• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Litio de Argentina saldrá por puertos chilenos y desde ahí llegará a clientes como Tesla y BYD
Industria Minera

Litio de Argentina saldrá por puertos chilenos y desde ahí llegará a clientes como Tesla y BYD

"Es importante que todas las instituciones se pongan de acuerdo para no perder el liderazgo ante nuestro país vecino, que es nuestro competidor", señaló al respecto Sebastián Yang, director de Simco y representante en Chile del fondo asiático Simbalik.

Última Actualización: 15/11/2023 20:18
Publicado el 15/11/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El dinamismo de la minería del litio argentino irrita a los inversionistas que han puesto sus fichas en Chile por varias razones. Una de ellas es que la nación trasandina partió de cero y, según JPMorgan, superará a Chile en el año 2030. Pero, además, el litio extraído y los insumos necesarios para hacerlo pasarán por puertos chilenos con destino a Asia o la costa oeste de Estados Unidos, donde están clientes como Tesla o BYD. 

Te puede interesar

Desalación en Chile enfrenta demoras críticas: permisos tardan hasta 52 meses
Minera El Abra capacita a 23 vecinos en operación de maquinaria minera
Chile impulsa cinco nuevos perfiles laborales clave para la industria del litio
Alza del cobre triplica ganancias de Pucobre y potencia su expansión estratégica

Desde el Puerto de Antofagasta confirman que Argentina va a exportar su litio por la Segunda Región y que usará su terminal internacional también para traer materia prima, como ceniza de soda.

Litio de Argentina saldrá por puertos chilenos y desde ahí llegará a clientes como Tesla y BYD

«Yo creo que Chile, siendo un país minero y siendo súper atractivo para inversionistas extranjeros, que siempre lo ha sido, es importante que todas las instituciones se pongan de acuerdo para no perder el liderazgo ante nuestro país vecino, que es nuestro competidor», señaló al respecto Sebastián Yang, director de Simco y representante en Chile del fondo asiático Simbalik. 

«Imagínese todo el futuro que viene en el litio argentino: los camiones de transporte, tanto la materia prima que entra como de producto final que salga, va a pasar por Chile. Nosotros vamos a tener ante nuestros ojos el litio argentino», dijo Yang, lamentando el atraso de las autoridades chilenas en definiciones claves que pueden hacer despegar la industria del litio en Chile. 

Daniel Jiménez, Managing Partner at iLiMarkets, actualmente un tercio de la carga de litio sale por Antofagasta y dos tercios, por Buenos Aires. 

El Banco Mundial ha señalado que “la elección del puerto de exportación tendrá un impacto en las necesidades de infraestructura de transporte para la industria del litio». Así, dependiendo del destino de las exportaciones, para ciertos volúmenes de litio se prefieren los puertos de Chile (destinados a los mercados de Asia o la costa occidental de los Estados Unidos) o el puerto de Buenos Aires.

«Esto determinará qué tramos de la red de transporte serán los más relevantes. Además, la elección del puerto depende de los desarrollos marítimos globales y los cambios en las escalas de los buques en los puertos, que durante la pandemia dejaron de visitar puertos más pequeños en el norte de Chile», señaló el reporte del Banco Mundial.

El caso de CATL

Tras haber intentado sin éxito desembarcar en Chile, la china CATL decidió operar en Bolivia, donde este año selló un acuerdo por US$ 1.400 millones de inversión para ayudar a explotar las enormes reservas del estratégico mineral en la nación andina, que están en gran parte sin explotar.

El caso es que, señalaron conocedores del negocio, CATL exporte su producción a través de puertos chilenos, dado que tras la Guerra del Pacífico y en los tratados de paz posteriores, los países negociaron que Bolivia tuviese acceso al mar a través de terminales chilenos, que en este caso son los puertos de Antofagasta y Arica.

Etiquetas:Daniel JiménezJPMorganSebastián YangSimbalikSimco
Fuente:Diario Financiero
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Coeur Mining fusiona con New Gold y crea líder minero en Norteamérica

Minería Internacional
04/11/2025

Oro se mantiene sobre los 4.000 USD pese a cambios fiscales en China

Commodities
04/11/2025

Gold Fields invierte C$50 millones en proyecto aurífero clave en Surinam

Minería Internacional
04/11/2025

Astronomía en Chile: BHP, ESO y autoridades regionales avanzan en plan que mejora visibilidad del cielo nocturno

Empresa
03/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Escondida y ESO unen fuerzas para proteger cielos oscuros en Antofagasta

03/11/2025

Webinar sobre tecnologías clave para impulsar la mediana minería en Chile

03/11/2025

Codelco recibe premio global por adquisición estratégica en el mercado del litio

03/11/2025

Enami asegura permiso clave para proyecto de litio Salares Altoandinos en Chile

03/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?