AUTOPRESTAMO AFP CALEFACCIÓN BENEFICIO AÑOS COTIZADOS
BONOS PARA RSH SUF AUTOMÁTICO BONO MUJER TRABAJADORA
  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Electromovilidad > Un camino hacia los vehículos eléctricos asequibles pasa por el terreno de este hombre

Un camino hacia los vehículos eléctricos asequibles pasa por el terreno de este hombre

El fabricante taiwanés de PlayStations e iPhones pretende remodelar la industria automovilística con un modelo de subcontratación, pero algunas empresas se muestran escépticas. Jack Cheng dirige una filial de Foxconn que puede adoptar un enfoque similar con los vehículos eléctricos (VE) y abaratar costos, afirma.

Última Actualización: 15 de noviembre de 2023 15:30
Escrito por Cristian Recabarren Ortiz
8 Minutos de Lectura
Un camino hacia los vehículos eléctricos asequibles pasa por el terreno de este hombre

TOKIO- Si Jack Cheng se sale con la suya, cualquier empresa podrá fabricar su propio auto o camión, aunque no tenga proveedores, planos ni fábricas.

Podrían hacerlo, dice, subcontratando, el mismo modelo de negocio que se ha adoptado ampliamente en la electrónica de consumo. Empresas como Sony y Apple se dieron cuenta hace décadas de que era más fácil entregar la producción de PlayStations e iPhones a gigantes de la fabricación por contrato como la taiwanesa Foxconn Technology Group 2317.

Cheng dirige una filial de Foxconn que puede adoptar un enfoque similar con los vehículos eléctricos (VE) y abaratar costos, afirma. El precio es la mayor diferencia entre los vehículos eléctricos en Estados Unidos, donde algunos modelos caros se han quedado sin vender en los concesionarios, y en China, donde los vehículos eléctricos se han hecho con una gran parte del mercado y cuestan de media menos de la mitad que en Estados Unidos, según el grupo de investigación de consumidores Jato Dynamics.

Relacionados:

Descubren en Chile un valioso mineral clave para la economía global: el llamado “oro azul”
Descubren en Chile un valioso mineral clave para la economía global: el llamado “oro azul”
Productores de litio alertan por desafíos urbanos de vehículos eléctricos
Grupo Komatsu Cummins lidera la sostenibilidad con nueva flota de 13 vehículos eléctricos y reduce emisiones en Chile

“El mundo pierde demasiado tiempo fabricando las mismas piezas y perdiendo dinero. No tiene sentido”, aseguró Cheng en una entrevista. “Lo que he aprendido en China en los últimos 20 años puedo reproducirlo”, señaló.

Muchos en el sector se preguntan si los fabricantes de automóviles estarán interesados en un nuevo modelo de negocio, ya que llevan mucho tiempo acostumbrados a crear sus propios diseños y ensamblar ellos mismos los vehículos.

Fabricantes como General Motors, Volkswagen y Toyota están construyendo sus propias plataformas modulares para vehículos eléctricos, que creen que les dan una ventaja sobre la competencia. Toyota, por ejemplo, trabaja en diseños para dotar a sus futuros VE de habitáculos más espaciosos y mayor autonomía.

Relacionados:

Descubren en Chile un valioso mineral clave para la economía global: el llamado “oro azul”
Descubren en Chile un valioso mineral clave para la economía global: el llamado “oro azul”
Desafíos y Soluciones Innovadoras en la Minería para Vehículos Eléctricos: Expertos Destacan la Importancia de Tecnologías Avanzadas
Hallan en Chile el “oro azul”: el mineral clave que podría cambiar el rumbo económico del país y del mundo

“En el sector del automóvil existía la preocupación de que los vehículos eléctricos se estuvieran convirtiendo en un producto básico”, declaró Simon Humphries, director de Marca de Toyota, en un acto reciente. Gracias al trabajo interno, los vehículos eléctricos de Toyota “son cualquier cosa, menos un producto básico”.

Por ahora, Cheng se centra en Asia, donde ya se percibe el nuevo enfoque. Él mismo lo utilizó cuando cofundó la empresa china de vehículos eléctricos NIO, que diseña sus vehículos, pero trabaja con otro fabricante chino para ensamblarlos.

