• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > Li-Metal: Innovación y Sustentabilidad en la Producción de Litio
Minería Internacional

Li-Metal: Innovación y Sustentabilidad en la Producción de Litio

Última Actualización: 10/11/2023 15:17
Publicado el 10/11/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Li-Metal Corp. logra un avance significativo produciendo lingotes de litio a partir de chatarra.

Te puede interesar

Vale S.A. Consolida Liderazgo Tecnológico con Inversión de US$13 Mil Millones en Carajás
Altamira Gold duplica perforaciones en Cajueiro con nuevo enfoque aurífero estratégico
Enami lidera el mayor proyecto de litio fuera del Salar de Atacama
238 pasivos ambientales en Perú requieren acción urgente y costos superan US$ 25 mil millones

En un hito para la industria de baterías, Li-Metal Corp., una empresa con sede en Ontario, ha marcado un avance significativo. La compañía ha anunciado con éxito la producción y el envío de su primer lote de lingotes de metal de litio, un logro notable en el ámbito de la sostenibilidad y la innovación tecnológica.

Li-Metal: Innovación y Sustentabilidad en la Producción de Litio

Producción Sostenible de Litio

La planta de Li-Metal en Markham ha demostrado ser un modelo de eficiencia y sostenibilidad. Capaz de procesar hasta 15 toneladas métricas de chatarra de ánodos al año, la tecnología desarrollada por Li-Metal representa un avance significativo. Esta metodología no solo reutiliza la chatarra de litio, sino que la transforma en lingotes utilizables para la producción de ánodos, un componente crítico en la fabricación de baterías.

La tecnología de reprocesado y fundición de Li-Metal es un ejemplo claro de cómo la innovación puede conducir a prácticas más sostenibles en la industria.

Tecnología Avanzada en la Producción de Ánodos

La empresa también se enfoca en la producción de ánodos de metal de litio mediante procesos innovadores. Estos procesos, incluyendo la extrusión convencional y la deposición física de vapor (PVD), son más viables desde el punto de vista económico. Li-Metal, en asociación con Mustang Vacuum Systems, apuesta por estas tecnologías para mejorar la eficiencia en la producción de ánodos.

Estas técnicas no solo mejoran la calidad de los productos, sino que también reducen la cantidad de residuos generados.

Hacia un Futuro Sostenible

La visión de Li-Metal es clara: convertirse en un proveedor líder y verticalmente integrado de metal de litio y materiales de ánodo de alto rendimiento. Con la implementación de su tecnología patentada de carbonato a metal (C2M), la empresa espera producir lingotes de metal de litio de alta calidad con una huella ambiental mínima.

Este enfoque demuestra un compromiso con la innovación y la sostenibilidad, esenciales para el futuro de la industria de las baterías.

Etiquetas:BateríaschatarraEficienciafundiciónhuella ambientalIndustriaInnovaciónLingotesLitioProducciónSostenibilidadTecnología
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Anglo American inaugura sistema único de alerta temprana en Nogales, Chile

Industria Minera
04/11/2025

Chile lidera el ranking global de producción de cobre con mina Escondida

Industria Minera
04/11/2025

Fuerzas Armadas de Ecuador Neutralizan 12 Hectáreas de Minería Ilegal en Ofensiva «Tormenta de Fuego»

Mundo
04/11/2025

Informalidad laboral alcanza su mayor nivel desde 2024, aunque registra una caída interanual

Nacional
04/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

El Abra impulsa la formación minera: inicia programa de capacitación en operación de equipos móviles para comunidades del Loa

04/11/2025

CChEN autoriza histórica cuota de litio a ENAMI para proyecto Salares Altoandinos: hasta 1,22 millones de toneladas métricas

04/11/2025

CMP alcanza un hito histórico: primera minera chilena certificada con ACHS 45001 en todas sus operaciones

04/11/2025

Dirigentes de CONFEMIN participan en conversatorio minero sobre la Ley de Áreas Protegidas en Copiapó

04/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?