• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Ex rector UdeC Sergio Lavanchy recibió “Medalla de Oro 2023” del Instituto de Ingenieros de Chile
Industria Minera

Ex rector UdeC Sergio Lavanchy recibió “Medalla de Oro 2023” del Instituto de Ingenieros de Chile

Última Actualización: 10/11/2023 11:19
Publicado el 10/11/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Ex rector UdeC Sergio Lavanchy recibió “Medalla de Oro 2023” del Instituto de Ingenieros de Chile

La institución, fundada en 1888, entrega anualmente este reconocimiento a un ingeniero que se haya destacado por «promover la excelencia de la profesión y contribuir al desarrollo del país». A lo largo de su historia la han recibido ex presidentes de la República, académicos y empresarios.

Relacionados:

Codelco y Jervois Global fortalecen cooperación técnica en minería sustentable en Chile
Codelco y Jervois Global fortalecen cooperación técnica en minería sustentable en Chile
Codelco y NTT DATA firman alianza estratégica para acelerar la transformación digital y sustentable de la minería del futuro
SQM reporta alza en utilidades y optimismo por aumento de demanda de litio
Occidente enfrenta desafíos críticos para reducir dependencia de China en tierras raras
Vale recauda US$ 750 millones con notas subordinadas hasta 2056

Como un reconocimiento a sus más de 50 años de sobresaliente ejercicio de la profesión, marcados por la docencia y su trabajo durante 20 años como rector de la Universidad de Concepción, el Instituto de Ingenieros de Chile entregó la “Medalla de Oro 2023” a Sergio Lavanchy Merino. 

Ex rector UdeC Sergio Lavanchy recibió “Medalla de Oro 2023” del Instituto de Ingenieros de Chile

Se trata del más alto honor que otorga la institución fundada en 1888, “por promover la excelencia en la Ingeniería y contribuir al desarrollo del país”, siendo elegibles ingenieros con más de 40 años de ejercicio profesional. Entre quienes la han recibido destacan el Presidente de la República Jorge Alessandri Rodríguez, el empresario Hernán Briones Gorostiaga, el presidente del Consejo Nacional de Innovación para el Desarrollo, Álvaro Fisher Abeliuk, y el ex ministro y senador Sergio Bitar. 

Entre los hitos de la carrera de Sergio Lavanchy, destacan su paso como decano por la Facultad de Ingeniería de la UdeC, cargo que desempeñó desde 1993 a 1998. Posteriormente, fue elegido Rector de la misma casa de estudios, siendo reelecto por cuatro períodos más. Fue vicepresidente ejecutivo del Consejo de Rectores de las Universidades Chilenas, y en 2015 asumió la presidencia de la Red de Universidades Públicas no Estatales G9.

Su destacado currículum fue razón de peso para recibir el galardón más relevante entregado por la entidad académica. “El Instituto de Ingenieros de Chile es bastante riguroso en la selección de los postulantes. Tiene comisiones que aprueba el directorio en base a los antecedentes y aportes que la persona que recibe este premio ha hecho a la ingeniería chilena, por eso recibo este premio con mucho orgullo y satisfacción”, señaló Sergio Lavanchy.

Por su parte, Silvana Cominetti, Presidenta del Instituto de Ingenieros de Chile, manifestó su admiración al trabajo realizado por el ex rector de la Universidad de Concepción. “Él es en parte responsable de la formación de miles de profesionales de todas las áreas que han forjado este país. Considero que lo realizado por Sergio es un trabajo inmenso que merece el más alto de los respetos y orgullo”.

Alejandro Bancalari, decano de la Facultad de Humanidades y Arte de la U de C, quien asistió a la ceremonia de premiación, recalcó la gestión que desarrolló en la casa de estudios penquista, argumentando que “además de trabajar por la calidad y productividad, también destacó desde el punto de vista humano. Sergio tenía el objetivo de hacer crecer la universidad, pero siempre con un buen clima laboral. El mejor ejemplo es que la Universidad de Concepción fue acreditada por siete años”.

Por su parte, José Rodríguez, director del Centro de la Transición Energética, y ganador de la Medalla de Oro 2022, dijo que no le cabe duda que “en todo el periodo en que fue Rector de la Universidad de Concepción, el trabajo, visión y acción de Sergio jugaron un rol importante en situar a esa universidad como una institución de excelencia”.

Al culminar la ceremonia, Sergio Lavanchy envió un mensaje a las nuevas generaciones que siguen su carrera. “La ingeniería, el estudio y el trabajo, son fundamentales no solo para el desarrollo personal, sino también para contribuir al crecimiento de la comunidad, de la región, del país”, recalcó.

Trayectoria académica

Nació en Concepción el 20 de abril de 1943, hijo de Cornelio Eduardo Lavanchy Contreras y Elvia Luisa Merino Fuentes. Cursó la educación básica y secundaria en el Colegio Salesiano de Concepción y el Liceo de Coronel. En 1967 terminó sus estudios de Ingeniería Civil Mecánica en la Universidad Técnica del Estado, en Santiago. Entre 1970 y 1972 realizó estudios de posgrado en la Universidad de Toronto, Canadá, donde obtuvo el Magíster en Ciencias Aplicadas con especialización en Mecánica de sólidos, Elasticidad, Plasticidad y Procesos de manufactura.

En 1972 ingresó ingresó al Departamento de Ingeniería Mecánica de la UdeC de la misma casa de estudios, para luego dirigir el Departamento por nueve años. En 1993 fue elegido decano de la Facultad de Ingeniería.

En 1998 fue elegido rector de la Universidad de Concepción, siendo reelecto en cuatro períodos, llegando a cumplir en 2018, veinte años a la cabeza de la institución.

Entre 1995 y 1996 presidió el Consejo Nacional de Decanos de Facultades de Ingeniería. Además, fue vicepresidente ejecutivo del Consejo de Rectores de las Universidades Chilenas entre el 2000 y 2004, e integró el 2006 el Consejo Asesor Presidencial de la Educación. En marzo de 2015, asumió la presidencia de la Red de Universidades Públicas no Estatales G9.

Ex rector UdeC Sergio Lavanchy recibió “Medalla de Oro 2023” del Instituto de Ingenieros de Chile

Pie de Foto: Sergio Lavanchy, ex rector UdeC, junto a Silvana Cominetti, Presidenta del Instituto de Ingenieros de Chile

Etiquetas:José Rodríguez
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

First Quantum confirma al gobierno de Salta una inversión de USD 3.600 millones para el proyecto Taca Taca

Minería Internacional
20/11/2025

La Cámara Minera de Chile invita a la Cena Anual 2025

Empresa
20/11/2025

Exportaciones chinas de imanes de tierras raras caen 5,2% en octubre, pero repuntan envíos a EE.UU.

Minería Internacional
20/11/2025

Delegación de Atacama cruzará la cordillera para la Expo Catamarca 2025

Empresa
20/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Minera Centinela promueve el liderazgo femenino en su cadena de valor

Minera Centinela promueve el liderazgo femenino en su cadena de valor

20/11/2025
Chile impulsa evaluación ambiental digital para liderar la transición energética global

Chile impulsa evaluación ambiental digital para liderar la transición energética global

20/11/2025
Sonami propone mejoras clave para optimizar la evaluación ambiental en minería chilena

Sonami propone mejoras clave para optimizar la evaluación ambiental en minería chilena

20/11/2025
Enap incrementa sus utilidades en un 55% y logra reducir su deuda en US$300 millones

Enap incrementa sus utilidades en un 55% y logra reducir su deuda en US$300 millones

20/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?