Cheng, taiwanés de 64 años, cuenta con toda una vida de experiencia en el sector automovilístico, muchos años en Ford Motor en China y un puesto en Fiat.

Relacionados:

Chile apunta a 93,000 vehículos eléctricos para 2030: Avances clave en la Estrategia Nacional de Electromovilidad
Chile apunta a 93,000 vehículos eléctricos para 2030: Avances clave en la Estrategia Nacional de Electromovilidad
Salar de Atacama: El epicentro sudamericano del litio que mueve al mundo
Encuentran en Chile el “oro azul”: el mineral clave que podría cambiar el rumbo económico del país y del mundo

El consorcio liderado por Foxconn que ahora dirige Cheng se llama Mobility in Harmony, o MIH. En el reciente Salón del Automóvil de Tokio presentó un prototipo de auto de tres corridas. Según Cheng, MIH está en conversaciones con un puñado de empresas interesadas en sus plataformas y ve clientes potenciales en el sudeste asiático.

En comparación con los vehículos de gasolina, los eléctricos necesitan menos piezas y dependen más del software. Tal y como lo concibe Cheng, MIH ofrecerá a los clientes un paquete estandarizado de piezas y software para VE que podrán personalizar. Si los clientes lo desean, MIH puede presentarles a Foxconn u otras empresas para que fabriquen los autos.

¿Y qué hay del mayor cliente potencial de todos, el que los chinos llaman la “empresa de la fruta”? Cheng dice que su puerta está abierta si Apple llega con un proyecto de vehículo eléctrico. “Es como con los teléfonos. Díganme qué quieren hacer”. Apple no hizo comentarios.

Foxconn se ha convertido en el mayor fabricante por contrato del mundo, con centros como la “Ciudad del iPhone” en el centro de China, capaz de producir cientos de miles de dispositivos al día. Frustrada por los escasos márgenes de beneficio asociados al ensamblaje de productos Apple, la empresa taiwanesa afirma que espera convertir su negocio de vehículos eléctricos en un pilar de crecimiento.

Aunque Foxconn tiene algunos negocios con fabricantes de automóviles estadounidenses, la mayor parte de su presencia automovilística se encuentra en Asia, donde ya es proveedor de Tesla. En los últimos años, ha ido acumulando una red de instalaciones de producción de automóviles y piezas en el Sudeste Asiático, incluida una inversión de US$ 200 millones en Vietnam anunciada en mayo. Está construyendo una planta de montaje de automóviles en Tailandia, en colaboración con una empresa tailandesa.

Foxconn no ha revelado el total de su inversión en vehículos eléctricos, pero sus ejecutivos han asegurado que están invirtiendo unos US$ 600 millones anuales en nuevas iniciativas alentadas por el impulso de los vehículos eléctricos.

Foxconn también está intensificando sus actividades en la India, donde tiene previsto poner en marcha proyectos de componentes para vehículos eléctricos el año que viene, según contó en agosto su presidente, Young Liu. Cheng afirmó que también le gustaría que los vehículos eléctricos se ensamblaran en la India.

Sostuvo que el consorcio MIH, formado por más de 2.000 empresas, incluidos proveedores de piezas de automóviles y software, aspira a suministrar componentes para la mitad de los vehículos eléctricos en los próximos tres a cinco años. Esto supondría un paso adelante hacia el objetivo más amplio de Foxconn de fabricar casi la mitad de los vehículos eléctricos del mundo.

Aún le queda mucho camino por recorrer. MIH apenas está empezando a cerrar acuerdos con los clientes, mientras que la empresa hermana de fabricación de Foxconn sólo produce un puñado de modelos de VE.

En EE.UU., Foxconn tiene previsto producir el Pear, un vehículo crossover deportivo-utilitario que venderá la empresa estadounidense de vehículos eléctricos Fisker, a partir de 2025.

