AUTOPRESTAMO AFP CALEFACCIÓN BENEFICIO AÑOS COTIZADOS
BONOS PARA RSH SUF AUTOMÁTICO BONO MUJER TRABAJADORA
  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Minería Chilena > Proyecto Dominga: tribunal fija alegatos para diciembre y pescadores van a la Contraloría para anular zona marítima protegida

Proyecto Dominga: tribunal fija alegatos para diciembre y pescadores van a la Contraloría para anular zona marítima protegida

El Tribunal Ambiental de Antofagasta deberá decidir si acoge o rechaza la reclamación interpuesta por Andes Iron en contra de la resolución del Comité de Ministros que resolvió calificar desfavorablemente el proyecto minero portuario. En paralelo, un grupo de pescadores buscan ante la Contraloría declarar ilegal la decisión del Consejo para la Sustentabilidad que amplía el Área Marítima de Múltiples Usos del Archipiélago de Humboldt.

Última Actualización: 3 de noviembre de 2023 19:27
Escrito por Cristian Recabarren Ortiz
7 Minutos de Lectura
Proyecto Dominga: tribunal fija alegatos para diciembre y pescadores van a la Contraloría para anular zona marítima protegida

El Tribunal Ambiental de Antofagasta fijó para el miércoles 20 y el jueves 21 de diciembre, a las 09:00 horas, la audiencia en que escuchará los alegatos por la reclamación que ingresó Andes Iron en contra de la resolución del Comité de Ministros que calificó desfavorablemente el proyecto minero portuario Dominga.

Se trata de un hito en el proceso contencioso que lleva adelante la minera de propiedad de la familia Délano y que busca explotar un yacimiento minero con un puerto en la Región de Coquimbo, con una inversión de US$2.500 millones. Esto, luego de que el 18 de enero del presente año la máxima instancia administrativa del Servicio de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA) resolviera acoger 12 reclamaciones que cuestionaban su tramitación.

Relacionados:

Proyecto Dominga: Tribunal Constitucional declara inadmisible requerimiento de organizaciones
Proyecto Dominga: Tribunal Constitucional declara inadmisible requerimiento de organizaciones
Renacimiento de Minería Imán: Proyecto minero en Vallenar con US$15 millones.
Andes Iron reactiva otro proyecto minero: Minera Imán entra en etapa de prospección

En aquella oportunidad el Comité de Ministros concluyó que en la evaluación ambiental de la iniciativa “no se entregó una adecuada determinación y justificación del área de influencia”. “Tampoco se realizó una adecuada línea de base. La consecuencia de ello es que el proyecto realiza una insuficiente predicción de impactos, lo que es necesario para establecer medidas de mitigación, compensación y reparación y planes de seguimiento idóneos”, consignó el comunicado enviado por el Ministerio del Medio Ambiente que encabeza la climatóloga y experta en cambio climático, Maisa Rojas.

El Tribunal Ambiental de Antofagasta es presidido por la abogada de la Universidad Católica Sandra Álvarez, e integrado por el ministro titular Marcelo Hernández, quien es ingeniero forestal y licenciado en Ciencias Forestales de la Universidad de Talca, y el ministro suplente, abogado de la Universidad de Atacama, Alamiro Alfaro.

En representación de Andes Iron alegará el socio de FerradaNehme, Patricio Leyton.

Relacionados:

Fallo a favor de proyecto Dominga:  ¿Cómo recuperar la confianza institucional?  
Fallo a favor de proyecto Dominga:  ¿Cómo recuperar la confianza institucional?  
Más de 130 países se reúnen en Chile para impulsar la financiación de la naturaleza y apoyar las metas globales de biodiversidad
Dominga solicita audiencia pública con defensa de Correa Sutil: ¿Qué sigue?

