• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Uncategorized > Conversatorio de inclusión y equidad de género en Calama
Uncategorized

Conversatorio de inclusión y equidad de género en Calama

Última Actualización: 04/04/2021 23:01
Publicado el 16/12/2019
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Más de cincuenta mujeres asistieron en Calama al Seminario Conversatorio “Mujeres avanzando en la inclusión para el desarrollo y productividad del mundo laboral con equidad de género”, organizado por el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo, SENCE, en conjunto con la Seremi de la Mujer y Equidad de Género, y que permitió dar a conocer diversas experiencias de mujeres líderes a nivel local y regional, en industrias, rubros y tareas predominantemente abordados por varones.

Te puede interesar

Bono Trabajo Mujer: ¿Cuándo se paga en octubre?

Solange Medina, gerenta de Asuntos Públicos de FCAB, junto a ejecutivas de Codelco, El Abra y SQM, fue una  de las panelistas en la actividad. En la ocasión compartió puntos relevantes del Programa de Diversidad e Inclusión que impulsa FCAB desde el 2018, que centra su foco en tres ejes fundamentales como lo es la Diversidad de Género, Discapacidad y Perfiles Globales. En esta línea, la ejecutiva destacó el proceso de incorporación de mujeres en la empresa, en diferentes roles y perfiles, rompiendo con ello paradigmas en el mundo del transporte ferroviario. «Desde el 2018, ha permitido incorporar en la empresa a mujeres en diversos cargos de decisión y en roles que antes eran sólo de hombres en el mundo ferroviario. Ya contamos con mantenedoras de carros y locomotoras, un puesto de predominancia masculina. También hace poco se incorporaron 6 mujeres a la operación, donde se están formando para ser futuras maquinistas de trenes. Era algo impensado hace unos años pero FCAB da señales concretas y potentes en inclusión de género y equidad, abriendo posibilidades tanto para hombres como para mujeres” expresó Medina.

El Intendente Regional, Edgar Blanco, destacó el objetivo del evento asegurando que con actividades como ésta “se busca igualar derechos, entregar oportunidades, dar las herramientas a las mujeres para trabajar en lo que ellas quieran hacer. Hemos tenido en la Provincia El Loa ejemplos de mujeres que han destacado en cargos que se suponía eran sólo para hombre y aquí mostramos casos de 4 mujeres líderes”.

También estuvo presente Tamara Leves,  presidenta de Women in Mining Chile y Directora de Excelencia Organizacional de Codelco División Radomiro Tomic, quien relevó la construcción de redes que propician este tipo de encuentros. “Es importante juntarse con mujeres que quieren ingresar a la minería y unir este interés con empresas que están interesadas en contratarlas, pues se genera valor para ambas partes”.

Te puede interesar

Cursos gratis de Microsoft en Sence: revisa la lista completa y cómo inscribirte

Como parte de las panelistas, también estuvieron Bárbara Blumel, subgerente de Personas y Desempeño de SQM y Karina Ossandón, superintendente de RRHH de Minera El Abra.

Programa regional de capacitación SENCE

Te puede interesar

Bono Mujer Trabajadora: ¿Cuándo es y cuáles son sus requisitos?

Las asistentes al conversatorio, representantes de organizaciones sociales y beneficiarias de SernamEG y de la Oficina Municipal de Información Laboral OMIL, conocieron además la cartera de capacitación disponibles para el segmento de mayor vulnerabilidad y fueron invitadas a tomar los cursos gratuitos en Guardia de Seguridad OS10, Operador Logístico, Monitor de Seguridad Minera, y Carpintería.

“Buscamos dar la oportunidad de que puedan ingresar al mundo laboral a través de capacitaciones que están orientadas principalmente a esta zona de Antofagasta y la comuna de Calama, que son servicios a la minería”, enfatizó el director regional del SENCE, Roger Barraza.

Por su parte Katherine Veas, Seremi SernamEG explicó que este trabajo es parte de los pilares de su cartera que apunta a “la igualdad de derechos entre mujeres y hombres; tolerancia cero a cualquier tipo de violencia o discriminación contra la mujer; corresponsabilidad familiar y autonomía económica y una mayor participación de mujeres en diferentes rubros, llamados masculinizados y en cargos de toma de decisión”.

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:Edgar BlancoSENCESernamEGTamara Leves
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

SIGDO KOPPERS realiza encuentro anual de Ejecutivos con foco en avances en Innovación y Sostenibilidad  

Industria Minera
06/10/2025

Highlander Silver descubre Kusy con altas leyes de oro y plata en Perú

Minería Internacional
06/10/2025

Hannan Metals identifica nuevas zonas de oro de alta ley en su proyecto Valiente en Perú

Industria Minera
06/10/2025

Se inicia la perforación en el proyecto Polymetallic Pike Warden de Transition Metals, Yukón

Exploración Minera
06/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Codelco publica nuevas ofertas laborales en distintas regiones del país

06/10/2025

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile: Santiago concentra las vacantes

03/10/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales este 3 de octubre de 2025

03/10/2025

Codelco abre 53 vacantes en distintas divisiones: turnos 4×3, 7×7

03/10/2025

Antofagasta Minerals abre más de 40 vacantes en minería con sueldos competitivos y turnos 4×3 y 7×7

03/10/2025

Servicio País abre postulaciones para trabajar un año en comunas remotas: ¿Qué sueldo puedo ganar?

03/10/2025

Feria laboral ofrece 600 empleos en el sur de Chile: ¿Dónde es y cómo postulo a los trabajos?

02/10/2025

Hay sueldos de hasta $2,4 millones: Revisa las ofertas laborales del Ministerio del Deporte

02/10/2025

Dato Útil

¿Qué es y cómo te beneficia la Cotización con Rentabilidad Protegida de la Reforma de Pensiones?

06/10/2025

LATAM lanza mega ofertas en Cyber Monday con hasta un 33% de descuento en vuelos a EE.UU.

06/10/2025

Se acercan las postulaciones al Subsidio de Arriendo: ¿Qué necesitas para solicitarlo?

06/10/2025

Adultos mayores podrán cobrar varios beneficios en octubre: ¿Qué pagos recibirán?

06/10/2025

¿Te gustaría mejorar tu vivienda? Conoce cómo postular al Subsidio DS27 del Minvu

06/10/2025

Vuelos nacionales por menos de $10 mil y hasta un 40% de descuento a EE.UU: Las ofertas de las aerolíneas en el Cyber Monday

06/10/2025

¿Tienes 82 años o más? Así puedes acceder a la Pensión Garantizada Universal

06/10/2025

Cuándo comienzan las vacaciones de verano 2025: estas son las fechas claves que debes conocer

06/10/2025

Lo más leído

¿Puede la fusión Anglo-Teck destronar a Escondida como la mayor mina de cobre del mundo?

24/09/2025

BHP y Lundin avanzan con millonaria inversión en cobre en Argentina

24/09/2025

CuentaRUT de BancoEstado: Este es el saldo máximo permitido

24/09/2025
Universidad Católica del Norte y SQM inauguran Centro de Investigación en Baterías de Litio

Estrategia Nacional del Litio

24/09/2025

Bono Base Familiar: revisa si recibiste $58.000 automático del IPS

27/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

06/10/2025

Retiro total de los fondos de AFC: ¿Quiénes pueden hacerlo?

24/09/2025

Cyber Monday: ¿En qué fecha es el evento de descuentos en Internet?

24/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?