• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Uncategorized > Profesionales del sector minero promueven nuevas oportunidades de negocio para el desarrollo económico de España y Marruecos
Uncategorized

Profesionales del sector minero promueven nuevas oportunidades de negocio para el desarrollo económico de España y Marruecos

Última Actualización: 06/11/2023 15:29
Publicado el 06/11/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Más de 60 representantes del sector se reúnen en el Foro Minero Marruecos-España para explorar las diferentes acciones de la industria minera

Te puede interesar

Claudio Muggane invita a participar en la 74ª Convención Anual del IIMCh

Sevilla, 06 de noviembre de 2023.– El Foro Minero Marruecos-España ha reunido a más de 60 representantes del sector de ambos países para promover la actividad minera. Un total de cuatro jornadas que han favorecido las relaciones comerciales y el desarrollo de nuevas oportunidades de negocio.

A través de las mesas redondas y diálogos programados, los asistentes han podido profundizar sobre temáticas como la Ley de Materias Primas de la Unión Europea y la importancia de conectarla con Marruecos en el ámbito de las materias primas. Asimismo, se han impartido conferencias sobre las oportunidades internacionales de cooperación, los minerales estratégicos y críticos en Marruecos, además de la importancia de la responsabilidad social y ambiental en el sector.

Las relaciones comerciales también han protagonizado el encuentro bilateral en torno a la Alianza de Materias Primas de la Unión Europea en Marruecos, concretamente, durante una jornada se han programado sucesivas sesiones B2B entre las empresas marroquís y españolas presentes.

Te puede interesar

Aprueban transferencia de concesiones mineras para proyecto de uranio en Argentina

“Cerramos la misión a Marruecos con un acuerdo de cooperación muy importante, totalmente alineado con los objetivos de la Comisión Europea en el contexto del Pacto Europeo de las Materias Primas Críticas. Marruecos lidera mundialmente las reservas de fosfatos y hemos comprobado de primera mano que tiene un gran potencial en otros recursos como el Cobalto, esenciales para cumplir los planes UE de creación de Gigafactorias para baterías. Esperamos una cooperación estratégica en el futuro inmediato, tanto en el marco de nuestras empresas como en el contexto de proyectos específicos del programa Horizonte Europa para el escalado de tecnologías mineras sostenibles”, ha compartido Santiago Cuesta-López, director general ejecutivo del Clúster ISMC y de la Fundación ICAMCyL.

Marta Cerati, gerente ejecutiva de AMINER, ha destacado la importancia de que “administraciones y tejido empresarial podemos ir de la mano para incrementar las dimensiones y el potencial de los futuros proyectos de minería en nuestros países”. Concretamente, Cerati ha recalcado el papel de la mujer en la minería tanto en España como en Marruecos, donde “son más del 50% del estudiantado en las ingenierías y casi la mitad de los mandos intermedios en las minas”.

Te puede interesar

«En la voz de»: Consejo Minero destaca el rol transformador de la industria a través de sus protagonistas 

El foro ha sido organizado por la Federación de la Industria Minera de Marruecos (FDIM), la Asociación de Empresas Investigadoras, Extractoras, Transformadoras Minero-Metalúrgicas, Auxiliares y de Servicios (AMINER), la Agencia Empresarial para la Transformación y el Desarrollo Económico (Andalucía TRADE), el Clúster Ibérico de Minería Sostenible (ISMC), el Centro Internacional de Materias Primas y Materiales Avanzados de Castilla y León (ICAMCyL Foundation) y MINE.THE.GAP, el proyecto financiado por la Comisión Europea en el marco de la convocatoria Horizonte 2020.

Visitas de campo

Los asistentes han visitado la mina subterránea Draa Sfar, actualmente en explotación, y han conocido de cerca los proyectos en desarrollo del Centro de Investigación y complejo industrial de Guemassa.

Como cierre del encuentro, en la última jornada se ha organizado una visita a la mina de grafito Frag El Ma y a los departamentos de investigación y valorización de minerales críticos de la Université Mohammed VI polytechnique para conocer el estado de desarrollo del Proyecto Grafito.

