• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Uncategorized > Startup permite la recuperación de agua en la industria minera
Uncategorized

Startup permite la recuperación de agua en la industria minera

Última Actualización: 14/11/2023 15:49
Publicado el 14/11/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

·        Hibring impulsa el uso sostenible de los recursos hídricos en la industria minera mediante el uso de datos y tecnología, además de contar con soluciones de reconocimiento geológico-geotécnico, para planificar de forma óptima las operaciones.

Te puede interesar

BHP proyecta millonaria inversión en Escondida: el impacto local que podría transformar el norte de Chile

La crisis de recursos hídricos es un tema recurrente en las industrias, especialmente en la minera, donde las compañías y sus diversas entidades exploran constantemente alternativas adicionales para afrontar los posibles efectos adversos de la escasez de agua en sus actividades. Con este problema en mente, una startup nacional busca solucionar el problema de la recuperación de agua en esta industria.

Se trata de Hibring, una startup originaria de Talcahuano, definida como una empresa KIBS (Knowledge-Intensive Business Services), la cual entrega dos soluciones: un software denominado GeoRec, orientado a los trabajos desarrollados por los departamentos de geología, para generar mayores niveles de eficiencia en sus procesos, considerando el uso racional de recursos naturales e incorporando los estándares más altos de seguridad, calidad y compromiso con la sostenibilidad; además, en segundo lugar, un instrumento de medición de espesadores y relaves denominado Genko,  el cual busca optimizar la recuperación de agua, alcanzar los niveles requeridos en los concentrados, generando altos niveles ahorro provocados por la reutilización de agua, aumento de productividad basado en la automatización y un respeto y cuidado de los cursos naturales.

“Hibring nace el 2018, buscando promover el desarrollo sostenible de la minería a través de datos y tecnología que mueven al mundo, haciendo un espacio en la industria a doctores y científicos que no quieren seguir el camino convencional de la academia y buscan impactar con sus soluciones a la sociedad y la industria”, comenta Camilo Mejías, CEO de la startup.

Te puede interesar

Escondida ingresa a evaluación ambiental megaproyecto de optimización por US$1.300 millones

Impulso nortino para conquistar otros mercados

En la actualidad, la empresa se desempeña como proveedora en el sector de la gran minería y se encuentra en la búsqueda de una ampliación de su base de clientes. Su objetivo es establecer una sólida presencia en Antofagasta, para luego proceder a la expansión de su software en mercados de América Latina y África. En estas regiones, se ha identificado la existencia de empresas mineras que enfrentan problemáticas donde la solución de Hibring aborda de manera efectiva. 

Te puede interesar

China congela envíos de mineral BHP: tensiones en mercado global.

“Una de los apoyos importantes que hemos recibido proviene de Aster, aceleradora con sede en Antofagasta y que proporciona programas de aceleración con una extensa red de empresas. Nos han dado el espacio, la confianza y las redes para desenvolvernos en Antofagasta pudiendo así acudir de mejor manera a nuestros clientes. Además, el respaldo que tiene Aster a través de BHP y lo exitosas que han sido sus diferentes generaciones, la hacen una entidad confiable para nosotros como startup”, indica Camilo Mejías.

En la misma línea, el Founder afirma que “generar innovaciones en el ámbito minero parece natural para Chile, sin embargo, en la mentalidad Venture Capital y Sillicon Valley, no es un mercado atractivo por ser de poca cantidad de clientes, olvidando que el ticket de compra es mayor que el resto de las industrias. De esta manera, que exista una aceleradora exclusivamente minera y, además, internacional es excelente para la industria chilena y para promover un espacio que el ecosistema convencional no estaba cubriendo”.

Para saber más, visita: https://asteraceleradora.com/ y https://hibring.com/

Sobre Aster

Aster es una aceleradora de startups tecnológicas ejecutada por Magical en colaboración con Escondida | BHP, impulsada por el Comité Corfo Antofagasta, a través del Fondo de Innovación para la Competitividad Regional (FIC-R) del Gobierno Regional de Antofagasta, con el objetivo de potenciar el desarrollo de startups en la región y ser reconocidos como una aceleradora que contribuye a la innovación y diversificación productiva de la región.

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:AsterBHPHibringMinera Escondidaventure capital
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Se inicia la perforación en el proyecto Polymetallic Pike Warden de Transition Metals, Yukón

Exploración Minera
06/10/2025

Renegade Gold amplía el paquete de tierras de Red Lake a 94.000 hectáreas

Exploración Minera
06/10/2025

Loyalist Exploration adquiere la propiedad de Tully, impulsando la cartera de oro de Timmins

Exploración Minera
06/10/2025

Costa de Marfil: Awalé Resources anuncia un programa de perforación de 100.000 metros en Odienné

Exploración Minera
06/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Codelco publica nuevas ofertas laborales en distintas regiones del país

06/10/2025

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile: Santiago concentra las vacantes

03/10/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales este 3 de octubre de 2025

03/10/2025

Codelco abre 53 vacantes en distintas divisiones: turnos 4×3, 7×7

03/10/2025

Antofagasta Minerals abre más de 40 vacantes en minería con sueldos competitivos y turnos 4×3 y 7×7

03/10/2025

Servicio País abre postulaciones para trabajar un año en comunas remotas: ¿Qué sueldo puedo ganar?

03/10/2025

Feria laboral ofrece 600 empleos en el sur de Chile: ¿Dónde es y cómo postulo a los trabajos?

02/10/2025

Hay sueldos de hasta $2,4 millones: Revisa las ofertas laborales del Ministerio del Deporte

02/10/2025

Dato Útil

Ley de 40 horas en Chile: a partir de esta fecha del 2026 se trabajará 2 horas menos

06/10/2025

¿Tienes contrato de trabajo?: revisa si recibes el Bono por Formalización Laboral con tu RUT

06/10/2025

Cuenta de ahorro para la vivienda: requisito clave para acceder a subsidios de viviendas en Chile

06/10/2025

Cuáles son los beneficios de Fonasa: revisa qué descuentos tienen los afiliados

06/10/2025

Comienza el Cyber Monday: Este es el sitio web oficial con ofertas

06/10/2025

¿Cuáles son y cómo acceder a los cursos gratuitos online que ofrece la Universidad de Chile?

06/10/2025

¿Cuánto dura la licencia de conducir?

06/10/2025

Bono Bodas de Plata: el beneficio económico para matrimonios que cumplen 25 años

06/10/2025

Lo más leído

Retiro total de los fondos de AFC: ¿Quiénes pueden hacerlo?

24/09/2025

CuentaRUT de BancoEstado: Este es el saldo máximo permitido

24/09/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

06/10/2025

Ministerio de Minería tiene ofertas de empleo con sueldos de hasta $4 millones: Postula acá

24/09/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

24/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

04/10/2025

Cyber Monday: ¿En qué fecha es el evento de descuentos en Internet?

24/09/2025

Chile asiste a Perumin 2025 con delegación encabezada por ministra de Minería

24/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?