• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Uncategorized > AMINER organiza en 2020 las primeras Jornadas Técnicas para el Desarrollo de Aspectos Avanzados de la Actividad Minera
Uncategorized

AMINER organiza en 2020 las primeras Jornadas Técnicas para el Desarrollo de Aspectos Avanzados de la Actividad Minera

Última Actualización: 19/12/2019 00:00
Publicado el 19/12/2019
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El objetivo es crear un foro de debate multidisciplinar para compartir conocimiento en torno al sector

Te puede interesar

Claudio Muggane invita a participar en la 74ª Convención Anual del IIMCh

Sevilla, 19 de diciembre de 2020. – La Asociación de Empresas Investigadoras, Extractoras, Transformadoras Minero-Metalúrgicas, Auxiliares y de Servicios, AMINER, organiza las Jornadas Técnicas para el Desarrollo de Aspectos Avanzados de la Actividad Minera, que se celebrarán a lo largo del primer semestre de 2020 y con las que se pretende profundizar en diversos factores relacionados con el sector.

El objetivo de estas Jornadas, que se desarrollarán de forma itinerante por diversas sedes, tanto en la central de AMINER, como en las instalaciones de diferentes socios y dependencias de la Administración, es la creación de un foro de exposición y debate, multidisciplinar, que permita compartir el conocimiento acumulado entre socios de AMINER y las Administraciones, con el fin de favorecer un mejor entendimiento de la actividad minera y sus necesidades, así como inquietudes que tanto la Administración como los socios de AMINER puedan tener. Además del contenido técnico en dependencias, se contempla visitar las tres explotaciones mineras en activo en Andalucía: CLC, Matsa y Riotinto.

Para estas Jornadas, que se celebran en el marco del X aniversario de AMINER, se ha diseñado un amplio contenido que incluye aspectos sobre Seguridad y Salud, Medio Ambiente, Geología e Investigación Minera, Gestión de Aguas, Geotecnia, Minería, Energía, Legislación y Comunicación.

Te puede interesar

Aprueban transferencia de concesiones mineras para proyecto de uranio en Argentina

La actividad, cuya inscripción es gratuita, consta de 40 horas repartidas en 20 sesiones técnicas de dos horas cada una, más las tres visitas a las actividades mineras. Los ponentes de las jornadas serán miembros de AMINER, técnicos de la Administración o consultores, todos ellos expertos en las materias objeto de exposición.

Por su parte, los participantes, que se limitan a 20-25 personas por sesión y que tendrán que estar inscritos previamente, podrán ser tanto personal de AMINER como técnicos de la Administración e invitados especiales.

Te puede interesar

«En la voz de»: Consejo Minero destaca el rol transformador de la industria a través de sus protagonistas 

Programa

La agenda comenzará el 15 de enero con una doble sesión sobre los ‘Protocolos de seguridad en Minería’, a cargo de expertos de CLC, Riotinto, Iturri, Torsa y Urva, y el ‘Uso de explosivos y control de vibraciones’, por profesionales de Maxam. El día 30 de enero se celebrará la visita técnica a CLC junto con una ponencia sobre ‘Drenaje minero, vertido y gestión integral de aguas’ que ofrecerán representantes de CLC, Matsa y Cetaqua.

El 11 de febrero, habrá una doble sesión teórica sobre ‘Auscultación geotécnica’ e ‘Interpretación hidrogeológica en sondeos de investigación’, que correrá a cargo de profesionales de Subterra. La siguiente sesión será el 26 de febrero y analizará el ‘Control ambiental y propuesta actuación (preventiva/correctiva)’ y la ‘Restauración progresiva en Explotaciones Mineras y gestión de pasivos ambientales’, por parte de personal de ERM, AGQ, CLC, Matsa y Tharsis.

El día 12 de marzo tendrá lugar una nueva sesión teórica sobre las ‘Escombreras, balsas de estériles y relleno de minas’ y la ‘Gestión de residuos industriales y mineros – Economía circular’, protagonizada por personal de Golder y AGQ.

Ya el 24 de marzo, tendrá lugar la visita técnica a Matsa y una sesión, a cargo de expertos de esta explotación minera, sobre la ‘Seguridad en Explotaciones Mineras (Interior y Cielo Abierto)’.

Las ‘Competencias y procedimientos críticos en la Autorización Minera, Ambiental y de Aguas’ serán analizados el 16 de abril por parte de representantes de la Universidad de Sevilla, LENER, Minas de Alquife y de las Administraciones competentes. Por su parte, Grayling analizará, ese mismo día, los ‘Ejemplos internacionales del empleo de los medios para facilitar la comunicación minería-stakeholders. Redes sociales y percepción de la minería’.

El 28 de abril, técnicos de CLC, del IGME y de la Dirección General de Minas de la Junta analizarán la ‘Investigación de recursos minerales’, mientras que profesionales de AGQ y de la Universidad de Huelva abordarán el ‘Muestreo geoquímico, técnicas analíticas y validación’.

