• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Cautela en gremios mineros ante propuestas para elevar el royalty
Industria Minera

Cautela en gremios mineros ante propuestas para elevar el royalty

Última Actualización: 04/04/2021 23:02
Publicado el 17/12/2019
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Aumentar el impuesto Específico a la minería, crear un royalty efectivo o un aporte «Unix,’ de la industria para financiar algunas de las demandas sociales como la deuda por el Crédito con Aval del Estado (CAE)-, son algunas de las propuestas que han surgido en los últimos días en medio de la compleja situación social que atraviesa el país.

Te puede interesar

Atacama impulsa diálogo territorial con exitoso taller sobre estrategia de minerales críticos

A la cabeza de esta propuesta está un grupo de parlamentarios de Renovación Nacional (RN), quienes rápidamente sumaron apoyo desde sectores de oposición. No obstante, el gobiemo hasta ahora no se ha pronunciado sobre el asunto.

Entre los gremios mineros el tema preocupa, toda vez que aseguran la carga impositiva de la industria está entre las más altos de los países mineros y seguir presionándola podría afectar una competitividad ya golpeada por la antigüedad de los yacimientos.

Hemos leído que el Ministerio de Hacienda no tiene contemplada esta opción y creemos que es porque saben que la carga tributaria completa de la minería, al sumar impuesto de primera categoría, adicional y royalty, es de las más altas entre los sectores productivos del país», partió comentando el presidente ejecutivo del Consejo Minero Joaquín Villarino.

Te puede interesar

Con éxito se desarrolló en Atacama un nuevo taller sobre la Estrategia Nacional de Minerales Críticos

TASAS

VIllarino explicó que las tasas totales con las que está gravada la minería van del 40% al 50%, dependiendo si las empresas provienen de países con o sin convenio de doble tributación.

Te puede interesar

BHP proyecta millonaria inversión en Escondida: el impacto local que podría transformar el norte de Chile

«Además, en altos de buenos precios estas tasas son aún mayores, porque el royalty es progresivo, de modo que la tributación total puede estar sobre el 50%. Por lo tanto. la minería está disponible para apoyar a la agenda social que se defina, pero si ya pagamos impuestos entre los más altos del país no vemos razones para que se nos cargue especialmente la mano», dijo.

Villarino citó un estudio de la empresa auditoría EY, que hizo un análisis sobre la carga tributaria que tendría un mismo proyecto minero localizado en distintos países. El resultado es que ese proyecta, en Australia pagaría 52%. seguido por Chile con un promedio de 40,7%. Luego están Argentina (36,5%), Perú (34,6%), México (34,214). Estados Unidos (22,3%)y finalmente, Canadá (21,6%).

APORTE

En la misma línea que Villarino se pronunció el presidente ejecutivo de Antofagasta Minerals (AMSA), Iván Arriagada, quien sostuvo que «cualquier cambio tributario tiene que incluir un estudio solo del impacto que puede tener en la competitividad de la industria». Y recordó que «con lo que está ocurriendo hoy, el deterioro de la demanda interna y muy probablemente un periodo de menor crecimiento, industrias como la del cobre pueden ayudar a financiar una agenda social y recuperar la economía porque están orientadas al mercado de exportación».

Para el Presidente de la Cámara Minera de Chile, Manuel viera, la propuesta para que la industria minera financie alguna demanda social como el CAE, es un punto que de alguna forma ya se plantea en el impuesto específico a la minería. «Se dijo que el destino de esos dineros serían para innovación, tecnología y educación, y es algo que debería revisarse, manifestó.

«Pensar que la minería se haga cargo de una deuda, no me parece adecuado. Diferente es que desde un punto cero, en unos meses más se define si puede o no ayudar a la educación o alguna otra área que lo requiera. Si así lo deciden, aportar en las demandas sociales me parece una buena oportunidad», señaló.

Viera agregó que, por desconocimiento o por otras razones, no está claro a donde están yendo a parar esos Ingresos. sin embargo, dijo que coincide en que es importante y necesario conocer la agenda social completa, para ver que ítem es el más demandante y urgente.

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:Cámara Minera de ChileConsejo MineroEditor PicksIván ArriagadaJoaquín VillarinoManuel Vieraroyalty
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Se inicia la perforación en el proyecto Polymetallic Pike Warden de Transition Metals, Yukón

Exploración Minera
06/10/2025

Renegade Gold amplía el paquete de tierras de Red Lake a 94.000 hectáreas

Exploración Minera
06/10/2025

Loyalist Exploration adquiere la propiedad de Tully, impulsando la cartera de oro de Timmins

Exploración Minera
06/10/2025

Costa de Marfil: Awalé Resources anuncia un programa de perforación de 100.000 metros en Odienné

Exploración Minera
06/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Codelco publica nuevas ofertas laborales en distintas regiones del país

06/10/2025

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile: Santiago concentra las vacantes

03/10/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales este 3 de octubre de 2025

03/10/2025

Codelco abre 53 vacantes en distintas divisiones: turnos 4×3, 7×7

03/10/2025

Antofagasta Minerals abre más de 40 vacantes en minería con sueldos competitivos y turnos 4×3 y 7×7

03/10/2025

Servicio País abre postulaciones para trabajar un año en comunas remotas: ¿Qué sueldo puedo ganar?

03/10/2025

Feria laboral ofrece 600 empleos en el sur de Chile: ¿Dónde es y cómo postulo a los trabajos?

02/10/2025

Hay sueldos de hasta $2,4 millones: Revisa las ofertas laborales del Ministerio del Deporte

02/10/2025

Dato Útil

Beneficios y ayudas económicas para personas cesantes en Chile

06/10/2025

Reforma de Pensiones comienza a beneficiar a millones de jubilados en Chile

06/10/2025

Cuántos días feriados quedan en Chile: revisa si hay días libres de octubre

06/10/2025

Aumento del sueldo mínimo en Chile: conoce fechas y nuevos montos para 2026

06/10/2025

¿Necesitas retirar tu dinero de la AFC? Así puedes hacer el trámite en línea

06/10/2025

Subsidio eléctrico: el 98% de los postulantes del tercer proceso recibirán el beneficio en octubre

06/10/2025

Ley de 40 horas en Chile: a partir de esta fecha del 2026 se trabajará 2 horas menos

06/10/2025

¿Tienes contrato de trabajo?: revisa si recibes el Bono por Formalización Laboral con tu RUT

06/10/2025

Lo más leído

Ministerio de Minería tiene ofertas de empleo con sueldos de hasta $4 millones: Postula acá

24/09/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

06/10/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

24/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

24/09/2025

Retiro total de los fondos de AFC: ¿Quiénes pueden hacerlo?

24/09/2025
Universidad Católica del Norte y SQM inauguran Centro de Investigación en Baterías de Litio

Estrategia Nacional del Litio

24/09/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

24/09/2025

Bono Base Familiar: revisa si recibiste $58.000 automático del IPS

27/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?