• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Dato Útil > Seguro de Cesantía: Estos son los nuevos requisitos para cobrarlo
Dato Útil

Seguro de Cesantía: Estos son los nuevos requisitos para cobrarlo

Última Actualización: 03/11/2023 19:48
Publicado el 03/11/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Subsidio Protege entrega hasta $600.000: Revisa aquí
Google News LinkedIn WhatsApp

El Congreso despachó a ley la iniciativa que fortalece al Seguro de Cesantía, disminuyendo sus requisitos de acceso. 

Te puede interesar

Altas temperaturas persisten en Chile: pronóstico climático para el centro-sur
Corte de luz programado en Santiago el martes: afectará diez comunas.
Servel publicará lista de vocales de mesa el 25 de octubre
Incremento de Pensión Garantizada a $250.000 para Adultos Mayores en Chile

Este seguro está a cargo de la Administradora de Fondos de Cesantía (AFC) y protege a los trabajadores que pierdan su empleo. En caso de no tener fondos suficientes en el Seguro de Cesantía, también se puede optar al Fondo de Cesantía Solidario (FCS).

¿Cuáles son los cambios al Seguro de Cesantía?

El proyecto, que modifica la Ley 19.728, que establece un seguro de desempleo, considera los siguientes cambios: 

Disminución de requisitos de acceso

Se baja el número de cotizaciones registradas que permite el acceso a las prestaciones con cargo a la cuenta individual por cesantía (CIC):

  • De 12 a 10, en caso de trabajadoras/es con contrato indefinido o de casa particular.
  • De 6 a 5, en el caso de trabajadoras/es con contrato a plazo fijo.

También se disminuye el número de cotizaciones registradas que permite el acceso a las prestaciones con cargo al Fondo de Cesantía Solidario (FCS), de 12 a 10, en los últimos 24 meses anteriores al término de la relación laboral.

Aumento de los beneficios por cesantía con cargo a la CIC

Para ello, se impulsa un aumento de la tasa de reemplazo del segundo mes de las prestaciones. Ella va desde 55% a 60%, del respectivo promedio de remuneraciones.

Aumento de beneficios por cesantía con cargo al FCS 

Se aumenta la tasa de reemplazo del segundo mes del Fondo de Cesantía Solidario y la actualización de los límites inferiores y superiores de las prestaciones para las y los trabajadores con contrato indefinido o de casa particular.

En el caso de quienes tienen contrato a plazo fijo, se agregan un cuarto y quinto giro. De tal modo, su tabla de beneficios queda con cinco giros mensuales.

Requisitos frente a situaciones especiales

El proyecto de fortalecimiento del Seguro de Cesantía también implica una flexibilización de los requisitos de acceso frente a situaciones especiales.

Se apunta a la pérdida de empleo en una zona afectada por una catástrofe o frente a una alerta sanitaria, en caso de que implique paralización de actividades en todo o en parte del territorio de una región.

En ese caso, se disminuiría el número mínimo de cotizaciones registradas que permite el acceso a las prestaciones con cargo a la CIC.

Etiquetas:Seguro de Cesantía
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Declaración Pública TRANSELEC

Energía
20/10/2025

Panamá insistirá en la propiedad de los recursos en diálogo por la mina Cobre Panamá

Minería Internacional
20/10/2025

Innovadora exploración mineral en profundidades marinas: Proyecto DSS II

Minería Internacional
20/10/2025

El cobre alcanza US$ 10,648.5 por tonelada: razones y proyecciones

Commodities
20/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Autopréstamo 2025: Cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionaría

20/10/2025

Feriados remanentes en 2025 para planificar descansos prolongados ¡Aprovecha!

20/10/2025

Subsidio de Discapacidad en Chile: Montos actualizados y criterios de acceso

20/10/2025

Postulación al Subsidio DS1: Consejos clave para familias en Chile

20/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?