• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > SQM desmiente acuerdo preliminar con Codelco por explotación de litio en el Salar de Atacama
Industria Minera

SQM desmiente acuerdo preliminar con Codelco por explotación de litio en el Salar de Atacama

Las negociaciones entre SQM y Codelco son parte de la Estrategia Nacional del Litio, anunciada por el Presidente Gabriel Boric en abril, mediante la cual el gobierno busca tener una participación mayoritaria en la explotación del mineral.

Última Actualización: 13/11/2023 19:47
Publicado el 13/11/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La minera no metálica SQM descartó este lunes versiones de prensa respecto a que habría alcanzado un preacuerdo con Codelco para la explotación de litio en el Salar de Atacama.

Te puede interesar

Atacama impulsa diálogo territorial con exitoso taller sobre estrategia de minerales críticos

Mediante un comunicado la compañía recordó que a fines de mayo inició conversaciones con la minera estatal por el arrendamiento de pertenencias mineras en el Salar de Atacama propiedad de Corfo, las que opera SQM.

Agregó que, en dicha ocasión señaló que comunicaría el resultado de esas conversaciones cuando estuvieran firmados los acuerdos respectivos o dichas negociaciones hubieran sido dadas como terminadas.

“La compañía niega la existencia de algún acuerdo preliminar contrario a las inexactitudes reportadas en ciertos medios de comunicación”, dijo SQM.

Te puede interesar

Innovación y colaboración marcaron el Encuentro Ecosistema CNP en Antofagasta

Las versiones sobre un eventual acuerdo llevaron a que las acciones de la serie B de SQM cerraran con un fuerte incremento de 9,36% a $46.590 este lunes en la Bolsa de Comercio de Santiago, mientras que el IPSA, de las principales acciones del mercado local, subió 1,93% a 5.726,94 puntos.

Al respecto Guillermo Araya de la corredora Renta4 señaló que “trascendió que SQM estaría avanzando en un preacuerdo con Codelco. Lo anterior le permitiría a SQM asegurarse la explotación sobre el Salar de Atacama más allá del 2030 y no ir a una licitación donde cabe la posibilidad de no ganarla. El Estado entraría en forma paulatina en la propiedad de SQM. Si bien no se conocen detalles específicos, el mercado lo toma como una noticia positiva, en momentos en que la acción se encuentra en un nivel de precios muy bajo”.

Te puede interesar

Con éxito se desarrolló en Atacama un nuevo taller sobre la Estrategia Nacional de Minerales Críticos

Las negociaciones entre SQM y Codelco son parte de la Estrategia Nacional del Litio, anunciada por el Presidente Gabriel Boric en abril, mediante la cual el gobierno busca tener una participación mayoritaria en la explotación de dicho mineral en el Salar de Atacama.

SQM arrienda a Corfo pertenencias por 81 mil hectáreas en el Salar de Atacama. En su anuncio de abril Boric encomendó a Corfo mandatar a Codelco a buscar los mejores caminos para “lograr desde ya la participación del Estado chileno en la extracción de litio en el Salar de Atacama”.

Boric prometió respetar los contratos suscritos por Corfo hasta 2030, pero impuso una condición difícil de satisfacer: “En caso de conformarse una empresa público-privada que explote el litio en el Salar de Atacama, ésta será controlada por el Estado a través de Codelco”.

Pero si SQM no acepta las condiciones para un nuevo acuerdo todo sigue igual hasta 2030.

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:CodelcoCorfoEstrategia Nacional del LitioGuillermo ArayaSalar de AtacamaSQM
Fuente:La Tercera
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Se inicia la perforación en el proyecto Polymetallic Pike Warden de Transition Metals, Yukón

Exploración Minera
06/10/2025

Renegade Gold amplía el paquete de tierras de Red Lake a 94.000 hectáreas

Exploración Minera
06/10/2025

Loyalist Exploration adquiere la propiedad de Tully, impulsando la cartera de oro de Timmins

Exploración Minera
06/10/2025

Costa de Marfil: Awalé Resources anuncia un programa de perforación de 100.000 metros en Odienné

Exploración Minera
06/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile: Santiago concentra las vacantes

03/10/2025

Codelco abre 53 vacantes en distintas divisiones: turnos 4×3, 7×7

03/10/2025

Antofagasta Minerals abre más de 40 vacantes en minería con sueldos competitivos y turnos 4×3 y 7×7

03/10/2025

Servicio País abre postulaciones para trabajar un año en comunas remotas: ¿Qué sueldo puedo ganar?

03/10/2025

Feria laboral ofrece 600 empleos en el sur de Chile: ¿Dónde es y cómo postulo a los trabajos?

02/10/2025

Hay sueldos de hasta $2,4 millones: Revisa las ofertas laborales del Ministerio del Deporte

02/10/2025

Antofagasta Minerals publica nuevas ofertas laborales en distintas divisiones

01/10/2025

Chilexpress abre más de 1.000 empleos temporales para el CyberMonday 2025

01/10/2025

Dato Útil

Adultos mayores podrán cobrar varios beneficios en octubre: ¿Qué pagos recibirán?

06/10/2025

¿Te gustaría mejorar tu vivienda? Conoce cómo postular al Subsidio DS27 del Minvu

06/10/2025

Vuelos nacionales por menos de $10 mil y hasta un 40% de descuento a EE.UU: Las ofertas de las aerolíneas en el Cyber Monday

06/10/2025

¿Tienes 82 años o más? Así puedes acceder a la Pensión Garantizada Universal

06/10/2025

Cuándo comienzan las vacaciones de verano 2025: estas son las fechas claves que debes conocer

06/10/2025

Beneficios y ayudas económicas para personas cesantes en Chile

06/10/2025

Reforma de Pensiones comienza a beneficiar a millones de jubilados en Chile

06/10/2025

Cuántos días feriados quedan en Chile: revisa si hay días libres de octubre

06/10/2025

Lo más leído

Cyber Monday: ¿En qué fecha es el evento de descuentos en Internet?

24/09/2025

BHP y Lundin avanzan con millonaria inversión en cobre en Argentina

24/09/2025

Sueldo mínimo en Chile: así serán los aumentos en 2025 y 2026

24/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

24/09/2025

CuentaRUT de BancoEstado: Este es el saldo máximo permitido

24/09/2025

Retiro total de los fondos de AFC: ¿Quiénes pueden hacerlo?

24/09/2025

PGU llegará a $250.000: alza gradual parte en 2025 según edad

27/09/2025

Bono Base Familiar: revisa si recibiste $58.000 automático del IPS

27/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?