• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Innovación y Tecnología > El Reactor de Fusión más Grande del Mundo Enciende su Primer Plasma
Innovación y Tecnología

El Reactor de Fusión más Grande del Mundo Enciende su Primer Plasma

Última Actualización: 05/11/2023 13:02
Publicado el 05/11/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Un hito histórico: Japón lidera la carrera hacia la energía de fusión con éxito en su primer intento.

Te puede interesar

El primer acero del mundo con casi cero emisiones de CO2 fabricado con hidrógeno verde para alimentar turbinas eólicas terrestres

En una era donde la búsqueda de fuentes de energía limpias y sostenibles se ha vuelto imperativa, Japón ha marcado un antes y un después en la historia de la energía de fusión. La semana pasada, el reactor de fusión JT-60SA, el más grande del mundo hasta la fecha, produjo su primer plasma, un paso crucial hacia una fuente de energía potencialmente inagotable.

La Primera Ignición

El JT-60SA, un coloso de la ingeniería y esperanza de energía limpia, ha brillado con luz propia al generar su primer plasma. Este evento no solo representa un avance técnico, sino que también es un faro de posibilidades para un futuro energético sostenible. En esta sección, examinaremos cómo el JT-60SA ha logrado este primer e impresionante plasma y qué significa para la comunidad científica global.

Las bobinas superconductoras del reactor han creado campos magnéticos que confinan el plasma, con temperaturas que eclipsan incluso a nuestro sol, en una estructura conocida como tokamak. El JT-60SA no solo ha alcanzado una temperatura de 200 millones de grados Celsius, sino que además, está diseñado para mantener este estado plasmático por períodos extendidos de hasta 100 segundos, un logro sin precedentes.

Te puede interesar

¿Sigue siendo necesaria la inyección de capital en startups de inteligencia artificial?

La Visión de un Futuro Energético

La fusión nuclear, el corazón palpitante de las estrellas, es una fuente de energía que la humanidad ha soñado con emular durante décadas. Ahora, gracias a la audacia tecnológica de Japón, estamos un paso más cerca. Pero, ¿cómo impacta este avance en nuestra búsqueda de energía limpia y cuál es el potencial real de la fusión nuclear? Vamos a desentrañarlo.

El JT-60SA es más que una hazaña técnica; es la promesa de una energía limpia, segura y prácticamente ilimitada. Al dominar la fusión, podríamos satisfacer la creciente demanda energética mundial minimizando el impacto ambiental. Este reactor no solo propone un futuro con energía abundante, sino también uno donde la dependencia de combustibles fósiles y las preocupaciones sobre el agotamiento de recursos sean asuntos del pasado.

Te puede interesar

Enormes camiones eléctricos de 240 toneladas de China, exhiben baterías que pueden rivalizar con el diésel en la minería pesada

Cooperación Internacional y Apoyo al ITER

Mientras Japón celebra su éxito con el JT-60SA, este reactor también juega un papel clave en una misión internacional: apoyar al ITER, el proyecto de energía de fusión más grande del mundo en construcción en Francia. ¿Cómo se complementan estos dos gigantes de la fusión?

El JT-60SA no solo está forjando su propio camino, sino que también está preparando el terreno para el ITER. Este reactor actúa como un laboratorio avanzado, probando tecnologías y perfeccionando la experiencia operativa que serán fundamentales para el ITER. Japón, con su reactor, no solo está liderando, sino también facilitando la colaboración global hacia un objetivo común: la comercialización de la energía de fusión.

Desafíos y Futuras Ambiciones

A pesar de los éxitos recientes, el camino hacia la fusión como fuente de energía cotidiana todavía tiene obstáculos. En esta sección, evaluaremos los desafíos que enfrenta el JT-60SA y miraremos hacia los planes futuros de Japón en el ámbito de la fusión nuclear.

El JT-60SA aún tiene que superar desafíos, como la producción de plasmas de larga duración y el uso de hidrógeno y deuterio en lugar de tritio, más eficiente pero también más problemático. Además, la mirada está puesta en DEMO, un futuro reactor de demostración que conducirá a la explotación comercial de la fusión.

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:cooperación internacionalenergía de fusiónEnergía Limpiafuturo energéticoreactor de fusión
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Se inicia la perforación en el proyecto Polymetallic Pike Warden de Transition Metals, Yukón

Exploración Minera
06/10/2025

Renegade Gold amplía el paquete de tierras de Red Lake a 94.000 hectáreas

Exploración Minera
06/10/2025

Loyalist Exploration adquiere la propiedad de Tully, impulsando la cartera de oro de Timmins

Exploración Minera
06/10/2025

Costa de Marfil: Awalé Resources anuncia un programa de perforación de 100.000 metros en Odienné

Exploración Minera
06/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Codelco publica nuevas ofertas laborales en distintas regiones del país

06/10/2025

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile: Santiago concentra las vacantes

03/10/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales este 3 de octubre de 2025

03/10/2025

Codelco abre 53 vacantes en distintas divisiones: turnos 4×3, 7×7

03/10/2025

Antofagasta Minerals abre más de 40 vacantes en minería con sueldos competitivos y turnos 4×3 y 7×7

03/10/2025

Servicio País abre postulaciones para trabajar un año en comunas remotas: ¿Qué sueldo puedo ganar?

03/10/2025

Feria laboral ofrece 600 empleos en el sur de Chile: ¿Dónde es y cómo postulo a los trabajos?

02/10/2025

Hay sueldos de hasta $2,4 millones: Revisa las ofertas laborales del Ministerio del Deporte

02/10/2025

Dato Útil

¿Qué es y cómo te beneficia la Cotización con Rentabilidad Protegida de la Reforma de Pensiones?

06/10/2025

LATAM lanza mega ofertas en Cyber Monday con hasta un 33% de descuento en vuelos a EE.UU.

06/10/2025

Se acercan las postulaciones al Subsidio de Arriendo: ¿Qué necesitas para solicitarlo?

06/10/2025

Adultos mayores podrán cobrar varios beneficios en octubre: ¿Qué pagos recibirán?

06/10/2025

¿Te gustaría mejorar tu vivienda? Conoce cómo postular al Subsidio DS27 del Minvu

06/10/2025

Vuelos nacionales por menos de $10 mil y hasta un 40% de descuento a EE.UU: Las ofertas de las aerolíneas en el Cyber Monday

06/10/2025

¿Tienes 82 años o más? Así puedes acceder a la Pensión Garantizada Universal

06/10/2025

Cuándo comienzan las vacaciones de verano 2025: estas son las fechas claves que debes conocer

06/10/2025

Lo más leído

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

24/09/2025

Subsidio Eléctrico: familias de 4 o más integrantes recibirán sobre $68 mil en 2025

24/09/2025

Bono automático de $58.000: Revisa si te corresponde recibirlo

03/10/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

04/10/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

24/09/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

06/10/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

06/10/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

24/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?