversión en Escondida: el impacto local que podría transformar el norte de Chile

El escrito, patrocinado por el abogado Jorge Valladares, denunció que el Ministerio del Medio Ambiente pretende ejecutar el Acuerdo Nº 22/2023 del Consejo de Ministros para la Sustentabilidad, con el que se ajusta y amplía el AMCPMU del Archipiélago de Humboldt. Esta ampliación se ubica frente a la costa de las comunas de Freirina, provincia del Huasco en la Región de Atacama y las comunas de La Higuera y La Serena, en la provincia del Elqui, en la Región de Coquimbo, con una superficie aproximada de 574.873 hectáreas.

“Hicimos esta presentación, en defensa de sindicatos, comunidades y dirigentes de pescadores de las caletas de Chungungo, Totoralillo Norte y Caleta Los Hornos, todas de la comuna de La Higuera, por la afectación a las que se ven expuestas por la creación de la AMCPMU denominada Archipiélago de Humboldt, presentación que se suma a otras reclamaciones actualmente en curso, y sin perjuicio de otras acciones que se emprenderán próximamente en aras del resguardo de estas comunidades”, señaló el abogado Valladares a Pulso.

“El procedimiento para la creación de esta AMCPMU es completamente ilegal y se ha tramitado a la carrera, con total desprolijidad. Esta iniciativa fue aprobada por el Comité de Ministros el 11 de agosto pasado, pero aún no ha sido tramitada por la Contraloría, por lo cual aún no está vigente. Teniendo en cuenta lo anterior, el decreto de la AMCPMU debe necesariamente acogerse a la normativa actual en esta materia, que es la Ley 21.600, que crea el Servicio de Biodiversidad y Areas Protegidas, la cual entró a regir el 6 de septiembre. La Ley 21.600 establece una serie de procedimientos, en particular escuchar a los potenciales afectados, cuestión ausente en la tramitación de esta AMCPMU pues no ocurrió, lo que está completamente acreditado”, acotó.

Frente al requerimiento ingresado a Contraloría, Liesbeth van de Meer, directora ejecutiva de Oceana, explicó que “el proceso regular en la creación de cualquier área protegida define que finalmente existe una revisión por parte de la Contraloría General de la República. En este caso, la creación del área marina protegida del Archipiélago de Humboldt debe pasar por ese proceso igualmente, en donde se revisa si la creación del área se ajusta a la legislación, un acto que sabemos cumple con todos los requisitos legales”.

“No olvidemos que la creación de esta área marina protegida responde a la conservación de un ecosistema marino invaluable, con un alto valor ecológico, que ha había sido acordado por el gobierno anterior, y que la actual administración concretó y amplió con un apoyo transversal y la correspondiente participación ciudadana”, agregó.

Por su parte, Andes Iron recordó que la acción en Contraloría se produce luego de la querella que interpusiera la minera “ante el Juzgado de Garantía de La Serena, en contra del Seremi de MMA de Coquimbo Leonardo Gros, por los delitos de falsedad por ocultamiento y prevaricación administrativa, la cual fue declarada admisible el pasado 26 de julio de 2023″.

“La querella fue remitida al Ministerio Público, Fiscalía Local de La Serena, designándose al Fiscal Jefe don Carlos Vidal Mercado como fiscal a cargo de la investigación. Actualmente se están desarrollado diversas diligencias solicitadas por la querellante y se han proporcionado nuevos antecedentes a la investigación que demuestran cómo se desarrolló el proceso que condujo a la comisión de los delitos”, concluyó.

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:Alamiro AlfaroAndes IronContraloríaFerradaNehmeMaisa RojasMarcelo HernándezOceanaPatricio LeytonProyecto DomingaSandra ÁlvarezServicio de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA)Tribunal Ambiental de Antofagasta
Fuente:La Tercera
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Se inicia la perforación en el proyecto Polymetallic Pike Warden de Transition Metals, Yukón

Exploración Minera
06/10/2025

Renegade Gold amplía el paquete de tierras de Red Lake a 94.000 hectáreas

Exploración Minera
06/10/2025

Loyalist Exploration adquiere la propiedad de Tully, impulsando la cartera de oro de Timmins

Exploración Minera
06/10/2025

Costa de Marfil: Awalé Resources anuncia un programa de perforación de 100.000 metros en Odienné

Exploración Minera
06/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Codelco publica nuevas ofertas laborales en distintas regiones del país

06/10/2025

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile: Santiago concentra las vacantes

03/10/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales este 3 de octubre de 2025

03/10/2025

Codelco abre 53 vacantes en distintas divisiones: turnos 4×3, 7×7

03/10/2025

Antofagasta Minerals abre más de 40 vacantes en minería con sueldos competitivos y turnos 4×3 y 7×7

03/10/2025

Servicio País abre postulaciones para trabajar un año en comunas remotas: ¿Qué sueldo puedo ganar?

03/10/2025

Feria laboral ofrece 600 empleos en el sur de Chile: ¿Dónde es y cómo postulo a los trabajos?

02/10/2025

Hay sueldos de hasta $2,4 millones: Revisa las ofertas laborales del Ministerio del Deporte

02/10/2025

Dato Útil

¿Tienes 82 años o más? Así puedes acceder a la Pensión Garantizada Universal

06/10/2025

Cuándo comienzan las vacaciones de verano 2025: estas son las fechas claves que debes conocer

06/10/2025

Beneficios y ayudas económicas para personas cesantes en Chile

06/10/2025

Reforma de Pensiones comienza a beneficiar a millones de jubilados en Chile

06/10/2025

Cuántos días feriados quedan en Chile: revisa si hay días libres de octubre

06/10/2025

Aumento del sueldo mínimo en Chile: conoce fechas y nuevos montos para 2026

06/10/2025

¿Necesitas retirar tu dinero de la AFC? Así puedes hacer el trámite en línea

06/10/2025

Subsidio eléctrico: el 98% de los postulantes del tercer proceso recibirán el beneficio en octubre

06/10/2025

Lo más leído

Bono automático de $58.000: Revisa si te corresponde recibirlo

03/10/2025

Retiro total de los fondos de AFC: ¿Quiénes pueden hacerlo?

24/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

06/10/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

24/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

04/10/2025

Subsidio Eléctrico: familias de 4 o más integrantes recibirán sobre $68 mil en 2025

24/09/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

06/10/2025

¿Puede la fusión Anglo-Teck destronar a Escondida como la mayor mina de cobre del mundo?

24/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?