AUTOPRESTAMO AFP CALEFACCIÓN BENEFICIO AÑOS COTIZADOS
BONOS PARA RSH SUF AUTOMÁTICO BONO MUJER TRABAJADORA
  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Minería Chilena > Expertos proyectan futuros desafíos de la minería en la región y el país

Expertos proyectan futuros desafíos de la minería en la región y el país

Última Actualización: 4 de abril de 2021 23:02
Escrito por Cristian Recabarren Ortiz
10 Minutos de Lectura
Expertos proyectan futuros desafíos de la minería en la región y el país

Avanzar en el proceso de automatización de sus equipos móviles, así como saber adaptarse a un escenario de creciente déficit hídrico, son los retos que deberá hacer frente la actividad para fortalecer su capacidad productiva y calidad en sus procesos de extracción y procesamiento de mineral.

Santiago Montserrat y Mauricio Mascaró, son investigadores del Centro Avanzado de Tecnología para la Minería, AMTC, de la Universidad de Chile, centro de investigación aplicada cuya idea es desarrollar tecnologías e investigación para aplicarla en la actividad minera, así como transferir conocimiento a los principales actores del rubro. Ambos fueron a invitados a exponer en la feria Coquimbo Open Mining Day realizada el jueves pasado en donde se refirieron a temas contingentes que hoy tocan directamente a la actividad minera y su desarrollo, como son el cambio climático y la disminución del recurso hídrico, y los procesos de automatización de sus equipos mineros móviles. 

Relacionados:

REDIMIN Impulsa la Innovación y Conectividad Global en la Minería Chilena desde Mines and Money Miami 2024
REDIMIN Impulsa la Innovación y Conectividad Global en la Minería Chilena desde Mines and Money Miami 2024
AMTC se adjudicó fondos por cerca de $460 millones para tres proyectos Fondef IDeA DE I+D
Seguridad hídrica ante el cambio global fue el tema del primer seminario online del AMTC

El objetivo es fortalecer la capacidad productiva de la minería, así como mejorar su calidad en los procesos de extracción y procesamiento del mineral.

Minería y agua 

Reconociendo la gravedad del problema que hoy implica para el normal desarrollo de las actividades económicas que se emplazan en la región, la creciente disminución de la disponibilidad de agua, es que la minería, como actividad fundamental para la economía regional -más del 84% de las exportaciones regionales, la actividad que mayor puestos de trabajo crea-, debe adaptarse a un escenario en el que se vislumbra, habrá una mayor competencia por el uso del agua.

Relacionados:

COVID-19: Antofagasta PLC establece un fondo de $ 6 millones para comunidades
COVID-19: Antofagasta PLC establece un fondo de $ 6 millones para comunidades
Ministro Prokurica destaca plan de ENAMI que permitirá pagar a pequeños mineros mediante transferencia electrónica
Minera Collahuasi ajusta en 40% su dotación en faena ante avance del coronavirus

No obstante, en este punto la actividad minera tiene una ventaja: la disponibilidad del agua y el no ser el principal actor en el uso del vital elemento. “Hay que partir diciendo que la minería no es el gran consumidor de agua en el país.

El gran consumidor de agua es la agricultura. A nivel nacional, se manejan cifras que indican que la agricultura ocupa el 70% del agua continental”, explica Santiago Montserrat, quien dentro de centro AMTC trabaja en grupos de Agua y Sustentabilidad Ambiental.

“Tenemos esta mega sequía que lleva más de 10 años; uno esperaría que volviera a llover en algún momento, pero sí es cierto que hay una tendencia a que los promedios de lluvia comiencen a bajar en el largo plazo. Pero esto ha sido un buen ejercicio para adaptarse a estas condiciones más secas, por lo que yo creo que la minería debería tener las herramientas para seguir funcionando”, sostiene

Relacionados:

Cobre cae presionado por incertidumbre, pero sumaría alza semanal
Cobre cae presionado por incertidumbre, pero sumaría alza semanal
Cochilco rebaja proyección de precio del cobre para 2020 a US$ 2,40 la libra
Amsa firma contrato de energía renovable con francesa Engie

Costos e innovación 

Al respecto, el profesional destacó que la gran minería ha optado por utilizar el agua de mar para sus procesos productivos, opción que, sin embargo, resulta ser más limitada para la mediana y pequeña minería.