En paralelo, un grupo de pescadores y dirigentes de la Región de Coquimbo presentaron ante la Contraloría General de la República un requerimiento para declarar la ilegalidad del Decreto Supremo Nº 31/2023, del 1 de septiembre de 2023, del Ministerio de Medio Ambiente, que declara Área Marina Costera Protegida de Múltiples Usos (AMCPMU) al Archipiélago de Humboldt, por no ajustarse a la Constitución y a la ley.

El escrito, patrocinado por el abogado Jorge Valladares, denunció que el Ministerio del Medio Ambiente pretende ejecutar el Acuerdo Nº 22/2023 del Consejo de Ministros para la Sustentabilidad, con el que se ajusta y amplía el AMCPMU del Archipiélago de Humboldt. Esta ampliación se ubica frente a la costa de las comunas de Freirina, provincia del Huasco en la Región de Atacama y las comunas de La Higuera y La Serena, en la provincia del Elqui, en la Región de Coquimbo, con una superficie aproximada de 574.873 hectáreas.

“Hicimos esta presentación, en defensa de sindicatos, comunidades y dirigentes de pescadores de las caletas de Chungungo, Totoralillo Norte y Caleta Los Hornos, todas de la comuna de La Higuera, por la afectación a las que se ven expuestas por la creación de la AMCPMU denominada Archipiélago de Humboldt, presentación que se suma a otras reclamaciones actualmente en curso, y sin perjuicio de otras acciones que se emprenderán próximamente en aras del resguardo de estas comunidades”, señaló el abogado Valladares a Pulso.

Relacionados:

Alianza Público-Privada, Minerales Críticos y Proyecto Dominga: Hacia un nuevo pacto de desarrollo minero 
Alianza Público-Privada, Minerales Críticos y Proyecto Dominga: Hacia un nuevo pacto de desarrollo minero 
Tribunal Constitucional suspende caso Dominga y admite requerimiento del gobierno
Gobierno lleva la disputa por el proyecto Dominga al Tribunal Constitucional: ¿Qué está en juego?

“El procedimiento para la creación de esta AMCPMU es completamente ilegal y se ha tramitado a la carrera, con total desprolijidad. Esta iniciativa fue aprobada por el Comité de Ministros el 11 de agosto pasado, pero aún no ha sido tramitada por la Contraloría, por lo cual aún no está vigente. Teniendo en cuenta lo anterior, el decreto de la AMCPMU debe necesariamente acogerse a la normativa actual en esta materia, que es la Ley 21.600, que crea el Servicio de Biodiversidad y Areas Protegidas, la cual entró a regir el 6 de septiembre. La Ley 21.600 establece una serie de procedimientos, en particular escuchar a los potenciales afectados, cuestión ausente en la tramitación de esta AMCPMU pues no ocurrió, lo que está completamente acreditado”, acotó.

Frente al requerimiento ingresado a Contraloría, Liesbeth van de Meer, directora ejecutiva de Oceana, explicó que “el proceso regular en la creación de cualquier área protegida define que finalmente existe una revisión por parte de la Contraloría General de la República. En este caso, la creación del área marina protegida del Archipiélago de Humboldt debe pasar por ese proceso igualmente, en donde se revisa si la creación del área se ajusta a la legislación, un acto que sabemos cumple con todos los requisitos legales”.

“No olvidemos que la creación de esta área marina protegida responde a la conservación de un ecosistema marino invaluable, con un alto valor ecológico, que ha había sido acordado por el gobierno anterior, y que la actual administración concretó y amplió con un apoyo transversal y la correspondiente participación ciudadana”, agregó.

Por su parte, Andes Iron recordó que la acción en Contraloría se produce luego de la querella que interpusiera la minera “ante el Juzgado de Garantía de La Serena, en contra del Seremi de MMA de Coquimbo Leonardo Gros, por los delitos de falsedad por ocultamiento y prevaricación administrativa, la cual fue declarada admisible el pasado 26 de julio de 2023″.

