• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Uncategorized > Estudiantes del Liceo Bicentenario de Pica regresan con nuevos aprendizajes de pasantías en Francia y Argentina
Uncategorized

Estudiantes del Liceo Bicentenario de Pica regresan con nuevos aprendizajes de pasantías en Francia y Argentina

Última Actualización: 09/11/2023 12:43
Publicado el 09/11/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Estudiantes del Liceo Bicentenario de Pica regresan con nuevos aprendizajes de pasantías en Francia y Argentina
  • Dos alumnas de la especialidad de agropecuaria del Liceo Bicentenario Padre Alberto Hurtado de Pica, visitaron dos establecimientos franceses; mientras que otros cuatro estudiantes regresaron de un intercambio en el área laboral en Argentina.

Desde Francia y con importantes conocimientos en su pasantía regresaron las alumnas Antonella Matiolli y Renata Morales, de 3° y 4° medio respectivamente, junto a Vania Ugrinovic, jefa de la especialidad técnico profesional de agropecuaria del Liceo Bicentenario Padre Alberto Hurtado Cruchaga de Pica.

Relacionados:

Delegación de CIL Lithium participó en encuentro internacional de minerales críticos en Argentina  
Delegación de CIL Lithium participó en encuentro internacional de minerales críticos en Argentina  
Blue Sky Uranium asegura capital por $3.5 millones CAD para acelerar la exploración en Río Negro
Unico Silver asegura financiamiento de US$40 millones para proyecto Joaquín en Argentina
Filo del Sol entra al top 10 de los proyectos de oro más grandes del mundo según ranking global
Rio Tinto reorienta su estrategia global: suspende proyecto Jadar en Serbia y apuesta por el litio sudamericano

La visita buscó intercambiar experiencias en los establecimientos franceses Eplefpa Tarn et Garonne en Montauban y Eplefpa en Bazas, cuyos aprendizajes incorporan áreas como agricultura, arboricultura, producción vegetal, nuevas tecnologías, servicio a personas, comercio y mantenimiento de equipos, y ganadería.

Estudiantes del Liceo Bicentenario de Pica regresan con nuevos aprendizajes de pasantías en Francia y Argentina

Esta gira tecnológica se enmarcó en la firma de un convenio entre el Liceo de Pica y el ministerio de Agricultura, con el apoyo del municipio de la comuna y Fundación Collahuasi -entidad que coadministra el establecimiento-. El acuerdo tiene como fin fortalecer los conocimientos técnicos y prácticos de los estudiantes con una apertura de oportunidades y pasantía cultural.

Iván Infante, alcalde de Pica, destacó esta visita estudiantil a Francia para indagar sobre la actividad agropecuaria y ganadera. “Estamos muy contentos que este convenio que firmamos el año pasado permita que hoy nuestros estudiantes viajen para aprender técnicas y conocimientos. Sin duda, esta alianza con Fundación Collahuasi seguirá dando frutos que van en directo beneficio de los estudiantes, quienes son el futuro de nuestra comuna», afirmó.

ARGENTINA

Por otro lado, en la ciudad argentina de Miramar, se efectuó una segunda pasantía para los estudiantes del Liceo de Pica, quienes participaron durante una semana en una gira tecnológica en la Escuela de Educación Secundaria Agraria N°2 «Irene Martínez de Hoz de Campos» en octubre pasado.

Los alumnos de 3° medio Gabriela Condori, Emilie Sánchez, Dayana Aguilar, Alexander Zambrano de 4° medio y la profesora Rosebel Villalobos realizaron trabajos de reconocimiento en el predio del liceo de 200 hectáreas, tareas en la lechería, elaboración de alimentos agroindustriales, horticultura y cereales. Además, visitaron empresas del rubro agrícola.

El objetivo fue conocer, analizar y fortalecer las competencias técnicas de la especialidad de agropecuaria, en materia de mecanización, agricultura de precisión, ganadería y producción de granos, además de un intercambio cultural para formar jóvenes y futuros trabajadores integrales.

“Me sentí cómodo con esta pasantía, junto a mis compañeros. Nos enseñaron y nos hicieron parte de cada uno de los procesos y etapas, permitiéndonos aprender de forma práctica. Estoy contento, ya que todas estas nuevas tecnologías las podremos aplicar en nuestro liceo”, señaló el estudiante Alexander Zambrano.

Estas pasantías en el área agropecuaria buscan generar altas expectativas e identidad en el establecimiento y su entorno, siendo un gran aporte para la especialidad. “Cuando los estudiantes experimentan y logran ampliar sus conocimientos y relacionarse en la diversidad cultural con otros contextos educativos y productivos, se genera un impacto en las proyecciones profesionales. Asimismo, fortalece un ambiente escolar con estrategias en el desarrollo de actitudes frente a un próximo escenario laboral, formando personas con herramientas y valores”, sostuvo la directora del Liceo de Pica, Carolina Guerrero.

Estudiantes del Liceo Bicentenario de Pica regresan con nuevos aprendizajes de pasantías en Francia y Argentina
Estudiantes del Liceo Bicentenario de Pica regresan con nuevos aprendizajes de pasantías en Francia y Argentina
Estudiantes del Liceo Bicentenario de Pica regresan con nuevos aprendizajes de pasantías en Francia y Argentina
Etiquetas:ArgentinaFundación Collahuasi
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

American Rare Earths amplía recursos en Wyoming con permisos y avances geológicos

Minería Internacional
20/11/2025

Allied Critical Metals triplica recursos de tungsteno en proyecto Borralha, ubicado en Portugal

Minería Internacional
20/11/2025

Canadá exige garantías de empleo en fusión de Anglo American y Teck Resources

Minería Internacional
20/11/2025

Microorganismos chilenos revolucionan minería al extraer cobalto sustentable para electromovilidad

Industria Minera
20/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

UAI Impulsa Modelos Matemáticos para Rediseñar Redes Eléctricas y de Telecomunicaciones ante Fallas Correlacionadas

UAI Impulsa Modelos Matemáticos para Rediseñar Redes Eléctricas y de Telecomunicaciones ante Fallas Correlacionadas

13/11/2025
Mesa del Cobre impulsa minería argentina en cumbre estratégica desde Mendoza

Mesa del Cobre impulsa minería argentina en cumbre estratégica desde Mendoza

13/11/2025
POSCO invierte en Argentina y Australia para asegurar litio clave en baterías

POSCO invierte en Argentina y Australia para asegurar litio clave en baterías

13/11/2025
Argentina rompe récord en exportaciones mineras 2025 lideradas por litio y oro

Argentina rompe récord en exportaciones mineras 2025 lideradas por litio y oro

12/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?