Ya el 13 de mayo, se celebrará la visita técnica a la mina de Riotinto, acompañada por un análisis sobre el ‘Depósito de estériles’ a cargo de personal técnico de esta explotación.

Dos semanas después, el 28 de mayo, expertos de Subterra analizarán la ‘Mecánica de Rocas y Suelos aplicada a modelos de cálculo’, al tiempo que representantes de CLC, Insersa y Sandvik abordarán los ‘Métodos de explotación y sostenimiento de la minería de interior’.

El mes de junio comenzará con una sesión técnica, el día 8, sobre ‘Alternativas de autoabastecimiento energético’, a cargo de Urva y otros expertos en energías renovables, y acerca de ‘Ventilación y electrificación de minas’, por AYMA.

Las jornadas finalizarán el 24 de junio con una sesión sobre ‘Planes de emergencia y autocontrol’ a cargo de EATE y CLC y sobre ‘Protocolos de actuación conjunta Empresa/Administración’, por parte de Grayling.

Sobre AMINER

La Asociación de Empresas Investigadoras, Extractoras, Transformadoras Minero-Metalúrgicas y de Servicios, AMINER, está formada en la actualidad por 26 miembros que representan a la mayoría de las entidades relacionadas con la minería metálica en Andalucía: CLC, Minas de Aguas Teñidas, Atalaya Riotinto, Minera Los Frailes, Minas de Alquife, Tharsis Mining & Metallurgy, Insersa, Ayesa, Maxam, Exploraciones Mineras del Andévalo, el Colegio Oficial de Ingenieros de Minas del Sur, AGQ Mining, Minesur, San Martín Contratistas, Sandvik, Subterra Ingeniería, Codisevand, ERM, IDOM, Iturri, Urva Fluidos Industriales, Ayma Mining, Torsa, IPH, Mecwide y FLSmidth.

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:AMINEREspaña
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Se inicia la perforación en el proyecto Polymetallic Pike Warden de Transition Metals, Yukón

Exploración Minera
06/10/2025

Renegade Gold amplía el paquete de tierras de Red Lake a 94.000 hectáreas

Exploración Minera
06/10/2025

Loyalist Exploration adquiere la propiedad de Tully, impulsando la cartera de oro de Timmins

Exploración Minera
06/10/2025

Costa de Marfil: Awalé Resources anuncia un programa de perforación de 100.000 metros en Odienné

Exploración Minera
06/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Codelco publica nuevas ofertas laborales en distintas regiones del país

06/10/2025

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile: Santiago concentra las vacantes

03/10/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales este 3 de octubre de 2025

03/10/2025

Codelco abre 53 vacantes en distintas divisiones: turnos 4×3, 7×7

03/10/2025

Antofagasta Minerals abre más de 40 vacantes en minería con sueldos competitivos y turnos 4×3 y 7×7

03/10/2025

Servicio País abre postulaciones para trabajar un año en comunas remotas: ¿Qué sueldo puedo ganar?

03/10/2025

Feria laboral ofrece 600 empleos en el sur de Chile: ¿Dónde es y cómo postulo a los trabajos?

02/10/2025

Hay sueldos de hasta $2,4 millones: Revisa las ofertas laborales del Ministerio del Deporte

02/10/2025

Dato Útil

Se acercan las postulaciones al Subsidio de Arriendo: ¿Qué necesitas para solicitarlo?

06/10/2025

Adultos mayores podrán cobrar varios beneficios en octubre: ¿Qué pagos recibirán?

06/10/2025

¿Te gustaría mejorar tu vivienda? Conoce cómo postular al Subsidio DS27 del Minvu

06/10/2025

Vuelos nacionales por menos de $10 mil y hasta un 40% de descuento a EE.UU: Las ofertas de las aerolíneas en el Cyber Monday

06/10/2025

¿Tienes 82 años o más? Así puedes acceder a la Pensión Garantizada Universal

06/10/2025

Cuándo comienzan las vacaciones de verano 2025: estas son las fechas claves que debes conocer

06/10/2025

Beneficios y ayudas económicas para personas cesantes en Chile

06/10/2025

Reforma de Pensiones comienza a beneficiar a millones de jubilados en Chile

06/10/2025

Lo más leído

Cyber Monday: ¿En qué fecha es el evento de descuentos en Internet?

24/09/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

24/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

24/09/2025

Codelco publica 12 nuevas ofertas laborales en septiembre: destacan vacantes para mujeres operadoras y cargos de supervisión

24/09/2025

¿Puede la fusión Anglo-Teck destronar a Escondida como la mayor mina de cobre del mundo?

24/09/2025

Subsidio Eléctrico: familias de 4 o más integrantes recibirán sobre $68 mil en 2025

24/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

04/10/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

06/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?