• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Corfo adjudica programa tecnológico para la pequeña y mediana minería por más de $1.900 millones
Industria Minera

Corfo adjudica programa tecnológico para la pequeña y mediana minería por más de $1.900 millones

Última Actualización: 14/11/2023 19:04
Publicado el 14/11/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Corfo adjudica programa tecnológico para la pequeña y mediana minería por más de $1.900 millones

El Centro Integrado de Pilotaje de Tecnologías Mineras, CIPTEMIN, se adjudicó un nuevo Programa Tecnológico de Corfo para implementar una plataforma denominada GreenMineTech, que será ejecutada por cinco años con un presupuesto de $1.939 millones.

Relacionados:

Microorganismos chilenos revolucionan minería al extraer cobalto sustentable para electromovilidad
Microorganismos chilenos revolucionan minería al extraer cobalto sustentable para electromovilidad
Codelco y Jervois Global fortalecen cooperación técnica en minería sustentable en Chile
Codelco y NTT DATA firman alianza estratégica para acelerar la transformación digital y sustentable de la minería del futuro
SQM reporta alza en utilidades y optimismo por aumento de demanda de litio
Occidente enfrenta desafíos críticos para reducir dependencia de China en tierras raras

La iniciativa, dirigida a la pequeña y mediana minería, proporcionará un espacio de colaboración e intercambio de conocimientos entre diferentes actores claves del sector minero, incluyendo empresas mineras, proveedores de tecnología, colaboradores especializados y organismos gubernamentales.

Corfo adjudica programa tecnológico para la pequeña y mediana minería por más de $1.900 millones

Melissa Gajardo Castillo, directora ejecutiva Comité Corfo Antofagasta, enfatizó en que “este es un programa que viene a potenciar el trabajo que hemos realizado a lo largo de los años en pequeña y mediana minería, alineándose con las estrategias del Gobierno Regional y con nuestras intensiones de continuar fortaleciéndolo. Tenemos en Taltal, Tocopilla y Antofagasta un gran número de pequeñas y medianas mineras, por lo que debemos continuar con el apoyo, siendo este PTEC uno de los más grandes otorgados por Corfo, en pro de incorporar la innovación tecnológica al sector”.

La plataforma GreenMineTech está compuesta por una cartera de 20 proyectos y cuenta con la consultora Phibrand como co-ejecutora. Asimismo, contará con el apoyo de Haldeman Mining Company, Minera Las Cenizas y Enami. Su objetivo es facilitar la transformación productiva que requiere el sector para responder a los desafíos del cambio climático basado en los principios de economía circular, innovación abierta y colaboraciones amplias.

“Para hacer frente a los efectos que genera el cambio climático en nuestro país, la industria minero metalúrgica se ha planteado sortear este escenario a través de innovación tecnológica. En este contexto es que CIPTEMIN y Phibrand, con el apoyo de Corfo, impulsarán esta plataforma para facilitar la incorporación de estas tecnologías innovadoras de origen local, permitiendo diversificar la economía e internacionalización de proveedores mineros nacionales”, explicó la directora ejecutiva del centro, Dra. Cynthia Torres.

Despliegue de iniciativas

En general, los proyectos buscan una solución efectiva para aumentar la eficiencia hídrica, minimizar la contaminación y los desechos. Uno de ellos es un sensor capaz de detectar el número y la trayectoria de los llamados rayos cósmicos provenientes desde el cielo que pueden atravesar decenas de metros de material. Conocido como Muon Visión, tiene la capacidad de procesar estos datos para desarrollar un mapa de alta precisión para la exploración y monitoreo de capas subterráneas del suelo, lo que puede ser útil para la detección temprana de cambios en la hidrología subterránea y el estudio de los efectos del cambio climático en el suelo y en los acuíferos.

Se suman un sistema de procesamiento de agua de mar que permite recuperar agua que de otro modo sería inutilizable debido a su alto contenido salino, generando reutilización y mejor gestión del recurso hídrico; y un método de limpieza en plataformas de chancado y línea de correas transportadoras que aspira y transporta el material hacia cualquier punto de descarga e incluso. Este sistema presenta una solución efectiva para minimizar la contaminación y desechos en la minería, promoviendo así la sostenibilidad y economía circular al recircular material particulado en la misma planta.

Etiquetas:CIPTEMINCorfoCynthia TorresEnamiGreenMineTechMelissa Gajardo CastilloMinera Las Cenizaspequeña y mediana mineríaPhibrand
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Canadá exige garantías de empleo en fusión de Anglo American y Teck Resources

Minería Internacional
20/11/2025

First Quantum confirma al gobierno de Salta una inversión de USD 3.600 millones para el proyecto Taca Taca

Minería Internacional
20/11/2025

La Cámara Minera de Chile invita a la Cena Anual 2025

Empresa
20/11/2025

Exportaciones chinas de imanes de tierras raras caen 5,2% en octubre, pero repuntan envíos a EE.UU.

Minería Internacional
20/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Vale recauda US$ 750 millones con notas subordinadas hasta 2056

Vale recauda US$ 750 millones con notas subordinadas hasta 2056

20/11/2025
Minera Centinela promueve el liderazgo femenino en su cadena de valor

Minera Centinela promueve el liderazgo femenino en su cadena de valor

20/11/2025
Chile impulsa evaluación ambiental digital para liderar la transición energética global

Chile impulsa evaluación ambiental digital para liderar la transición energética global

20/11/2025
Sonami propone mejoras clave para optimizar la evaluación ambiental en minería chilena

Sonami propone mejoras clave para optimizar la evaluación ambiental en minería chilena

20/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?