• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Cerro Colorado Cierra Operaciones Tras 30 Años de Producción
Industria Minera

Cerro Colorado Cierra Operaciones Tras 30 Años de Producción

Última Actualización: 10/11/2023 11:09
Publicado el 10/11/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El emblemático yacimiento de cobre finaliza una era, marcando un hito en la industria minera.

Te puede interesar

Exportaciones chilenas baten récord en 2025 impulsadas por minería y manufactura
Inicia construcción de planta hídrica pionera para minería en Antofagasta
Ley de Royalty Minero: regiones enfrentan desafíos en transparencia y evaluación de impacto
Aprimin cierra temporada 2025 destacando innovación y sostenibilidad en la minería chilena

Tras tres décadas de actividad ininterrumpida, Cerro Colorado, un yacimiento clave en la producción de cobre a nivel nacional e internacional, cierra sus puertas. Esta decisión no solo marca el fin de un capítulo importante en la historia de la minería chilena, sino que también pone en relieve los desafíos y cambios en el sector.

Cerro Colorado Cierra Operaciones Tras 30 Años de Producción

El Fin de una Era

Cerro Colorado, un yacimiento gestionado por BHP, ha sido un pilar en la producción de cobre, alcanzando hasta 130.000 toneladas anuales. Este cierre se produce después de que el yacimiento no obtuviera la renovación del permiso de explotación minera y la autorización para la extracción de agua en el área de Lagunillas. A pesar de implementar un Plan de Cierre Temporal Parcial, aprobado por Sernageomin por dos años y extensible a cinco, la última cosecha de cátodos de cobre fino ha marcado el fin de sus operaciones.

Una Cultura Centrada en las Personas

Durante su funcionamiento, Cerro Colorado no solo se destacó por su producción, sino también por su enfoque en el desarrollo humano y profesional. Cristian Sandoval, presidente de Pampa Norte | BHP, resaltó la importancia del yacimiento en la formación de miles de trabajadores, quienes han contribuido significativamente a la industria nacional. Este enfoque centrado en las personas ha sido un distintivo de Cerro Colorado a lo largo de sus 30 años de operación.

Mirando Hacia el Futuro

A pesar del cierre, la compañía sigue evaluando alternativas para una posible reapertura, considerando las más de mil millones de toneladas de reservas minerales aún disponibles. Estas podrían extender la vida útil del yacimiento por décadas, especialmente si se incorporan nuevas tecnologías y el uso de agua desalinizada. Este proyecto representa una luz de esperanza en el horizonte para la reactivación de Cerro Colorado.

El Impacto Emocional del Cierre

El cierre de Cerro Colorado no solo es un evento económico, sino también emocional. Óscar Heredia, supervisor de producción, expresó su melancolía y orgullo por haber formado parte de este hito. Su testimonio refleja el sentimiento de muchos trabajadores que vivieron el día a día del yacimiento, destacando el compromiso, profesionalismo y seguridad en todas las operaciones realizadas.

Etiquetas:agua desalinizadaBHPCerro Coloradoindustria MineraProducción de Cobrereservas mineralesSERNAGEOMIN
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Sibanye cierra disputa por $215 millones con Appian antes de juicio clave

Minería Internacional
10/11/2025

Teck Resources Impulsa Ganancias en Q3 y Proyecta US$800 Millones en Sinergias con Anglo American

Industria Minera
10/11/2025

Minera Centinela y CEIM lanzan programas para mujeres en minería en Antofagasta

Industria Minera
10/11/2025

CEO de Pilbara Minerals destaca ventajas de Brasil sobre Australia en sector litio

Minería Internacional
10/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Antofagasta impulsa minería tecnológica en jóvenes con experiencia inclusiva y práctica

10/11/2025

Chile impulsa 332 proyectos de pequeña minería con $2.600 millones de inversión

10/11/2025

Gold Fields y CORPROA impulsan innovación y liderazgo en el futuro de Atacama

10/11/2025

Chile y Alemania impulsan la transición energética con enfoque en hidrógeno verde

10/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?