“La querella fue remitida al Ministerio Público, Fiscalía Local de La Serena, designándose al Fiscal Jefe don Carlos Vidal Mercado como fiscal a cargo de la investigación. Actualmente se están desarrollado diversas diligencias solicitadas por la querellante y se han proporcionado nuevos antecedentes a la investigación que demuestran cómo se desarrolló el proceso que condujo a la comisión de los delitos”, concluyó.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/proyecto-dominga-tribunal-fija-alegatos-para-diciembre-y-pescadores-van-a-la-contraloria-para-anular-zona-maritima-protegida/">Proyecto Dominga: tribunal fija alegatos para diciembre y pescadores van a la Contraloría para anular zona marítima protegida</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:Alamiro AlfaroAndes IronContraloríaFerradaNehmeMaisa RojasMarcelo HernándezOceanaPatricio LeytonProyecto DomingaSandra ÁlvarezServicio de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA)Tribunal Ambiental de Antofagasta
SOURCES:La Tercera
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Últimas Noticias

Descubren en Chile un valioso mineral clave para la economía global: el llamado “oro azul”

Nacional
21 de agosto de 2025

SQM asegura que acuerdo de litio con Codelco estará protegido del riesgo electoral chileno

Minería Chilena
20 de agosto de 2025

Exministros de Minería se unen en Sonami para fortalecer industria chilena

Minería Chilena
20 de agosto de 2025

Revisión de avalúo fiscal: clave para ahorrar en minería chilena

Minería Chilena
20 de agosto de 2025
- Publicidad -
Ad image

Dato Útil

BancoEstado celebra 170 años con sorteo de 500 gift cards de $170.000

BancoEstado celebra 170 años con sorteo de 500 gift cards de $170.000

21 de agosto de 2025
¿Tienes Cuenta RUT? Estos son los bonos que puedes recibir solo por ser cliente de BancoEstado

¿Tienes Cuenta RUT? Estos son los bonos que puedes recibir solo por ser cliente de BancoEstado

21 de agosto de 2025
Consulta tu Fecha de Pago PGU con tu RUT

Consulta tu Fecha de Pago PGU con tu RUT

21 de agosto de 2025
Bono por Formalización del Trabajo 2025: Nuevos Empleados Recibirán $292.275 para Impulsar Empleo Formal y Protección Social

Bono por Formalización del Trabajo 2025: Nuevos Empleados Recibirán $292.275 para Impulsar Empleo Formal y Protección Social

21 de agosto de 2025
Autopréstamo desde fondos AFP: requisitos, montos y fecha estimada

Autopréstamo desde fondos AFP: requisitos, montos y fecha estimada

21 de agosto de 2025
Gobierno entrega pensión especial a mayores de 55 años: conoce los requisitos y cómo postular

Gobierno entrega pensión especial a mayores de 55 años: conoce los requisitos y cómo postular

21 de agosto de 2025
Bono Invierno 2025: Consulta con tu RUT si te corresponde el aporte de $81.257

Bono Invierno 2025: Consulta con tu RUT si te corresponde el aporte de $81.257

21 de agosto de 2025
Revisa los Nuevos Beneficios para Adultos Mayores en 2025: ¿Quiénes Califican y Cuánto Reciben?

Revisa los Nuevos Beneficios para Adultos Mayores en 2025: ¿Quiénes Califican y Cuánto Reciben?

21 de agosto de 2025

Industria Minera

Chile fortalece liderazgo en litio y cobre con tecnologías avanzadas

Chile fortalece liderazgo en litio y cobre con tecnologías avanzadas

19 de agosto de 2025
Fitzroy Minerals informa múltiples intercepciones de cobre en Buen Retiro

Fitzroy Minerals informa múltiples intercepciones de cobre en Buen Retiro

19 de agosto de 2025
Descentralización y Sustentabilidad: Avanzando hacia una Minería Más Eficiente en Chile

Descentralización y Sustentabilidad: Avanzando hacia una Minería Más Eficiente en Chile

19 de agosto de 2025
Avance del proyecto clave para la minería en Chile: Codelco y su planta desaladora

Avance del proyecto clave para la minería en Chile: Codelco y su planta desaladora