El año pasado, Foxconn empezó a producir una camioneta eléctrica para Lordstown Motors en una planta de Ohio que compró a la empresa. Nueve meses después, Lordstown se declaró en quiebra y sólo consiguió fabricar unas pocas docenas de camionetas eléctricas antes de cerrar sus operaciones.

Para introducirse más a fondo en el mercado estadounidense, Cheng dijo que el grupo tendría que modificar su plataforma para autos más grandes. Foxconn y MIH también tendrían que consolidar su historial en Asia. “Tenemos experiencia haciendo todo esto con computadores y teléfonos”, indicó. “Sabemos cómo integrarlo todo y llegar a la masa crítica”, agregó.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/un-camino-hacia-los-vehiculos-electricos-asequibles-pasa-por-el-terreno-de-este-hombre/">Un camino hacia los vehículos eléctricos asequibles pasa por el terreno de este hombre</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:Ford MotorGeneral MotorsToyotavehículos eléctricosVolkswagen
SOURCES:La Tercera
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Últimas Noticias

Más de 20 mil trabajadores han participado en jornadas de reflexión, contención y capacitación en El Teniente

Minería Chilena
21 de agosto de 2025

Sonami se va contra la extensión del Parque Nacional Desierto Florido promovido por el gobierno ante tribunales

Minería Chilena
21 de agosto de 2025

Kodiak Copper perfora superficie en la zona sur de Columbia Británica

Exploración Minera
21 de agosto de 2025

Nicolás Grau asume como ministro de Hacienda tras renuncia de Mario Marcel

Nacional
21 de agosto de 2025
- Publicidad -
Ad image

Dato Útil

Licencia de conducir en Chile: costos varían entre $34.323 y $68.647 según la comuna

Licencia de conducir en Chile: costos varían entre $34.323 y $68.647 según la comuna

21 de agosto de 2025
Bono Mujer Trabajadora: Dos pagos programados para agosto con montos de hasta $678.028

Bono Mujer Trabajadora: Dos pagos programados para agosto con montos de hasta $678.028

21 de agosto de 2025
Pensión Básica de Invalidez aumentará a $250.000 en septiembre de 2025

Pensión Básica de Invalidez aumentará a $250.000 en septiembre de 2025

21 de agosto de 2025
CMF permite consultar deudas del sistema financiero de forma gratuita a través de informe digital

CMF permite consultar deudas del sistema financiero de forma gratuita a través de informe digital

21 de agosto de 2025
Pensionados pueden retirar fondos de la AFC: conoce el procedimiento en línea y documentos necesarios

Pensionados pueden retirar fondos de la AFC: conoce el procedimiento en línea y documentos necesarios

21 de agosto de 2025
Bono Logro Escolar 2025: apoyo económico para estudiantes destacados del 30% más vulnerable

Bono Logro Escolar 2025: apoyo económico para estudiantes destacados del 30% más vulnerable

21 de agosto de 2025
Gobierno implementa prefijos 809 y 600 para identificar llamadas comerciales y prevenir estafas telefónicas

Gobierno implementa prefijos 809 y 600 para identificar llamadas comerciales y prevenir estafas telefónicas

21 de agosto de 2025
Adultos mayores acceden a 50% de descuento en transporte público: requisitos y procedimientos para obtener tarjeta

Adultos mayores acceden a 50% de descuento en transporte público: requisitos y procedimientos para obtener tarjeta

21 de agosto de 2025

Industria Minera

Marimaca Copper asegura planta de ácido sulfúrico para optimizar producción y costos

Marimaca Copper asegura planta de ácido sulfúrico para optimizar producción y costos

21 de agosto de 2025
Proyectos mineros binacionales: US$21.000 millones transformarán Chile-Argentina hacia 2030.

Proyectos mineros binacionales: US$21.000 millones transformarán Chile-Argentina hacia 2030.

21 de agosto de 2025
Modernización en Gabriela Mistral: Nuevos camiones autónomos revolucionan la extracción minera

Modernización en Gabriela Mistral: Nuevos camiones autónomos revolucionan la extracción minera

21 de agosto de 2025
Conexión científica y comunitaria: Ruta por el Desierto de Atacama

Conexión científica y comunitaria: Ruta por el Desierto de Atacama

21 de agosto de 2025
SEA aprueba proyecto de prospección minera en la cordillera de Atacama

SEA aprueba proyecto de prospección minera en la cordillera de Atacama

21 de agosto de 2025
Ambicioso plan de expansión y optimización de CMP en Atacama.