FDIM y AMINER, alianza de cooperación

En el marco del Foro Minero Marruecos-España, el presidente de la Federación de la Industria Minera de Marruecos (FDIM), Mohammed Cherrat, y la gerente ejecutiva de AMINER han firmado un convenio de colaboración para promocionar oportunidades de inversión y de prestaciones de servicios relativas al sector minero en Marruecos y en Andalucía.

En este sentido, el acuerdo también fomentará el conocimiento compartido sobre exploración, investigación, explotación y aprovechamiento mineros para un desarrollo minero sostenible, así como de legislación y reglamentos mineros, fiscalidad minera, higiene y seguridad, y formación.

Ambas entidades se han unido para impulsar la participación de las empresas del sector minero en los eventos que organicen tanto en Andalucía como en Marruecos. Asimismo, FDIM y AMINER se coordinarán para la organización de encuentros, reuniones técnicas y seminarios sobre temas de interés, además de la realización de estudios para identificar proyectos de colaboración e intercambio comercial entre empresas del sector.

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:AMINERForo Minero Marruecos-EspañaMarta CeratiSantiago Cuesta-López
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Se inicia la perforación en el proyecto Polymetallic Pike Warden de Transition Metals, Yukón

Exploración Minera
06/10/2025

Renegade Gold amplía el paquete de tierras de Red Lake a 94.000 hectáreas

Exploración Minera
06/10/2025

Loyalist Exploration adquiere la propiedad de Tully, impulsando la cartera de oro de Timmins

Exploración Minera
06/10/2025

Costa de Marfil: Awalé Resources anuncia un programa de perforación de 100.000 metros en Odienné

Exploración Minera
06/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Codelco publica nuevas ofertas laborales en distintas regiones del país

06/10/2025

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile: Santiago concentra las vacantes

03/10/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales este 3 de octubre de 2025

03/10/2025

Codelco abre 53 vacantes en distintas divisiones: turnos 4×3, 7×7

03/10/2025

Antofagasta Minerals abre más de 40 vacantes en minería con sueldos competitivos y turnos 4×3 y 7×7

03/10/2025

Servicio País abre postulaciones para trabajar un año en comunas remotas: ¿Qué sueldo puedo ganar?

03/10/2025

Feria laboral ofrece 600 empleos en el sur de Chile: ¿Dónde es y cómo postulo a los trabajos?

02/10/2025

Hay sueldos de hasta $2,4 millones: Revisa las ofertas laborales del Ministerio del Deporte

02/10/2025

Dato Útil

Aumento del sueldo mínimo en Chile: conoce fechas y nuevos montos para 2026

06/10/2025

¿Necesitas retirar tu dinero de la AFC? Así puedes hacer el trámite en línea

06/10/2025

Subsidio eléctrico: el 98% de los postulantes del tercer proceso recibirán el beneficio en octubre

06/10/2025

Ley de 40 horas en Chile: a partir de esta fecha del 2026 se trabajará 2 horas menos

06/10/2025

¿Tienes contrato de trabajo?: revisa si recibes el Bono por Formalización Laboral con tu RUT

06/10/2025

Cuenta de ahorro para la vivienda: requisito clave para acceder a subsidios de viviendas en Chile

06/10/2025

Cuáles son los beneficios de Fonasa: revisa qué descuentos tienen los afiliados

06/10/2025

Comienza el Cyber Monday: Este es el sitio web oficial con ofertas

06/10/2025

Lo más leído

PGU llegará a $250.000: alza gradual parte en 2025 según edad

27/09/2025

Sueldo mínimo en Chile: así serán los aumentos en 2025 y 2026

24/09/2025

Bono automático de $58.000: Revisa si te corresponde recibirlo

03/10/2025
Universidad Católica del Norte y SQM inauguran Centro de Investigación en Baterías de Litio

Estrategia Nacional del Litio

24/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

04/10/2025

Beneficio por Años Cotizados: Aumento automático para tu pensión en Chile

24/09/2025

CuentaRUT de BancoEstado: Este es el saldo máximo permitido

24/09/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

06/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?