“El problema de uso del agua de mar se relaciona principalmente con un problema de energía y de inversión. La inversión de la planta es importante y después operar la planta, o sea llevar el agua a la faena, que está generalmente en la alta cordillera, es caro”, para la pequeña y mediana minería, sostiene.

Por ello, para que este sector de la minería pueda acceder a esta fuente, se debería apostar por inversiones “de tipo regionales, colaborativas entre actores y no sólo de una sola empresa”. Sin embargo aseguró, “yo creo que aún queda espacio para gestionar las aguas continentales sobre todo para pequeña y mediana minería”.

En ese sentido, afirmó que la clave para gestionar el uso del agua, es “ponerse de acuerdo” entre los diferentes actores que hacen uso del recurso hídrico. “A veces no todas las industrias necesitan el agua al mismo tiempo. Se puede avanzar en un acuerdo en cómo hacer un uso más eficiente del agua, así como impulsar la eficiencia hídrica.

La idea es disminuir el consumo de agua en la planta y en la operación minera y ver, por ejemplo, cuantas veces esa agua puede reutilizarse y no perderla, aspecto en el que la gran minería del norte es bastante eficiente”, argumentó Montserrat.

Hacia una minería automatizada

En ese contexto, la minería es un sector económico que también es reconocida por mostrar grandes avances en lo que a automatización de sus procesos productivos conlleva. Mauricio Mascaró, experto del centro AMTC, y que dictó la charla “Automatización de Equipos Mineros Móviles” aclaró no obstante, que ésta se ha dado mayoritariamente en los procesos “de planta”, es decir, en aquellos procesos en donde el producto extraído es transformado en elementos comercializables, como concentrado o cátodos de cobre.

“En la mina no hay nada o hay muy poca automatización. Entonces nuestro foco, como AMTC debía estar allí”, explica el investigador. Eso implica en concreto, avanzar en la automatización de los “equipos móviles” de la mina: camiones, equipos de perforación, cargas de explosivos, son sólo algunos ejemplos de ello.

“Operar en la minería subterránea esos equipos presenta muchos riesgos para los trabajadores, como caída de rocas, inundación con agua, poca ventilación, polvo, etc. En general es un ambiente bastante hostil, por lo que el foco de nuestra investigación es que los operadores salgan de sus equipos, que estén en un lugar seguro, libre de accidentes y con buena salud ocupacional”, afirmó, En Chile ya hay un antecedente: el Mineral El Teniente, de CODELCO, en donde los operarios de martillos pica roca, controlan sus equipos –que se encuentran al interior de la mina- desde la ciudad de Rancagua. 

Procesos costosos

Al respecto, el AMTC ha desarrollado un sistema de operación de móviles que tiene dos particularidades: una conducción de forma autónoma por los túneles de la mina, y carga automática de material, el cual ya se está probando en algunas minas de la región de Coquimbo, camino a Vicuña y en la comuna de Ovalle.

De todas formas, Mauricio Mascaró aclaró que el proceso de automatización de la minería no deja de tener algunas limitaciones, siendo el costo del proceso lo más difícil, en especial para la mediana y pequeña minería.  “El desafío está en transferir esa tecnología y capacidad a la mediana y pequeña minería.

En esa misma línea hace unos 5 años cuando comenzamos a desarrollar uno de nuestros sistemas, el principal énfasis que quisimos darle al sistema era que fuera de bajo costo, pues  esto es muy prohibitivo para una minera mediana y pequeña”, explica. De todas formas, el experto se mostró optimista respecto a que, a medida que se desarrolle mayor tecnología en ese aspecto, y que además, aparezcan nuevos competidores en el área, el costo de los equipos tecnológicos vaya disminuyendo. “Es algo que viene sí o sí”, afirmó.  

Más desafíos para la minería

¿Cómo se avizora el futuro inmediato de la actividad minera en relación a los cambios que el clima ha sufrido en las últimas décadas? Para el investigador Santiago Montserrat, se vislumbra una suerte de “migración” de la actividad hacia la zona central del país, “en donde se estima que están las grandes reservas mineras”.