Ambicioso plan de expansión y optimización de CMP en Atacama.

21 de agosto de 2025
Codelco informa sobre Plan de Retorno Seguro en El Teniente

Codelco informa sobre Plan de Retorno Seguro en El Teniente

21 de agosto de 2025
Baja del litio impacta en pagos a Corfo: SQM desembolsa menos a Fisco

Baja del litio impacta en pagos a Corfo: SQM desembolsa menos a Fisco

21 de agosto de 2025

Trabajos

Nuevas Ofertas Laborales en Rancagua: Encuentra tu Empleo Ideal Ahora

Nuevas Ofertas Laborales en Rancagua: Encuentra tu Empleo Ideal Ahora

21 de agosto de 2025
Explora Nuevas Oportunidades Laborales en Calama: Postula Ahora

Explora Nuevas Oportunidades Laborales en Calama: Postula Ahora

21 de agosto de 2025
Oportunidades laborales en Antofagasta este agosto 2025, ¡aplica ya!

Oportunidades laborales en Antofagasta este agosto 2025, ¡aplica ya!

21 de agosto de 2025
Nuevas Oportunidades Laborales en Antofagasta: ¡Postula Ya!

Nuevas Oportunidades Laborales en Antofagasta: ¡Postula Ya!

20 de agosto de 2025
Impulsa tu carrera en logística este 2025, aplica ya

Impulsa tu carrera en logística este 2025, aplica ya

20 de agosto de 2025
Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile con cargos en ingeniería y recursos humanos

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile con cargos en ingeniería y recursos humanos

20 de agosto de 2025
Codelco ofrece trabajo en distintas divisiones del país: Revisa cómo postular a las vacantes

Codelco ofrece trabajo en distintas divisiones del país: Revisa cómo postular a las vacantes

20 de agosto de 2025
Oportunidades laborales en Santiago este agosto: ¡Postula ya!

Oportunidades laborales en Santiago este agosto: ¡Postula ya!

20 de agosto de 2025

Empresas

AME Chile realiza gira centroamericana junto a OLADE para impulsar redes de mujeres en energía

AME Chile realiza gira centroamericana junto a OLADE para impulsar redes de mujeres en energía

21 de agosto de 2025
Talleres comunitarios del Plan Hídrico en el río Huasco: ¡Participa!

Talleres comunitarios del Plan Hídrico en el río Huasco: ¡Participa!

21 de agosto de 2025
Compromiso Minero celebra el Día de los Patrimonios de los Niños con libros gratis "Maite y Gaspar".

Compromiso Minero celebra el Día de los Patrimonios de los Niños con libros gratis «Maite y Gaspar».

21 de agosto de 2025
UCN y Capstone Copper impulsan talento estudiantil en Antofagasta con becas de excelencia

UCN y Capstone Copper impulsan talento estudiantil en Antofagasta con becas de excelencia

21 de agosto de 2025
Museo Corbeta Esmeralda recibe nuevo galardón “Travellers’ Choice” de Tripadvisor

Museo Corbeta Esmeralda recibe nuevo galardón “Travellers’ Choice” de Tripadvisor

20 de agosto de 2025
El Abra promueve conciencia ambiental entre estudiantes de Caspana con estudio sobre el puma

El Abra promueve conciencia ambiental entre estudiantes de Caspana con estudio sobre el puma

20 de agosto de 2025
Compromiso Minero se une al diálogo sobre oportunidades y desarrollo de la minería en la Macro Zona Centro 

Compromiso Minero se une al diálogo sobre oportunidades y desarrollo de la minería en la Macro Zona Centro 

19 de agosto de 2025
Codelco Operaciones Norte impulsa energía limpia en Calama con Fondos Concursables

Codelco Operaciones Norte impulsa energía limpia en Calama con Fondos Concursables

19 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Minería Chilena
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?