• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Uncategorized > Centro Nacional de Pilotaje estrena nuevo directorio
Uncategorized

Centro Nacional de Pilotaje estrena nuevo directorio

Última Actualización: 15/11/2023 20:53
Publicado el 14/11/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

destacando más de un 40% de participación femenina

Te puede interesar

Shell Lubricantes y Porsche Chile sellan alianza estratégica para fortalecer la postventa automotriz en Chile
Claudio Muggane invita a participar en la 74ª Convención Anual del IIMCh
AMTC obtiene en Australia una nueva Patente de su Sistema de Navegación Autónoma
Aprueban transferencia de concesiones mineras para proyecto de uranio en Argentina

El Centro Nacional de Pilotaje (CNP) renovó su directorio, integrando en representación de los socios a Javier Ruiz del Solar, director ejecutivo del AMTC, de la Universidad de Chile; y a Aldonza Jaques, directora de Innovación y Transferencia Tecnológica de la Universidad Técnica Federico Santa María; en tanto, como representantes de la industria, se suman Pamela Garrido, Nancy Pérez y Milka Casanegra, profesionales con una potente trayectoria y vasta experiencia en minería.

El flamante directorio sesionó por primera vez el viernes recién pasado, ocasión en la que se revisaron los temas de gestión más importante del CNP, cuyo negocio principal es el pilotaje y la validación de nuevas tecnologías mineras. El nuevo directorio tendrá entre sus desafíos avanzar en la  consolidación y mejora continua del Centro, que viabilicen su expansión y sostenibilidad en el mediano y largo plazo.

En cuanto al proceso de selección de los nuevos integrantes y conforme a los estatutos del CNP, se llevó a cabo una exhaustiva búsqueda de perfiles de primer nivel para reemplazar a los directores que habían cumplido con su período.  “En este proceso se  priorizó no solo la trayectoria profesional de excelencia y vasta experiencia en minería y tecnología de los nuevos integrantes, sino que también se promovió la inclusión femenina y ampliar las miradas para enriquecer la gestión», explicó Juan Cariamo, presidente del directorio del CNP.  

Durante la primera sesión y en el proceso de interacción, tuvieron la oportunidad de captar las distintas perspectivas y aportes de las nuevas integrantes, así como la vasta experiencia  en el ámbito tecnológico del nuevo directorio. “Estamos convencidos de que estas contribuciones serán fundamentales para el crecimiento del CNP”, aseguró Cariamo.

El nuevo directorio ratificó su compromiso de continuar trabajando en la cartera de pilotajes y el plan de trabajo en ejecución, buscando nuevas oportunidades de negocio para el CNP.

Entre los planes futuros, esperan realizar en enero un intensivo análisis de cierre del año 2023 y definir la hoja de ruta de mediano plazo. “Luego de un análisis exhaustivo de lo ejecutado este año; en paralelo, refrescaremos y redefiniremos la estrategia del Centro, con una perspectiva bianual 2024-2025. Estamos emocionados por lo que depara el futuro y confiamos en que estas medidas nos posicionarán de manera excelente para el éxito continuo del CNP,” anunció Cariamo.  

El nuevo directorio quedó conformado por Juan Cariamo, quien representa al socio Minnovex, asociación de proveedores de la minería; Javier Ruiz del Solar, representante del socio Universidad de Chile; Marcelo Cortés, por la Universidad de Antofagasta; Aldonza Jaques, por la UTFSM; Álvaro Videla, por la Pontificia Universidad Católica de Chile; e Iván Valenzuela, Pamela Garrido, Nancy Pérez y Milka Casanegra, representando a la industria minera.

Homenaje al primer directorio

Los miembros del directorio del CNP, que terminaron un primer ciclo (2018-2023), recibieron un homenaje durante el Encuentro Ecosistema CNP, llevado a cabo el 19 de octubre en Santiago. En la ocasión se destacó que todos los directores comparten su experiencia y conocimientos de manera ad honorem, y promueven el crecimiento y expansión de los desarrollos tecnológicos para toda la industria minera.

“La gestión de cada uno de los primeros directores ha sido un pilar importantísimo en la puesta en marcha, la estructuración de los primeros pasos y en la contribución para otorgarle un sentido estratégico y de futuro al CNP”,  explicó Andrés González, gerente general del Centro Nacional de Pilotaje.

Los galardonados fueron Juan Cariamo (Minnovex), Alejandro Jofré (Universidad de Chile), Marcelo Cortés (Universidad de Antofagasta), Jorge Pontt (UTFSM), Álvaro Videla (UC); Iván Valenzuela, Marcos Lima, y  Mauro Valdés (representantes de la industria), y Elías Arze (director independiente).

Centro Nacional de Pilotaje (CNP) | Corporación público-privada, sin fines de lucro, que busca generar institucionalidad en el ecosistema de emprendimiento y catalizar así el desarrollo tecnológico de la industria minera. Proyecto con apoyo de Corfo.

Etiquetas:Álvaro VidelaAMTCCentro Nacional de Pilotaje (CNP)Javier Ruiz del SolarJuan CariamoMilka CasanegraMinnovexNancy PérezPamela Garrido
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Ministra Williams lidera activa participación de Chile en Semana de la Bolsa de Metales de Londres

Industria Minera
14/10/2025

Lundin Mining, SLEP Atacama y Desafío Levantemos Chile firman alianza para construir escuela transitoria en Los Loros

Industria Minera
14/10/2025

Copiapó fue el centro del debate sobre el futuro de la mediana minería en Chile

Empresa
14/10/2025

Inversiones mineras en Chile: ProyectMin 2025 con grandes proyectos y visiones

Industria Minera
14/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

«En la voz de»: Consejo Minero destaca el rol transformador de la industria a través de sus protagonistas 

25/09/2025

Minería espacial, la próxima frontera: Clave para el desarrollo humano y la sostenibilidad fuera de la Tierra

23/09/2025

Programa de Graduados 2026 de Ausenco: Impulsa tu carrera profesional ahora

17/09/2025

Codelco moderniza con éxito el molino SAG 17 de Chuquicamata

09/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?