Ante este escenario explica, se abre un inmenso desafío para la minería, pues por el sólo hecho de que en la zona central se concentre la mayor parte de la población “la minería se va a hacer más visible a la población en su operación”. Y bajo ese contexto asegura, “creo que es un desafío hacer convivir la minera con el resto de las industrias, particularmente con la agricultura. Yo creo que eso es una oportunidad para, de verdad, crear una minería más sustentable y más amigable con el entorno y las comunidades que van estar en torno a las faenas mineras”, sostuvo.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/expertos-proyectan-futuros-desafios-de-la-mineria-en-la-region-y-el-pais/">Expertos proyectan futuros desafíos de la minería en la región y el país</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:Editor PicksSantiago Montserrat
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Últimas Noticias

Sonami se va contra la extensión del Parque Nacional Desierto Florido promovido por el gobierno ante tribunales

Minería Chilena
21 de agosto de 2025

Kodiak Copper perfora superficie en la zona sur de Columbia Británica

Exploración Minera
21 de agosto de 2025

Nicolás Grau asume como ministro de Hacienda tras renuncia de Mario Marcel

Nacional
21 de agosto de 2025

Dryden Gold informa de 8.68 g/t de oro en 9.40 metros en Jubilee

Exploración Minera
21 de agosto de 2025
- Publicidad -
Ad image

Dato Útil

Pensión Básica de Invalidez aumentará a $250.000 en septiembre de 2025

Pensión Básica de Invalidez aumentará a $250.000 en septiembre de 2025

21 de agosto de 2025
CMF permite consultar deudas del sistema financiero de forma gratuita a través de informe digital

CMF permite consultar deudas del sistema financiero de forma gratuita a través de informe digital

21 de agosto de 2025
Pensionados pueden retirar fondos de la AFC: conoce el procedimiento en línea y documentos necesarios

Pensionados pueden retirar fondos de la AFC: conoce el procedimiento en línea y documentos necesarios

21 de agosto de 2025
Bono Logro Escolar 2025: apoyo económico para estudiantes destacados del 30% más vulnerable

Bono Logro Escolar 2025: apoyo económico para estudiantes destacados del 30% más vulnerable

21 de agosto de 2025
Gobierno implementa prefijos 809 y 600 para identificar llamadas comerciales y prevenir estafas telefónicas

Gobierno implementa prefijos 809 y 600 para identificar llamadas comerciales y prevenir estafas telefónicas

21 de agosto de 2025
Adultos mayores acceden a 50% de descuento en transporte público: requisitos y procedimientos para obtener tarjeta

Adultos mayores acceden a 50% de descuento en transporte público: requisitos y procedimientos para obtener tarjeta

21 de agosto de 2025
Personas de 82 años con beneficios de reparación pueden solicitar PGU completa de $250.000

Personas de 82 años con beneficios de reparación pueden solicitar PGU completa de $250.000

21 de agosto de 2025
Cuatro beneficios económicos disponibles para personas cesantes en Chile: requisitos y características

Cuatro beneficios económicos disponibles para personas cesantes en Chile: requisitos y características

21 de agosto de 2025

Industria Minera

Proyecto minero en Tarapacá: ¡Participa en proceso de evaluación ambiental!

Proyecto minero en Tarapacá: ¡Participa en proceso de evaluación ambiental!

20 de agosto de 2025
Gerente general (i) de El Teniente sostiene encuentro con equipos de contención psicosocial mientras avanza plan de reinicio seguro

Gerente general (i) de El Teniente sostiene encuentro con equipos de contención psicosocial mientras avanza plan de reinicio seguro

20 de agosto de 2025
Fundiciones en Chile: Diversificación y sostenibilidad para competir en mercados globales.

Fundiciones en Chile: Diversificación y sostenibilidad para competir en mercados globales.