19 de agosto de 2025
Codelco avanza en reapertura segura de El Teniente tras accidente minero

Codelco avanza en reapertura segura de El Teniente tras accidente minero

18 de agosto de 2025
Avanzan contratos de operación de litio en Salares Altoandinos de Chile

Avanzan contratos de operación de litio en Salares Altoandinos de Chile

18 de agosto de 2025
Avances en proyecto de litio Salares Altoandinos con alianza estratégica Chile-UK

Avances en proyecto de litio Salares Altoandinos con alianza estratégica Chile-UK

18 de agosto de 2025
Expertos relevan la eficiencia hídrica como eje estratégico minero

Expertos relevan la eficiencia hídrica como eje estratégico minero

18 de agosto de 2025

Trabajos

Nuevas Oportunidades Laborales en Antofagasta: ¡Postula Ya!

Nuevas Oportunidades Laborales en Antofagasta: ¡Postula Ya!

20 de agosto de 2025
Impulsa tu carrera en logística este 2025, aplica ya

Impulsa tu carrera en logística este 2025, aplica ya

20 de agosto de 2025
Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile con cargos en ingeniería y recursos humanos

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile con cargos en ingeniería y recursos humanos

20 de agosto de 2025
Codelco ofrece trabajo en distintas divisiones del país: Revisa cómo postular a las vacantes

Codelco ofrece trabajo en distintas divisiones del país: Revisa cómo postular a las vacantes

20 de agosto de 2025
Oportunidades laborales en Santiago este agosto: ¡Postula ya!

Oportunidades laborales en Santiago este agosto: ¡Postula ya!

20 de agosto de 2025
Oportunidades de empleo para operarios en distintas regiones de Chile

Oportunidades de empleo para operarios en distintas regiones de Chile

20 de agosto de 2025
Oportunidades laborales este agosto 2025 en Antofagasta

Oportunidades laborales este agosto 2025 en Antofagasta

20 de agosto de 2025
Oportunidades Laborales Únicas en Santiago ¡Aplica Ya!

Oportunidades Laborales Únicas en Santiago ¡Aplica Ya!

20 de agosto de 2025

Empresas

Museo Corbeta Esmeralda recibe nuevo galardón “Travellers’ Choice” de Tripadvisor

Museo Corbeta Esmeralda recibe nuevo galardón “Travellers’ Choice” de Tripadvisor

20 de agosto de 2025
El Abra promueve conciencia ambiental entre estudiantes de Caspana con estudio sobre el puma

El Abra promueve conciencia ambiental entre estudiantes de Caspana con estudio sobre el puma

20 de agosto de 2025
Compromiso Minero se une al diálogo sobre oportunidades y desarrollo de la minería en la Macro Zona Centro 

Compromiso Minero se une al diálogo sobre oportunidades y desarrollo de la minería en la Macro Zona Centro 

19 de agosto de 2025
Codelco Operaciones Norte impulsa energía limpia en Calama con Fondos Concursables

Codelco Operaciones Norte impulsa energía limpia en Calama con Fondos Concursables

19 de agosto de 2025
Capstone Copper y El Abra, referentes de innovación en EXPONOR 2026 

Capstone Copper y El Abra, referentes de innovación en EXPONOR 2026 

19 de agosto de 2025
Establecimientos educativos destacan ingredientes y sabores tarapaqueños en competencia gastronómica

Establecimientos educativos destacan ingredientes y sabores tarapaqueños en competencia gastronómica

19 de agosto de 2025
Comunidad Minera se alista para reconocer a destacados profesionales de la industria nacional 

Comunidad Minera se alista para reconocer a destacados profesionales de la industria nacional 

19 de agosto de 2025
Apoyo al emprendimiento joven en Antofagasta: "Efecto Eureka" sigue transformando sueños

Apoyo al emprendimiento joven en Antofagasta: «Efecto Eureka» sigue transformando sueños

19 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Minería Chilena
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?