20 de agosto de 2025
Codelco anuncia avance del 81% en la construcción de su primera planta desaladora

Codelco anuncia avance del 81% en la construcción de su primera planta desaladora

21 de agosto de 2025
Universidad de Atacama lidera proyecto pionero para transformar la industria del litio desde el norte de Chile

Universidad de Atacama lidera proyecto pionero para transformar la industria del litio desde el norte de Chile

19 de agosto de 2025
Grupo CAP apuesta por Huachipato como impulsor de crecimiento sostenible.

Grupo CAP apuesta por Huachipato como impulsor de crecimiento sostenible.

19 de agosto de 2025
Mineros S.A. adquirirá el 80% restante del proyecto de oro La Pepa en Atacama

Mineros S.A. adquirirá el 80% restante del proyecto de oro La Pepa en Atacama

19 de agosto de 2025
Innovación en electromovilidad y descarbonización: avances para la minería chilena.

Innovación en electromovilidad y descarbonización: avances para la minería chilena.

19 de agosto de 2025

Trabajos

Nuevas Ofertas Laborales en Rancagua: Encuentra tu Empleo Ideal Ahora

Nuevas Ofertas Laborales en Rancagua: Encuentra tu Empleo Ideal Ahora

21 de agosto de 2025
Explora Nuevas Oportunidades Laborales en Calama: Postula Ahora

Explora Nuevas Oportunidades Laborales en Calama: Postula Ahora

21 de agosto de 2025
Oportunidades laborales en Antofagasta este agosto 2025, ¡aplica ya!

Oportunidades laborales en Antofagasta este agosto 2025, ¡aplica ya!

21 de agosto de 2025
Nuevas Oportunidades Laborales en Antofagasta: ¡Postula Ya!

Nuevas Oportunidades Laborales en Antofagasta: ¡Postula Ya!

20 de agosto de 2025
Impulsa tu carrera en logística este 2025, aplica ya

Impulsa tu carrera en logística este 2025, aplica ya

20 de agosto de 2025
Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile con cargos en ingeniería y recursos humanos

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile con cargos en ingeniería y recursos humanos

20 de agosto de 2025
Codelco ofrece trabajo en distintas divisiones del país: Revisa cómo postular a las vacantes

Codelco ofrece trabajo en distintas divisiones del país: Revisa cómo postular a las vacantes

20 de agosto de 2025
Oportunidades laborales en Santiago este agosto: ¡Postula ya!

Oportunidades laborales en Santiago este agosto: ¡Postula ya!

20 de agosto de 2025

Empresas

AME Chile realiza gira centroamericana junto a OLADE para impulsar redes de mujeres en energía

AME Chile realiza gira centroamericana junto a OLADE para impulsar redes de mujeres en energía

21 de agosto de 2025
Talleres comunitarios del Plan Hídrico en el río Huasco: ¡Participa!

Talleres comunitarios del Plan Hídrico en el río Huasco: ¡Participa!

21 de agosto de 2025
Compromiso Minero celebra el Día de los Patrimonios de los Niños con libros gratis "Maite y Gaspar".

Compromiso Minero celebra el Día de los Patrimonios de los Niños con libros gratis «Maite y Gaspar».

21 de agosto de 2025
UCN y Capstone Copper impulsan talento estudiantil en Antofagasta con becas de excelencia

UCN y Capstone Copper impulsan talento estudiantil en Antofagasta con becas de excelencia

21 de agosto de 2025
Museo Corbeta Esmeralda recibe nuevo galardón “Travellers’ Choice” de Tripadvisor

Museo Corbeta Esmeralda recibe nuevo galardón “Travellers’ Choice” de Tripadvisor

20 de agosto de 2025
El Abra promueve conciencia ambiental entre estudiantes de Caspana con estudio sobre el puma

El Abra promueve conciencia ambiental entre estudiantes de Caspana con estudio sobre el puma

20 de agosto de 2025
Compromiso Minero se une al diálogo sobre oportunidades y desarrollo de la minería en la Macro Zona Centro 

Compromiso Minero se une al diálogo sobre oportunidades y desarrollo de la minería en la Macro Zona Centro 

19 de agosto de 2025
Codelco Operaciones Norte impulsa energía limpia en Calama con Fondos Concursables

Codelco Operaciones Norte impulsa energía limpia en Calama con Fondos Concursables

19 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Minería Chilena
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?